INVIERNO 1100x100

Con una convocatoria récord, la Feria del Libro de Neuquén anunció hoy las presentaciones de importantes escritores

REGIONALES21/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
feria-del-libro-6jpg
Feria del Libro

La ciudad de Neuquén se prepara para vivir la XI edición de la Feria Internacional del Libro "Marcelo Martín Berbel" y hoy se anunciaron las presentaciones de importantes escritores nacionales. El evento ya cuenta con una participación récord de editoriales y se realizará del 10 al 15 de septiembre. 

Las presentaciones estarán a cargo de César González, Guillerm Barrantes, Magalí Tajes, Alejandro Wall, Selva Almada, Luciano Lambert y Luciana Rivero. El escritor y editor Patricio Zunini será el encargado de presentar a los destacados autores y autoras

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, expresó que “este año veíamos atentos el contexto recesivo del país y empezamos a trabajar con un formato más acotado, de cuatro días que se tuvo que llevar a seis ya que tuvimos mayor convocatoria que el año pasado donde había 80 stands”. 

WhatsApp Image 2024-08-21 at 10.49.43

En este sentido, comentó que se recibieron convocatorias  de editoriales de otras provincias y de Chile: “En tres horas se cubrieron las vacantes para todas las visitas de escuelas y trayectos formativos docentes”, agregó. 

“Realmente esta edición ha despertado un interés que ya toma una dimensión como la feria de Córdoba, con un 80% de escritores son locales y el resto, nacionales que generan un gran impacto”, sostuvo Pasqualini, quien agregó que la semana próxima harán un anuncio sorpresa que tiene que ver con un libro en el marco de los 120 años de la ciudad.

Esta nueva edición de la Feria del Libro de Neuquén lleva como lema "Un legado de palabras, 120 años de historia y se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores que se transformarán en un vibrante epicentro de cultura y literatura, reuniendo a una amplia gama de libros, autores, editoriales y lectores.

La subsecretaria de Cultura, Cintia Rojas, se mostró sorprendida por la convocatoria masiva de la Feria en estos tiempos difíciles de la economía y agregó que “en lo local estamos completos, han llegado propuestas muy interesantes y súper diferentes a lo que veníamos recibiendo en años anteriores”.

“Estamos muy contentos con lo que está pasando en este momento con la Feria del Libro de Neuquén y muy agradecidos a todas las personas que se presentan en esta edición, en estos 120 años de la ciudad”. 

Rojas destacó que sigue abierta la convocatoria al programa “Cuento Corto” para las escuelas secundarias. En este sentido, Karen Mella, directora de Producción Literaria, puntualizó que hay tiempo para presentarse hasta el 30 de agosto próximo, “las escuelas están participando, nos han llegado muchas propuestas, así que también muy contentos”.

En cuanto a la presentación de escritores nacionales, Candela Bermúdez, subsecretaria de Enlace Cultural, puntualizó que la selección que se realizó en las propuestas nacionales fue pensando en complementar con las grillas locales, con el objetivo de tener diversidad ofrecimientos cubriendo todos los públicos e intereses. 

“Hay novelistas tales como César González que también es documentalista, él va a estar abriendo la feria el martes; el miércoles y jueves va a estar Guillermo Barrantes que también es guionista además de escritor; Magalí Tajes va a estar con la presentación de un libro en un formato más “performático” con un músico. Para el sábado vamos a tener a Alejandro Wall, presentando su último libro para todos los que son futboleros junto con Luciano que es un escritor de renombre junto con Selva Almada, y el domingo Viviana va a estar presentando novelas juveniles”.

Los autores nacionales

César González, un joven escritor y cineasta argentino nacido en 1989 en Buenos Aires, será el encargado de abrir las presentaciones. Proveniente de un contexto de exclusión, González se ha convertido en una voz poderosa dentro de la literatura y el cine social. Su más reciente obra, “El niño resentido” (Editorial Sudamericana), explora las vivencias y reflexiones de quienes han crecido en la marginalidad.  

Otro autor destacado es Guillermo Barrantes, nacido en Buenos Aires, es conocido por su trabajo en la literatura juvenil y su capacidad para entrelazar el misterio con el humor. Barrantes presentará sus últimas obras: “Los increíbles casos del detective Ninurta” y “El regreso de la dama de blanco” (Mandioca), los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre.

El viernes 13 de septiembre, la reconocida escritora y comediante Magalí Tajes presentará su último libro: “Espíritu animal. El viaje del alma” (2024). Tajes, quien ha capturado a una amplia audiencia joven con su estilo fresco y directo, estará acompañada por el músico Santiago Deluca en esta presentación.

El sábado 14 de septiembre será el turno de Alejandro Wall, periodista y escritor argentino especializado en deportes, que presentará su más reciente libro “Revolución Scaloni” (Planeta). Esta obra recorre la vida profesional del técnico Lionel Scaloni, quien llevó a la selección argentina a la cima en el Mundial de Qatar 2022. Wall es conocido por su capacidad para narrar historias deportivas con profundidad y contexto social.

Además, Selva Almada, una de las voces más poderosas de la literatura argentina contemporánea, ofrecerá una charla sobre la reedición de una de sus obras, “No es un río” (2020). Almada ha sido reconocida por su capacidad para retratar la vida en las provincias argentinas con una mirada aguda y compasiva.

El domingo 15 de septiembre, la feria cerrará con dos grandes presentaciones. Luciano Lamberti, escritor cordobés nacido en 1978, presentará su obra ganadora del Premio Clarín de Novela “Para hechizar a un cazador” (Alfaguara, 2024), una novela ambientada durante la última dictadura militar en Argentina. Lamberti es aclamado por su estilo literario que mezcla lo fantástico con lo real, creando atmósferas inquietantes y profundas.

Viviana Rivero, escritora cordobesa, presentará su última novela. Rivero es reconocida por sus novelas históricas y románticas, que han capturado el corazón de lectores en Argentina y más allá. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Secreto bien guardado” y “La magia de la vida”, destacándose por su capacidad para entrelazar historias de amor con hechos históricos.

El escritor y editor Patricio Zunini será el encargado de presentar a los destacados autores y autoras Magalí Tajes, Alejandro Wall, Selva Almada, Luciano Lamberti y Viviana Rivero. Zunini, nacido en 1974 en Buenos Aires, es un referente en el mundo editorial argentino, con más de dos décadas de experiencia en la promoción y difusión de la literatura.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.