
ATEN y el gobierno ya esta sentados en la mesa de diálogo: el debate para que vuelvan las clases a Neuquén
El encuentro inició pasadas las 9 en Casa de Gobierno. Esperan destrabar el conflicto que ya suma cuatro semanas de paro
ACTUALIDAD17/08/2024

Integrantes del gabinete de ministros del gobernador Rolando Figueroa recibieron este sábado a representantes del gremio docente ATEN, en una convocatoria que busca destrabar el conflicto en las escuelas de Neuquén. En rechazo a la ley que premia a los maestros que no faltan, el sindicato inició medidas de fuerza desde el regreso a clases, por lo que miles de estudiantes de la provincia se vieron afectados a lo largo de cuatro semanas.
Desde el gremio informaron que fueron recibidos por las autoridades pasadas las 9,30 de este sábado, luego de haber pedido una convocatoria oficial por parte del Poder Ejecutivo. Tras varias semanas de paro, la ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, aseguró que el gobierno estaba abierto al diálogo "pero con los chicos en las aulas".
Ante esa interpelación, la referente del gremio docente en Neuquén capital, Angélica Lagunas, aclaró que esperaban convocatorias formales. "El jueves no hay paro, el viernes y el sábado tampoco", expresó sobre los días en que esperaban ser recibidos por los ministros. La convocatoria llegó finalmente este viernes, por lo que el sábado por la mañana comenzó la mesa de diálogo.
El secretario general del gremio ATEN, Marcelo Guagliardo, llegó a Casa de Gobierno para encabezar al sector docente. Desde el Poder Ejecutivo se pudo ver al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y la propia Martínez.
La postura del gremio ATEN
Hasta ahora, no trascendieron definiciones del encuentro, pero los docentes buscaban plantear modificaciones o una marcha atrás con la ley que impone el pago de un adicional a los maestros que tengan menos de tres inasistencias por trimestre, ya que lo consideran un ataque a su derecho a huelga y una forma de ocultar medidas disciplinatorias para los trabajadores de la educación.
El primero será el rechazo al “presentismo”, además del “cumplimiento de acta Mesa Técnica día 10 de mayo (puntos por Secretarios y Asesores Pedagógicos)”, la “continuidad de la mesa técnica para tratamiento y resolución de temas pendientes (partidas para los jardines, boleto educativo)”, la “garantía de continuidad de las Jornadas Institucionales como históricamente se hicieron”, el “rechazo a declarar a la Educación como servicio esencial”, la “defensa de la ley 242”, el incremento de partidas y el no descuento de los días de paro.
“Nosotros estamos llevando adelante un conflicto que se generó por decisiones del propio gobierno, más allá que la decisión de la ley, que de alguna manera es la disparadora del conflicto, pero hay otra serie de cuestiones que nos han conducido hasta acá. Por ejemplo, el incumplimiento de actas firmadas por dos ministros del presidente del consejo, que son del 10 de mayo y hasta acá no se cumplen”, señaló el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo.
La postura del Gobierno
Desde el gobierno, en cambio, siguen firmes en su postura. La ministra Martínez remarcó que espera que se garantice el derecho de los niños y adolescentes de la provincia a la educación, dado que hace cuatro semanas que se ven afectado por los paros del gremio.
A su vez, ratificó que la Ley del Adicional al Desarrollo Profesional Docente está fuera de discusión y que no se devolverán los días descontados.
“No compartimos que la discusión sea con suspensión de las clases, nos parece que para que exista la posibilidad de diálogo debe ser sin afectar el derecho de los chicos y existir también la construcción de algunos acuerdos, este es un Gobierno que ha tenido vocación de diálogo desde el primer día”, señaló.



Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides


Plottier: El miércoles 23 comienza la 11ª Feria del Libro Regional “Abelardo Palacios”
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura

Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura

Desde el 23 de abril, jubilados y pensionados con la mínima viajan gratis en Plottier

“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.