
Sin presencia de la conducción provincial en capital y Plottier, las asambleas de ATEN votaron seguir con paro
Será por 48 horas para la semana que viene y lo deberá ratificar el plenario. Además de la ausencia del oficialismo del gremio, se dio una disminución de la participación de los docentes
ACTUALIDAD29/08/2024

Con la ausencia de los dirigentes de la conducción provincial, la mayoría de las asambleas del gremio docente ATEN resolvieron este jueves la continuidad de las medidas de fuerza con un paro por 48 para la semana que viene.
El otro dato significativo, además de la no presencia en las asambleas de dirigentes del TEP (enviaron su moción, pero no asistieron) fue la baja en la participación de los docentes que asistieron a estos encuentros.
En la asamblea de ATEN capital, la más representativa, la moción propuesta por el sector Multicolor fue la ganadora con 1274 votos, y consistió en la continuidad del plan de lucha con paro lunes y martes, y una jornada unificada de protesta para el miércoles.
La segunda moción, impulsada por el TEP, también fue de un paro por 48 horas el miércoles y jueves y obtuvo 38 votos. La tercera moción proponía 48 horas martes y viernes con asamblea (11 votos), la cuarta paro por tiempo indeterminado (7 votos) y la última un paro de 24 horas por tres semanas (13 votos).
Del resto de las asambleas, en Plottier la moción de la multicolor se impuso por 140 votos a 0 del TEP y 7 abstenciones, en Junín de los Andes 76 contra 7, en Zapala 102 Multicolor contra 7, en El Chañar 21 contra cero; mientras que en Centenario/Vista Alegre la moción del TEP arrojó 133 votos contra 16 de la Multicolor, con 2 votos para que se suspenda el paro y 9 abstenciones.
La medida a tomar la semana que viene se decidirá en el plenario de secretarios generales de este viernes, pero todo indica que se ratificará la continuidad del paro.
“Seguiremos planteando que cada minuto, cada hora, cada día de clases que se pierde es absoluta responsabilidad del gobierno de la provincia. Por eso deben convocar de manera urgente a una mesa de negociación”, señaló Angélica Lagunas, titular de ATEN capital, quien reclamó la derogación de la ley de presentismo y otras demandas como el “aumento considerable de las partidas y también, por supuesto, el arreglo de las escuelas”.
Paro
El martes se inició el paro de ATEN en el marco del plan de lucha gremial contra el adicional salarial por presentismo. Fue de 72 horas, culminó este jueves e incluyó volanteadas, marchas y asambleas en toda la provincia. La continuidad de las medidas de fuerza había sido ratificada por el plenario del gremio ATEN el viernes de la semana pasada.
Junto con el paro, se aprobó también una volanteada en las rutas y la presencia del gremio en Cutral Co el martes, dado que allí se dieron los alegatos en el marco del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, en la que murió la maestra Mónica Jara y los dos operarios que trabajaban en la instalación de gas del establecimiento, Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
Conflicto
El conflicto entre el gobierno y ATEN se originó a partir de la sanción de la ley de presentismo. En el medio, el Ejecutivo y la conducción del gremio docente acordaron hace dos semanas un acta en el que se incorporaron varios ítems para la reglamentación de la norma que el sindicato había solicitado para levantar las medidas de fuerza.
Allí se incluyeron una serie de licencias, justificaciones y franquicias que no se habían tenido en cuenta para liquidar el adicional desde que la ley fue sancionada en la Legislatura.
En ese entonces, la conducción del sindicato resolvió mantener en suspenso las medidas de fuerza hasta poner a consideración de las asambleas el tema y llevando, en primera instancia, la moción de levantar el paro. Pero se impuso la otra postura del sector Multicolor de continuar con el plan de lucha, y eso es lo que primó también en las asambleas de este jueves.


El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Comenzó el Hot Sale, te contamos que hacer para no caer en las estafas y donde hacer los reclamos
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo

El frío se hace sentir este lunes en Neuquén ¿Qué dice el pronóstico?
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?

Neuquén pone en marcha un acueducto clave para llevar agua potable a la meseta
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.

El guanaco rescatado en el río Limay será reinsertado en su hábitat natural
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.