
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Esta rúbrica tiene como objetivo establecer un vínculo entre las ciudades de Concepción y Neuquén para promocionar sus festividades, atraer turismo y así potenciar el movimiento económico y cultural en ambas regiones
REGIONALES30/08/2024La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini participó de la inauguración de Edifica Neuquén, y durante el acto, junto al gobernador de la provincia Rolando Figueroa, firmó un convenio de colaboración con el alcalde de Bío Bío, Rodrigo Díaz Wömer. Esta rúbrica tiene como objetivo establecer un vínculo entre las ciudades de Concepción y Neuquén para promocionar sus festividades, atraer turismo y así potenciar el movimiento económico y cultural en ambas regiones.
Pasqualini contó que el puntapié inicial de este acuerdo será trabajar a la par para promocionar las fiestas que destacan a ambas localidades, “nosotros vamos a potenciar la fiesta REC de Concepción y ellos la de la Confluencia”, resumió la funcionaria.
La funcionaria destacó la importancia que tienen estos eventos para ambas ciudades por la cantidad de gente que moviliza, los puestos laborales que abre durante su realización y la impronta a los artistas de la región que se le da en cada edición.
“Es la fiesta más importante del sur de Chile con una fuerte apuesta a lo regional al poner en valor los artistas locales, también con una política de género muy fuerte porque el 40% son mujeres”, resumió y agregó que en sintonía la Fiesta de la Confluencia también apunta a fortalecer a los artistas de toda la región.
“Además tanto la fiesta REC, como la de la Confluencia generan movimiento económico en las ciudades y en todas sus zonas de influencia donde se lleva adelante. Esto pone en valor que la cultura es también generadora de movimiento económico y de trabajo”, afirmó la funcionaria.
Por su parte, Díaz Wömer resaltó que para ellos “Neuquén es un objetivo en todos los sentidos: para nuestros puertos, como provincia generadora de combustibles, es una ciudad universitaria y para nosotros el Festival REC tiene una especial significancia, es el festival gratuito más grande del Sur de Chile, porque mueve un cuarto de millón de personas en un evento que se hace un fin de semana, y que le permite a la gente conocer también el entorno”.
“Promover lo que es nuestro, acá en Neuquén donde nos sentimos como en casa, es realmente muy importante para nosotros”, reafirmó el alcalde.
Además valoró la importancia de compartir saberes y experiencias para mejorar año a año cada uno de los eventos, “es una oportunidad de aprender prácticas, esto del PreConfluencia, no lo tenemos y podría ser un elemento que enriqueciera lo que estamos trabajando. Y nosotros podemos compartir aprendizajes, como por ejemplo que el festival ha ido avanzando en inclusión, en su última versión fuimos capaces de montar lugares para que niños con trastornos de espectro autista puedan disfrutarlo. Entonces tenemos para compartir, para generar actividad económica, pero también para aprender.
“Compartir experiencias es lo que hace la gente inteligente, yo me siento muy agradecido del municipio de la ciudad de Neuquén Capital, que quiera generar este Loop de aprendizaje”, cerró.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.