TW_CIBERDELITO_1100x100

Vuelve Paulo Dybala a la selecciòn argentina

Este lunes fue llamado de último momento y se sumará a los convocados de cara a los duelos ante Chile y Colombia

ACTUALIDAD - DEPORTES26/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-08-26_104246_www.google.com
Paulo Dybala- Selección Nacional

De cara los próximos compromisos rumbo al Mundial 2026, la Joya había quedado nuevamente afuera de la lista pero este lunes fue llamado de último momento por Lionel Scaloni.

Una de las grandes sorpresas en la lista de la Selección Argentina para la Copa América de Estados Unidos 2024 fue la ausencia de Paulo Dybala, de quien el propio Lionel Scaloni aseguró que fue una decisión futbolística. Para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Joya volvió a quedar afuera.

Sin embargo, este lunes fue llamado de último momento y se sumará a los convocados de cara a los duelos ante Chile y Colombia.

"El futbolista Paulo Dybala de Roma se suma a los convocados por Lionel Scaloni para los próximos compromisos de eliminatorias sudamericanas", informó la Albiceleste en las redes sociales. Su citación se debe a que Lionel Messi, que se lesionó de gravedad el tobillo durante la final ante Colombia, todavía no pudo volver a entrenar en Inter Miami y el cordobés ingresó en su lugar.

Por otro lado, también tuvo mucho que ver el hecho de que haya rechazado los millones de Al-Qadsiah de Arabia Saudita para seguir en el nivel competitivo de la Roma en la Serie A y así tener más chances de regresar a la Selección.

"Puse muchas cosas sobre la mesa: mi familia, mi esposa, la ciudad, el equipo y la posibilidad de volver a la Selección Argentina. Aunque se critica mucho por mis lesiones, me siento bien y estoy comprometido a trabajar duro cada día", aseguró. El premio no tardó en llegar.

Dybala dio marcha atrás con su decisión y finalmente, se quedará en la Roma

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.