
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Luego de tener como rehenes este lunes a 6.500 pasajeros, los gremios del sector anunciaron nuevas asambleas ante la ausencia de una oferta salarial en Aerolíneas, Intercargo, Optar y EANA. Se difundió un cronograma de medidas hasta el 30 de agosto
NACIONALES21/08/2024
Neuquén Noticias
Una protesta de los sindicatos aeronáuticos volverá a trastornar a miles de pasajeros en Ezeiza: ante la ausencia de una oferta salarial, este jueves desde las 21 habrá demoras y cancelaciones en los vuelos de Aerolíneas Argentinas e incluso se extenderá a otras compañías internacionales por la asamblea informativa que realizarán nuevamente las organizaciones gremiales del sector.
El plan de lucha ya tuvo como rehenes este lunes a unos 6.500 pasajeros en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y fue anunciado hace 10 días al vencer el período de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, que finalizó sin ningún acuerdo entre las partes.
La continuidad de las medidas fue anunciada este miércoles por Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); Juan Pablo Brey, de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA); Edgardo Llano, de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); Rubén Fernández, de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), y Paola Barrita, de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).
“Esto tiene que ver con un conflicto salarial que es responsabilidad en un 100% del Gobierno porque hemos anunciado este cronograma de asambleas con 10 días de anticipación por lo menos para dar tiempo al Gobierno a que nos llame a una mesa de diálogo luego de agotada la conciliación obligatoria y para que nos haga una oferta razonable”, dijo Brey, quien sostuvo: “Lo primero que estamos pidiendo es diálogo porque no tenemos interlocutores válidos ni una oferta razonable”.
El líder de los aeronavegantes resaltó que se trata de “un conflicto estrictamente salarial porque hay familias que están viendo sus ingresos totalmente desfasados en un 70% y su poder adquisitivo tirado por el piso desde que asumió este gobierno”.
“Cualquier trabajador que se encontrara en la situación nuestra estaría haciendo lo mismo o más porque nosotros representamos a nuestros compañeros y compañeras”, agregó Brey, quien se desempeña como secretario de Deportes de la CGT.
En el caso de aeronavegantes y pilotos, se anunció un cronograma de asambleas informativas en distintos días, horarios y aeropuertos hasta el 30 de agosto y tendrá el siguiente esquema:
Jueves 22 de agosto: asamblea en Ezeiza a partir de las 21.
Martes 27 de agosto: reunión en las terminales aéreas de Córdoba y Mendoza, de 10 a 13.
Miércoles 28 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21.
Viernes 30 de agosto: reunión en Aeroparque, entre las 6 y las 9.
Además de Aerolíneas, las medidas afectarán la actividad en Intercargo, Optar y EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), cuyos trabajadores tienen el mismo conflicto salarial.
La semana pasada, los gremios del sector señalaron en un comunicado que, “habiéndose cumplido todos los plazos de la conciliación obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo, sin llegar a acuerdo salarial alguno”, todavía hay “un retraso de más del 70%, lo que hace que un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza”.
“Ante la insensibilidad de quienes nos gobiernan, no nos queda más remedio que comenzar con medidas de acción directa, las que realizaremos en forma escalonada y en diferentes aeropuertos del país, las mismas serán anunciadas previamente a las autoridades empresarias para que no se nos acuse de realizar acciones salvajes”, advirtieron.
APLA, por su parte, destacó la “enorme prudencia y responsabilidad” que mantuvo el sindicato en la negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas. “La temporada alta de verano se llevó a cabo sin conflictos, apostando al diálogo y al entendimiento”, destacó.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.