TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El salario pretendido por trabajadores superó por primera vez el millón de pesos

Las mayores subas en el acumulado anual se dan en el sector de Marketing y Comunicación con un aumento de 131,58%. Por el contrario, Recursos Humanos es el de menor crecimiento con 103,61%

ACTUALIDAD22/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Billetera pobre

El salario pretendido promedio alcanzó en junio los $1.003.148 mensuales. Esto significa un incremento del 9,15% respecto al mes anterior y se ubica 5 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual que fue del 4%.

En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aumentaron un 246,05%, notablemente por debajo de la inflación acumulada, que alcanza un 263,4%. La brecha es de 17 puntos porcentuales. En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 81,05%, y siguen por debajo de la inflación acumulada en 2024, que llegó al 87%. El dato pertenece al último Index del Mercado Laboral de Bumeran.

“En julio, el salario pretendido promedio alcanzó $1.003.148, un aumento del 9,15% mensual, superando la inflación en 5 puntos porcentuales. El salario comienza a recuperar su valor. Sin embargo, en términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aún no han igualado la inflación acumulada del mismo periodo, que supera a la tasa de incremento salarial en 17 puntos porcentuales”, explica Carolina Molinaro, Head of Marketing de Jobint.

¿Cuáles son los salarios pretendidos según el seniority?

Según el seniority del puesto, el sueldo promedio en las posiciones de supervisor y jefe en julio es de $1.345.571 por mes, con un aumento de 7,14% respecto al mes anterior; en las categorías semi senior y senior es de $1.033.966 por mes, con un incremento de 9,29%; y en los niveles junior es de $723.883 por mes con una suba del 10,67%.

 En las posiciones junior, el sector de Recursos Humanos es el que presenta la mayor pretensión salarial durante julio, $789.000 por mes. Le sigue el área de Administración y Finanzas con $762.386 por mes; y Producción, Abastecimiento y Logística con $760.652 por mes; El resto de los sectores están por debajo del promedio junior que es de $723.883 por mes.

En las posiciones semi senior y senior, el área de Producción, Abastecimiento y Logística presenta la mayor remuneración pretendida con $1.288.511 pesos por mes. Le siguen Recursos Humanos con $1.130.000 por mes; Tecnología y Sistemas con $1.128.056 por mes; y Administración y Finanzas con $1.075.000 por mes. El resto de los sectores están por debajo del promedio semi senior y senior que es de $1.033.966 por mes.

En el acumulado anual, el sector de Producción es el que presenta el mayor incremento, con una suba de 123,15%. Mientras que el área de Marketing y Comunicación es el de menor crecimiento con 76,50%.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.