
Cómo ver en vivo Charlotte FC vs Inter Miami: horario y formaciones
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
Se transmitirán de manera gratuita 2 partidos del fin de semana. Siguen negociando con Turner.
ACTUALIDAD - DEPORTES25/02/2021El Gobierno acordó con la empresa Disney y este fin de semana se transmitirán dos partidos de la Primera División del fútbol argentino por la TV Pública por primera vez en 5 años.
Como anticipó LPO, las negociaciones con Turner siguen en marcha pero aún no hubo acuerdo para que la empresa que controla a TNT Sports y tiene los derechos de transmisión de la mitad de los partidos de cada fecha libere sus respectivos partidos.
La semana pasada, Turner dejó trascender que se abría a entregar dos partidos gratis, pero rechazó ceder a la televisión pública un clásico cada quince días como pretende el Gobierno. En el Ejecutivo aseguran que van a terminar acordando con la empresa.
La transmisión de partidos gratis era una condición que impuso Alberto Fernández para este año, en el que hay elecciones, aunque la idea de la vuelta soft del "Fútbol para Todos" se había empezado a negociar desde el año pasado, aún antes de que se reanudara el campeonato tras el parate de un semestre por la cuarentena dura.
Disney, que extendió hasta 2030 el contrato que tenía Fox Sports -la absorbió junto a ESPN-, transmitirá el clásico de la fecha, programado para este viernes a la 21.30. En cada fecha hay un clásico ya programado por el formato que la AFA le dio al torneo tras dividir a los equipos en dos zonas.
El Gobierno no se conforma con que se transmita un clásico por fecha, puesto que ese mote encierra una trampa. Para que encajara el extraño formato de la competencia, que cuenta como una copa nacional pero con formato de torneo en su fase inicial, hay programados algunos enfrentamientos que nada tienen de clásico sino que se confeccionaron por descarte. Ejemplos de ello son Patronato-Aldosivi y Talleres-Godoy Cruz.
Por ese motivo, el Gobierno pidió un partido importante por fecha, que incluya a alguno de los clubes grandes y a otro del interior, posiblemente el de mayor convocatoria. No está definido que pasará con los cuartos de final, la semifinal y la final de la copa.
Una vez que Turner llegue a un acuerdo, ambas empresas tendrán una reunión semanal con la AFA y el Gobierno para definir qué partidos se televisarán por la TV Pública.
La relación entre las dos empresas está peor que nunca y mereció una intervención de las casas matrices norteamericanas, que prefirieron evitar una guerra entre gigantes provocada por la disputa de una liga del tercer mundo.
Turner cambia de peticiones de semana a semana, por lo que Matías Lammens decidió puentear a Gustavo Minaker, CEO de Turner Chile y hablar directamente con Whit Richardson, presidente de Turner Latinoamérica. Ya lo había padecido Marcelo Tinelli, que había convencido a la Rosada que conseguiría cerrar con Turner y fracasó. Desde entonces desconfían de él en los pasillos de Balcarce 50, sabiendo que como adelantó LPO está buscando apoyo para destronar al Chiqui Tapia de la AFA.
Además de exigir el descongelaminento de la tarifa de cable y de dar vueltas con la extensión del contrato hasta 2030 como ya hizo Disney, llegó a pedir que liberen las importaciones para decodificadores y pantallas.
La sensación que tienen en el Gobierno por las idas y vueltas que da Turner es que la empresa busca una reunión con el propio Alberto. Desde la compañía pidieron reuniones con funcionarios para conversar sobre el rumbo del país.
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
El “Xeneize” acumula una seguidilla de tres triunfos consecutivos.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
En su visita a Cutral Co, la candidata a senadora por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, volvió a recurrir a un discurso cargado de consignas contra el kirchnerismo y de apelaciones al sacrificio ciudadano. Sin embargo, sus declaraciones dejaron más preguntas que certezas sobre qué propuestas concretas llevará al Congreso si resulta electa.