
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Gaido suscribió el convenio que se transformó en un hito histórico para la ciudad. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES25/02/2021
NeuquenNews
En un hecho sin precedentes en la historia de la ciudad, el intendente Mariano Gaido suscribió con la Universidad Nacional del Comahue un convenio de desarrollo del plan maestro integral para la urbanización de 8.000 hectáreas en la Meseta, una superficie prácticamente equivalente a la que tiene hoy la ciudad de Neuquén.
La planificación se hará por etapas, “y para julio o agosto tendremos el proyecto ejecutivo de los primeros 3.000 lotes de los 8000 previstos”, anunció el intendente durante la firma del acuerdo celebrado esta mañana con el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, en la Sala Magna de la Casa de Altos Estudios.
“Cuando asumimos la gestión nos pusimos como objetivo tener una ciudad moderna, planificada, inclusiva y participativa”, dijo Gaido, tras recordar que en el marco de la ciudad planificada con la que los neuquinos y neuquinas sueñan fue creado el año pasado el Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat que está llevando adelante el desarrollo de 2.000 lotes con servicios.
“En la historia de la ciudad nunca se habían desarrollado 2.000 lotes con servicios, pero tenemos que proyectar una ciudad que crece. Por eso hemos establecido en esas 8.000 nuevas hectáreas un desarrollo en el cual vamos a tener un parque solar, un parque industrial y loteos con servicios, donde hemos puesto nuestra mirada y nuestra prioridad”, dijo el intendente marcando el orden de primacías.
Al respecto, Gastón Contardi, Coordinador de Gestión Municipal, explicó que se trata de una segunda etapa de desarrollo urbanístico en tierras de propiedad municipal e indicó que “este proceso que hoy se inicia tiene ya algunos anclajes como es una de las prioridades que tiene el intendente Mariano Gaido: los lotes con servicios, un trabajo central del Instituto a cargo de Marco Zapata”.
También hizo referencia a los tiempos previstos: “Tenemos 30 días para juntar la documentación y posteriormente a eso 8 meses para terminar en conjunto la planificación de lo que sería una suerte de plan maestro del desarrollo de este sector de la ciudad de Neuquén, que va a tener en clave un Parque Industrial, es decir, desarrollo económico, social, de inclusión y participación”.
“Este convenio formalmente incluye el inicio del trabajo de articulación conjunta, es un trabajo interinstitucional entre la Municipalidad de Neuquén y la UNCo. “Va a ser la cabeza de una planificación enorme que cambiará para siempre el futuro de toda la microrregión, y que seguramente las próximas generaciones disfrutarán”, aseguró.
Por su lado, Crisafulli puso en valor la firma del convenio “pensando en construir una ciudad para las generaciones que vienen, que sea una ciudad habitable donde todos los neuquinos y neuquinas se sientan integrados y cómodos en los espacios donde deben desarrollar su plan de vida”.
“Que hagamos esto juntos es doblemente importante: La UNCo nació con un mandato fundacional que es contribuir con el desarrollo social, cultural, económico y productivo del norte de la Patagonia. Ese es nuestro mandato fundamental, además de generar conocimiento científico y formar profesionales”, recordó.
También valorizó la decisión del intendente Gaido de recomponer las relaciones con la UNCo, “hoy estamos aquí para generar un proyecto de un enorme alcance para el futuro de todos los neuquinos y neuquinas”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.


La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.