
Un supermercado aceptará pagos con dólares "cara chica" y viejos a un valor más alto que el blue
La cadena mayorista Diarco habilitó una nueva forma de pago con dólares que habitualmente no son recibidos por los bancos, casas de cambio o financieras. Además, ofrecerá una cotización superior
ACTUALIDAD19/08/2024
Neuquén Noticias
En medio del desplome del consumo masivo, Diarco, el supermercado mayorista más grande del país, puso en marcha una estrategia para lograr recomponer la pérdida de clientes y ventas, mediante la que habilitarán el pago con dólares cara chica y manchados a un valor más alto que el blue. La cotización será informada diariamente en su web.
A partir de este lunes, la empresa le ofrecerá a los consumidores una nueva manera de afrontar el pago de sus compras: se trata del "Dólar Diarco", una nueva cotización de la divisa, por encima del mercado paralelo, y con un beneficio superior al que ofrecen bancos, casas de cambio y financieras.
¿Cuál será la ventaja?
De acuerdo a la publicidad que dio a conocer en las últimas horas, el cliente podrá pagar con todo tipo de dólares, desde cara chica a manchados, a un precio de $1400 por cada divisa. Según la cotización de Ámbito, el blue cerró la semana a $1.345, con lo cual representa una ganancia de $55 pesos por cada dólar.
La novedad de la "oferta" del mayorista está en que habitualmente los billetes cara chica, manchados, arrugados, viejos o dibujados (todas las "variedades" de dólares que aceptará Diarco) reciben una cotización muy por debajo de aquellos que son "cara grande" o que están en perfectas condiciones.
Sin embargo, en esta oportunidad, todos se cotizarán al mismo valor.
Los billetes "cara chica" o con algunos detalles no suelen ser recibidos en cualquier banco, casa de cambio o financiera. Por el contrario, en su mayoría son rechazados. Mediante la posibilidad que ofrece Diarco, ahora no solo podrán intercambiarlos sin inconvenientes sino que además recibirán una cotización superior.
La propuesta de Diarco para atraer clientes: "Tomamos tus dólares y a un mejor precio"
El supermercado mayorista dio a conocer la nueva estrategia a través de una publicidad en la que indican: "Tomamos tus dólares y a un mejor precio".
A continuación, agregan: "En todas nuestras sucursales mayoristas podes pagar tus compras con dólares cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados".
La cotización del "Dólar Diarco" arrancará este lunes 19 de agosto en $1.400, por encima de los $1.345 a la venta con los que cerró la semana el dólar paralelo. La variación de la divisa será informada diariamente a través de la web de la tienda.
La propuesta de la cadena de supermercado mayoristas más importante del país estará disponible en todas sus sucursales mayoristas con la excepción de "Diarco Barrio" y, por el momento, no tiene límite de tiempo.
Cómo funciona el Dólar Diarco, la nueva estrategia del supermercado ante la crisis de consumo
Según informó la empresa, el "Dólar Diarco" se podrá utilizar "para abonar compras iguales o superiores al monto en pesos convertidos de los dólares entregados". En caso de que la compra supere el monto convertido "podrás abonar el saldo restante en pesos: ya sea en efectivo, débito, billeteras virtuales o crédito en un pago".
Respecto a los billetes aceptados, indican que se podrá pagar "con dólares billete de cualquier monto y de cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados", aunque aclaran: "La empresa se reserva el derecho de limitar el monto de compra en cualquier momento y/o de rechazar billetes mutilados o en mal estado a su exclusivo arbitrio".
En cuanto a lugar de compra, Diarco señala que "Dólar Diarco" es exclusivo "para compras realizadas en Salón de Ventas". Quedarán excluidas las ventas por Reparto y Oficina de Ventas.
La nueva estrategia llega en un contexto en que la actividad económica no repunta y el consumo continúa en caída. Según la consultora Scentia, dirigida por Osvaldo del Río, en julio la baja fue de 16,1% en supermercados y autoservicios independientes. La caída acumulada fue de 9,6%.
Además, el consumo en supermercados marcó una caída del 18% durante los primeros once días de agosto, en comparación con el mismo período de 2023. Para algunos supermercadistas, este año “ya está perdido”, pero apuestan a un repunte en el último trimestre.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



