ATEN Capital convocó a un tuitazo

Esta semana habrá tres días más sin clases: ATEN marcharán el miércoles desde la Legislatura

REGIONALES26/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-08-26T192327.713

Docentes de Neuquén convocaron a un tuitazo nacional en el marco de la jornada de volanteada sobre las rutas de la provincia. Será este martes a las 18 horas. 

"El Gobierno pretende dejar sin licencias por violencia de género y embarazo a las docentes suplentes, a partir de la aplicación de un incentivo por presentismo", expresaron en la convocatoria.

El plenario de secretarios generales resolvió un nuevo paro por 72 horas de paro el martes 27, miércoles 28 y jueves 29. El miércoles harán una marcha provincial desde la Legislatura de Neuquén y asambleas el jueves.

"En la provincia de Vaca Muerta con récords de producción petrolera y recaudación del Estado por regalías, el gobierno destina 120 pesos diarios por estudiante para refrigerio y las escuelas están en pésimas condiciones edilicias poniendo en riesgo la vida de las comunidades educativas. Por eso exigimos también, el aumento de las partidas presupuestarias para refrigerio y para arreglar todas las escuelas", sostuvieron. 

 

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.