
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
“Esto significa un gran alivio para nosotros; necesitábamos energía, poder producir y seguir adelante"
REGIONALES28/08/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno Provincial realizó una compra de materiales -pisos y revestimientos- por una suma de $ 132.489.000 a la Cooperativa de Trabajo Confluencia Limitada, a cargo de la operación de la Cerámica Neuquén, monto que servirá para cancelar la deuda que la cerámica tenía con la cooperativa de energía eléctrica CALF.
El convenio interministerial suscrito por los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y el presidente de la Cooperativa, Nicolás Domínguez, contempla que Cerámica Neuquén entregue material en stock -por el monto estipulado- a la Agencia ADUS Neuquén para que sea destinado a las distintas obras en ejecución.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, dijo: “En el marco de la política circular implementada por el gobernador Rolando Figueroa, analizamos junto a Nicolás (Domínguez) la situación de la cooperativa y empezamos a trabajar en un esquema que les permita mantener la fábrica en producción y cancelar la deuda con CALF y, a su vez, contar con un suministro de materia prima para las diversas obras públicas que se están ejecutando a nivel provincial”.
“Como parte del ordenamiento financiero y el objetivo de redistribuir con sustentabilidad social en la Provincia -y la Cooperativa preservar los 60 puestos de trabajo que sostiene- entendemos que ellos cuentan con una estructura productiva que, a partir de un proceso de acompañamiento del gobierno provincial, puede ser más competitiva en el mercado actual de los productos que elaboran” agregó Tobares.
El ministro Etcheverry expresó: “Hay que resaltar la voluntad de seguir adelante, de actualizarse para que esto sea un proyecto viable y no dependa siempre de la ayuda de terceros; creemos que hay varias áreas de la provincia que pueden intervenir y colaborar”.
“También estamos analizando estrategias para resolver la cuestión del suministro de energía eléctrica, de manera de evitar estos ahogos, para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir y haya continuidad en la producción. Además, los hemos invitado a Neuquén Edifica y es probable que mañana puedan estar allí mostrando sus productos” finalizó el funcionario.
El presidente de la Cooperativa, Nicolás Domínguez, sostuvo que “esto significa un gran alivio para nosotros; necesitábamos energía, poder producir y seguir adelante. Le damos las gracias al ministro por la visita por nuestra parte y de nuestros compañeros, por el aporte que están haciendo para darnos una mano, ya que ésta es una fábrica neuquina que produce productos en Neuquén, es muy importante poder dar a conocer que esto es rentable”.
Por su parte, el presidente del IPVU-ADUS, Pablo Dietrich, destacó “el uso de estos materiales producidos en la Provincia que serán afectados a las 1400 viviendas que se están construyendo”.
Participaron de la visita el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, y el director Provincial de Hábitat y Urbanismo del IPVU, Jorge Salas.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.