Estudiantes de San Martín de los Andes premiados internacionalmente

También obtuvo el primer puesto el proyecto “Huella de carbono”, en la categoría Ciencia y Tecnología, llevado adelante por cuarto año de la misma institución

REGIONALES29/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-08-29T120521.758

La formación de ciudadanos ambientalmente responsables es la misión que tiene el CPEM 57 de San Martín de los Andes para los estudiantes que cursen y egresen de la orientación Ecología, del turno tarde. Bajo esta premisa, 14 estudiantes de quinto año presentaron un proyecto en el que ofrecen a la comunidad un mapa con la identificación de los puntos de disposición de residuos, que resultó ganador con el primer puesto en un certamen internacional de trabajos educativos.

El proyecto se denomina “Mapeando accesos: gestión de residuos”, que fue diseñado en la materia Taller y Práctica de Campo que imparte la docente Ayelén Correa. El viernes pasado recibieron la noticia sobre el premio, que es monetario.

“Los chicos fueron recolectando información en el trayecto desde sus casas hasta la escuela, viendo dónde encontraban, por ejemplo, los ‘EcoPuntos’ que son muchos en nuestra ciudad, para la disposición de botellas, tapitas y residuos secos; sacaron fotos, traían la información y en la escuela, los fuimos mapeando”, resumió Correa sobre la dinámica de trabajo en el aula.

En un mapa de la localidad, los alumnos georreferencian los distintos puntos de recolección de residuos según algunas clasificaciones como residuos orgánicos, composteras comunitarias, material reciclable, puntos del SIRVE (Separación Inteligente de Residuos Vecinales), y restos de residuos.

“El mapa es dinámico, va cambiando todo el tiempo de acuerdo a la información nueva que nos llega de distintos organismos involucrados”, aclaró la docente y resaltó que, con la iniciativa, los alumnos identificaron 14 tipos de residuos o “capas”, como están denominados en el mapa. En el mapa se puede filtrar el tipo de residuo que se quiere disponer, por ejemplo ‘pilas’, y la capa correspondiente a ‘pilas’ mostrará dónde se pueden depositar en el ejido de la localidad.

“Lo que hicimos es crear una herramienta para la comunidad, para que el vecino y el turista en San Martín de los Andes sepa dónde arrojar sus residuos como la descarga del baño químico de un motorhome, por ejemplo”, detalló la docente.

Te puede interesar
Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

NeuquenNews
REGIONALES19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

javier-milei

La Argentina del revés: subsidios para afuera, hambre para adentro

NeuquenNews
21/06/2025

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.