
Se le trabó el freno con una botella y desencadenó tres choques provocando caos en Centenario
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
Fue atrapado por el presidente de la Comisión de Fomento, Fernando Wircaleo. Con un cómplice había robado chapas de un lote afirmando que estaban "abandonadas"
ACTUALIDAD - POLICIALES19/08/2024Un escandaloso robo entre vecinos ocurrió el pasado viernes por la noche en el paraje Sauzal Bonito, en el que quedó como demorado el vicepresidente de las Asociaciones de Fomento Rural (AFR), Andrés Durán. Se supo que el mismo- junto a un cómplice- había robado unas chapas de un lote afirmando que “estaban abandonadas”.
De acuerdo a la información accedida por ambos habían ingresado al predio de un familiar del presidente de la Comisión de Fomento, Fernando Wircaleo. Sin embargo, el dueño del lugar advirtió su accionar y llamó a Wircaleo, quien arribó al sector y los paró en las inmediaciones. Luego, Wircaleo convocó a la Policía, quien se los llevó demorados a la Comisaría 14 de Cutral Co.
Al respecto, se supo que ambos demorados (Durán y un hombre domiciliado en Plottier) fueron puestos a disposición de la Justicia, quien ordenó su libertad supeditada a la causa iniciada por hurto.
En cuanto al hecho, el Comisario Eduardo Sierralta, jefe de la Comisaría Sexta, informó que el suceso tuvo lugar el pasado viernes, alrededor de las 22:30, en un puesto ubicado “en la Meseta de Buena Esperanza, camino a la toma de agua”.
Asimismo, detalló que los elementos robados se trataban de “chapas que no estaban colocadas, sino que estaban simplemente acopiadas en el lugar”. De igual forma, comunicó que los autores del hecho se movilizaban “en una camioneta modelo Toyota color blanca”, donde cargaron los objetos una vez sustraídos.
“Se hizo el secuestro de los elementos y las dos personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Única de Cutral Co, a través de la Comisaría 14. Después, estos fueron puestos en libertad bajo imputación”, señaló.
En este sentido, el funcionario policial confirmó que las dos personas demoradas se tratan de hombres mayores de edad, uno domiciliado en Sauzal Bonito y el otro en la ciudad de Plottier.
Como resultado del procedimiento, indicó que los objetos fueron restituidos al dueño en el momento, conforme a lo ordenado por la fiscalía interviniente. También, comunicó que “el vehículo Toyota quedó secuestrado” y se espera que, en los próximos días, se emita una orden de registro del rodado.
El robo de equipos de la estación sísmica de Sauzal Bonito
En octubre del año pasado, luego de que Provincia instalará los instrumentos para hacer el monitoreo en tiempo real de la actividad sísmica en Sauzal Bonito, hubo una serie de hechos vandálicos que obligaron a levantar una estación de medición en Sierra Barrosa.
La denuncia de vandalismo y robos, con la siguiente publicación de elementos en páginas de comercio electrónico, la planteó por entonces el coordinador de la OPTIC, Mariano Paniccia.
"Lo que ha pasado en Sauzal Bonito da una sensación realmente amarga. Hace varios años que el gobierno provincial viene trabajando fuertemente en Sauzal Bonito no sólo desde el punto de vista de la prevención sino también en poder comprender qué es lo que sucede", expresó en una entrevista radial.
Asimismo, recordó que hace varios años en la localidad se comenzó a montar una red de monitoreo en tiempo real para tener información completa para la toma de decisiones y denunció varios hechos vandálicos desde que se avanzó en esa línea en el territorio.
"En primer lugar, sufrimos vandalismo y robos en una estación que habíamos puesto sobre la margen sur de la ruta, en la zona de Sierra Barrosa. Esa estación tuvimos que levantarla debido a situaciones reiteradas de vandalismo", contó el funcionario.
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
La Ruta Nacional 237 sigue cortada a la altura de Villa Llanquín tras un siniestro vial. Autoridades y equipos de emergencia evaluarán nuevas medidas para restablecer el tránsito
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
La AIC adelantó que habrá nevadas débiles con períodos de viento blanco en la cordillera y lluvias débiles en valles y mesetas
Fideo se tomó a risa lo que declaró el delantero de Brasil antes del enfrentamiento de este martes contra la Selección Argentina
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
Hay 251 proyectos de la universidad vigentes, 18 financiados por la Agencia I+D+i, además de 22 becas de investigación. Detalles de la Vinculación Tecnológica y de las relaciones con el mundo académico internacional
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.