
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
También obtuvo el primer puesto el proyecto “Huella de carbono”, en la categoría Ciencia y Tecnología, llevado adelante por cuarto año de la misma institución
REGIONALES29/08/2024La formación de ciudadanos ambientalmente responsables es la misión que tiene el CPEM 57 de San Martín de los Andes para los estudiantes que cursen y egresen de la orientación Ecología, del turno tarde. Bajo esta premisa, 14 estudiantes de quinto año presentaron un proyecto en el que ofrecen a la comunidad un mapa con la identificación de los puntos de disposición de residuos, que resultó ganador con el primer puesto en un certamen internacional de trabajos educativos.
El proyecto se denomina “Mapeando accesos: gestión de residuos”, que fue diseñado en la materia Taller y Práctica de Campo que imparte la docente Ayelén Correa. El viernes pasado recibieron la noticia sobre el premio, que es monetario.
“Los chicos fueron recolectando información en el trayecto desde sus casas hasta la escuela, viendo dónde encontraban, por ejemplo, los ‘EcoPuntos’ que son muchos en nuestra ciudad, para la disposición de botellas, tapitas y residuos secos; sacaron fotos, traían la información y en la escuela, los fuimos mapeando”, resumió Correa sobre la dinámica de trabajo en el aula.
En un mapa de la localidad, los alumnos georreferencian los distintos puntos de recolección de residuos según algunas clasificaciones como residuos orgánicos, composteras comunitarias, material reciclable, puntos del SIRVE (Separación Inteligente de Residuos Vecinales), y restos de residuos.
“El mapa es dinámico, va cambiando todo el tiempo de acuerdo a la información nueva que nos llega de distintos organismos involucrados”, aclaró la docente y resaltó que, con la iniciativa, los alumnos identificaron 14 tipos de residuos o “capas”, como están denominados en el mapa. En el mapa se puede filtrar el tipo de residuo que se quiere disponer, por ejemplo ‘pilas’, y la capa correspondiente a ‘pilas’ mostrará dónde se pueden depositar en el ejido de la localidad.
“Lo que hicimos es crear una herramienta para la comunidad, para que el vecino y el turista en San Martín de los Andes sepa dónde arrojar sus residuos como la descarga del baño químico de un motorhome, por ejemplo”, detalló la docente.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda