Sin presencia de la conducción provincial en capital y Plottier, las asambleas de ATEN votaron seguir con paro

Será por 48 horas para la semana que viene y lo deberá ratificar el plenario. Además de la ausencia del oficialismo del gremio, se dio una disminución de la participación de los docentes

ACTUALIDAD29/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
aten-capital-asamblea-09jpg

Con la ausencia de los dirigentes de la conducción provincial, la mayoría de las asambleas del gremio docente ATEN resolvieron este jueves la continuidad de las medidas de fuerza con un paro por 48 para la semana que viene.

El otro dato significativo, además de la no presencia en las asambleas de dirigentes del TEP (enviaron su moción, pero no asistieron) fue la baja en la participación de los docentes que asistieron a estos encuentros.
En la asamblea de ATEN capital, la más representativa, la moción propuesta por el sector Multicolor fue la ganadora con 1274 votos, y consistió en la continuidad del plan de lucha con paro lunes y martes, y una jornada unificada de protesta para el miércoles.

La segunda moción, impulsada por el TEP, también fue de un paro por 48 horas el miércoles y jueves y obtuvo 38 votos. La tercera moción proponía 48 horas martes y viernes con asamblea (11 votos), la cuarta paro por tiempo indeterminado (7 votos) y la última un paro de 24 horas por tres semanas (13 votos).

aten-capital-asamblea-01jpg

Del resto de las asambleas, en Plottier la moción de la multicolor se impuso por 140 votos a 0 del TEP y 7 abstenciones, en Junín de los Andes 76 contra 7, en Zapala 102 Multicolor contra 7, en El Chañar 21 contra cero; mientras que en Centenario/Vista Alegre la moción del TEP arrojó 133 votos contra 16 de la Multicolor, con 2 votos para que se suspenda el paro y 9 abstenciones.

La medida a tomar la semana que viene se decidirá en el plenario de secretarios generales de este viernes, pero todo indica que se ratificará la continuidad del paro.

“Seguiremos planteando que cada minuto, cada hora, cada día de clases que se pierde es absoluta responsabilidad del gobierno de la provincia. Por eso deben convocar de manera urgente a una mesa de negociación”, señaló Angélica Lagunas, titular de ATEN capital, quien reclamó la derogación de la ley de presentismo y otras demandas como el “aumento considerable de las partidas y también, por supuesto, el arreglo de las escuelas”.

Paro

El martes se inició el paro de ATEN en el marco del plan de lucha gremial contra el adicional salarial por presentismo. Fue de 72 horas, culminó este jueves e incluyó volanteadas, marchas y asambleas en toda la provincia. La continuidad de las medidas de fuerza había sido ratificada por el plenario del gremio ATEN el viernes de la semana pasada.

Junto con el paro, se aprobó también una volanteada en las rutas y la presencia del gremio en Cutral Co el martes, dado que allí se dieron los alegatos en el marco del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, en la que murió la maestra Mónica Jara y los dos operarios que trabajaban en la instalación de gas del establecimiento, Nicolás Francés y Mariano Spinedi.

sfp-aten-marcha-docentes-12jpg

Conflicto

El conflicto entre el gobierno y ATEN se originó a partir de la sanción de la ley de presentismo. En el medio, el Ejecutivo y la conducción del gremio docente acordaron hace dos semanas un acta en el que se incorporaron varios ítems para la reglamentación de la norma que el sindicato había solicitado para levantar las medidas de fuerza.

Allí se incluyeron una serie de licencias, justificaciones y franquicias que no se habían tenido en cuenta para liquidar el adicional desde que la ley fue sancionada en la Legislatura.

En ese entonces, la conducción del sindicato resolvió mantener en suspenso las medidas de fuerza hasta poner a consideración de las asambleas el tema y llevando, en primera instancia, la moción de levantar el paro. Pero se impuso la otra postura del sector Multicolor de continuar con el plan de lucha, y eso es lo que primó también en las asambleas de este jueves.

Te puede interesar
AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.