
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
En la imagen se lo ve a Germán Kiczka, prófugo de la justicia, junto al secretario de Prensa del Gobierno, Eduardo Serenellini, y la diputada Florencia Klipauka
ACTUALIDAD26/08/2024Tras la denuncia por pedofilia que pesa sobre el diputado Germán Kiczka, se encuentra prófugo de la justicia. El funcionario de La Libertad Avanza (LLA) está acusado de integrar una red de pedofilia internacional. Este lunes se viralizó una foto en la que se lo ve a Kiczka en Casa Rosada reunido con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y la diputada nacional libertaria Florencia Klipauka, de quién el diputado es asesor.
También se viralizó un video del diputado provincial de Misiones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y una foto con el diputado de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz.
La foto del diputado en Casa Rosada
La foto de Kiczka en la Casa de Gobierno data del primero de agosto, cuando el funcionario misionero llevaba varios meses investigado por la justicia. Una semana después de la foto, la casa del diputado provincial fue allanada en el marco de la causa.
La acusación formal contra Kiczka incluye a su hermano Sebastián, también prófugo de la justicia. Ambos son buscados de manera intensa desde el jueves 22 de agosto luego de que la legislatura provincial haya aprobado por mayoría su desafuero, lo que derivó en un allanamiento en la localidad misionera de Apóstoles para detenerlo, algo que no se concretó ya que se dio a la fuga.
Pedido de Captura
Frente a este escenario, la Justicia solicitó a la Interpol un pedido de captura nacional e internacional, sumado a intensos operativos para dar con el acusado. Con lo obtenido, los investigadores creen que el diputado y su hermano fueron hasta Iguazú y de allí se fugaron hacía algún país vecino.
Las acusaciones contra Kiczka iniciaron meses atrás, tras una investigación iniciada en Estados Unidos, cuando autoridades especializadas en cibercrimen encontraron material de pedofilia con imágenes de pornografía infantil, incesto y zoofilia, además de chats comprometedores.
Este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni trató de despegar al Gobierno del diputado provincial libertario Germán Kiczka y pidió su "pronta detención". "Se está encargando la justicia. Ojalá que actúen rápido, efectivamente se lo ubiquen y paguen por lo que presuntamente ha hecho porque es una aberración total".
Para Adorni, se trata de "uno de los peores delitos que pueda existir en el mundo" por lo que la Legislatura de Misiones aprobó, de forma unánime, el desafuero de Kizcka del partido Activar que apoyó a Javier Milei.
"Procuramos su pronta detención y que la justicia avance y juzgue que es a lo que apelamos", sostuvo el funcionario luego de que el juez en lo Penal N°4 de Apóstoles, Miguel Faria, indicara que que "se allanó su vivienda y no fue hallado. Está prófugo".
Quién es Germán Kiczka
Kiczka es de Apostóles, una ciudad ubicada al sur de la provincia misionera de más de 50.000 habitantes. Tiene 44 años y es licenciado en Relaciones Internacionales. Durante la pandemia abrió un canal de YouTube para niños donde realizaba trucos de magia y experimentos científicos.
Germán Kiczka, ex diputado cercano a La Libertad Avanza, prófugo tras ser acusado de integrar una red de pedofilia.
Kiczka Llegó al poder de la mano de Pedro Puerta, hijo del exgobernador Ramón Puerta. En 2021 ingresó a la legislatura provincial por la agrupación Activar, que en la actualidad es parte de La Libertad Avanza.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial