
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Milei tomó la decisión de vetar la ley sancionada por el Congreso. El Gobierno calificó al proyecto de "irresponsable, ilegal e inconstitucional".
ACTUALIDAD23/08/2024El presidente Javier Milei decidió esta noche vetar la ley de movilidad jubilatoria aprobada durante la jornada por dos tercios del Senado. En un comunicado, el Gobierno calificó al proyecto como "irresponsable, ilegal e inconstitucional" y aseguró: "Será vetado".
El mandatario se inclinó por el veto de la legislación, en resguardo del superávit fiscal. "No nos van a voltear el superávit fiscal...", escribió cerca de la medianoche en su cuenta de redes sociales.
La publicación fue acompañada por una imagen de Milei junto a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, además del diputado nacional José Luis Espert y un grupo de asesores en materia económica, entre los que se encuentra Damián Reidel y Miguel Boggiano.
Javier Milei adelantó que vetará la ley jubilatoria: "Tiene como único objetivo destruir el programa económico"
Minutos después, la Oficina del Presidente publicó un comunicado adelantando que "el Presidente Javier Milei, tal cual se comprometió con los argentinos, vetará el proyecto aprobado hoy por el Congreso de la Nación", el cual, según dijeron, "tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno".
"El Presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará", prosiguieron desde la cuenta oficial del Gobierno. Y acusaron al Parlamento nacional de hacer "un acto de populismo demagógico", sancionado "un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria".
A continuación, denunciaron que si se entrara en vigencia la ley "implicaría necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos, o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años".
Respecto al gasto que insumiría su promulgación, el Gobierno afirmó que rondaría "un gasto adicional del 1,2% del PBI, o lo que es lo mismo, 25% del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a contraer deuda que deberán pagar en el futuro los jóvenes argentinos que, gracias a medidas como ésta, hoy son mayoritariamente pobres".
Asimismo, consideraron como "paradójico" que la clase política "se acuerde de los jubilados hoy y no durante el gobierno de Alberto Fernández y de Sergio Massa". Según indicaron, solo en el último año de gobierno del Frente de Todos los haberes jubilatorios "cayeron más del 30% acompañado de una suba sideral del gasto público". En contrapartida, aseguraron que desde enero "las jubilaciones han aumentado un 5% en términos reales mientras bajamos el gasto y destruimos la inflación".
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.