
Detuvieron a la ex candidata de Milei a intendente de Maipú por el asesinato de un anciano
Se trata de Claudia Carina Córdoba, una profesora de inglés del Frente Libertario, Demócrata y Jubilados. Además, detuvieron a un matrimonio, luego de realizar dos allanamientos por el asesinato de Eduardo Bertón.
NACIONALES19/08/2024

Una de las tres personas detenidas por el homicidio de Eduardo Bertón (81), a quien le dispararon en la cabeza y luego incendiaron su casa para tratar de ocultar el crimen es Claudia Carina Córdoba (50), quien fuera candidata a intendente de Maipú por el Frente Libertario, Demócrata y Jubilados.
Anoche, personal policial, con una orden judicial realizó dos allanamientos en Maipú, uno en un barrio privado de Gutiérrez y se detuvo a dos mujeres y un hombre que, para el Ministerio de Justicia y Seguridad, estarían relacionados con el asesinato del anciano.
Según información policial, el hombre y la otra mujer son pareja. Creen que las dos mujeres ingresaron a la casa de la víctima en un auto y que el hombre se habría ocultado en el baúl.
LA CANDIDATA DE MILEI
En la elección de setiembre de 2023, Claudia Córdoba, quien se reivindicaba como la candidata de Javier Milei en Maipú obtuvo 13088 votos, que representan el 13.55% de los sufragios positivos de Maipú, los que le permitieron quedar en tercer lugar en el comicio.
Tal fue el volumen de votos que el dirigente del Partido Demócrata Alfredo Mancifesta volvió a ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Maipú.
Córdoba es docente de inglés, tiene 25 años de antigüedad, da clases en dos escuelas primarias de Maipú, la José Alberto Ozamis y La Superiora (Russell); en tres secundarias, la Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, la Doctor Antonio López Aguado (ambas en Maipú) y la Ingeniero Ricardo Videla (Luján de Cuyo); dos de adultos, Productores Maipucinos y Profesor Benito Videla, y un terciario, la T-001 General José de San Martín.
FUEGO PARA OCULTAR UN CRIMEN
El sábado pasado, 10 de agosto, a las 19.20, varios llamados al 911 alertaron sobre la presencia de fuego en un domicilio particular ubicado en la calle Videla Aranda al 1600 de Lunlunta. Indicaban, además, que podría haber una persona en el interior. Inmediatamente, personal policial de la subcomisaría Lunlunta se dirigió al lugar.
Al llegar, los efectivos lograron ubicar a la víctima, que luego fue identificada como Eduardo Bertón, quien yacía en el interior del domicilio aparentemente sin signos vitales. Minutos después, médicos del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) confirmó el deceso del hombre.
Bomberos trabajaron durante varios minutos para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara a otras viviendas cercanas. La Oficina Fiscal 10 tomó a cargo la investigación del hecho para determinar las causas del incendio, pero luego el caso pasó a la Unidad Fiscal de Homicidios.
LA INVESTIGACIÓN FORENSE
El cuerpo de Bertón fue llevado al Cuerpo Médico Forense, donde estableció que lo que en principio parecía ser una víctima de un accidente doméstico, en realidad era de un homicidio provocado por un arma de fuego.
En principio, se pensó que había fallecido por la acción del monóxido de carbono y las quemaduras, pero cuando los especialistas comenzar a ver en detalle el cadáver, comprobaron que había recibido un balazo en la cabeza que había terminado con su vida.
La novedad fue transmitida de inmediato a la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien cambió la carátula del expediente a homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
A la luz del nuevo dato, se volvieron a analizar las pericias realizadas por bomberos de Cuartel Central y de Policía Científica para establecer otra hipótesis de trabajo: el hombre fue asesinado y luego los autores iniciaron un incendio para tratar de tapar el crimen.
Inicialmente, los investigadores no apuntaron a que el móvil del crimen fuera el robo ya que en un mueble de otra habitación encontraron 11.000 dólares y también estaba el teléfono Iphone del dueño de casa, además de una escopeta.
Bertón fue una persona muy conocida en Maipú. A fines de los ‘60 fue uno de los impulsores de la Federación Mendocina de Balonmano, junto a su hermano Alberto. También fue director de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Maipú. Actualmente se desempeñaba como director fundador de Humanáutica.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.