
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El equipamiento de última tecnología permitirá seguir el comportamiento del volcán para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
REGIONALES24/02/2021
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este mediodía el sistema de monitoreo en tiempo real del volcán Lanín. El equipamiento instalado permitirá realizar el seguimiento con técnicas avanzadas para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
De esta forma, el Lanín es el tercer volcán argentino que será monitoreado en tiempo real, luego del Copahue (Neuquén) y el Peteroa (Mendoza).
El gobernador expresó su agradecimiento “por el apoyo territorial y federal de Nación, por el diálogo que construye porvenir” y añadió que “esto lo hicimos juntos, no podríamos haberlo hecho solos”.
El volcán Lanín “es punto de encuentro, de integración y de estímulo, por eso hoy venimos a darle una caricia, porque es un emblema para los patagónicos”, dijo Gutiérrez y adelantó que las tareas se replicarán “con el volcán Domuyo, el Tromen y la Laguna del Maule”.
También destacó que la inauguración del sistema de monitoreo “cuida y preserva la naturaleza, la seguridad de nuestros pueblos y fortalece las actividades económicas”. La infraestructura implementada “permitirá hacer un seguimiento de quienes deciden ascender al volcán, con más ciencia y tecnología”.
Acompañaron al gobernador, la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic; el secretario nacional de Articulación Federal de Seguridad, Marcelo Fuks; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; el titular del Segemar, Eduardo Sappettini; titulares de Parques Nacionales; jefes de las fuerzas de seguridad e intendentes.
La ministra Frederic agradeció el diálogo permanente con responsabilidad de gestión para llevar a cabo “políticas federales para el acompañamiento de los territorios en sus necesidades específicas”. También manifestó que “de esta forma se reducen riesgos de desastres, con acceso a la información actual y el funcionamiento de la red de monitoreo. Esto es parte de la política de federalismo activo para cuidar a todos y todas”.
Corrado Diez indicó que “el Lanín es parte de la historia de la provincia y ahora forma parte de la previsibilidad que ofrece la provincia para dar mayores garantías a las neuquinas y neuquinos y a quienes eligen visitarnos”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti manifestó que “el monitoreo significa prevención, es un hecho importante del que forman parte los municipios, la provincia y Nación”.
En tanto que el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, expresó su satisfacción “por el trabajo realizado en conjunto para permitir certezas en el futuro plan de contingencia de la localidad y una política de Estado que trasciende a los gobiernos”.
El titular del Segemar, Eduardo Sappettini, manifestó “orgullo por esta obra que demandó discusiones constructivas para generar información para el desarrollo de recursos no renovables y para el resguardo de la sociedad”.
Un grupo de 24 personas participó en la instalación de los equipos, entre Guardaparques y Brigadistas del Parque Nacional Lanín, profesionales de Segemar, Defensa Civil de Neuquén, técnicos de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), Defensa Civil de Junín de los Andes, pilotos y mecánicos de Aeronáutica.
En esta ocasión se instalaron siete estaciones de monitoreo en tiempo real, cinco estaciones sismológicas, una cámara IP, cuatro estaciones GPS, dos antenas de comunicación, 16 paneles con 104 baterías, 14 reguladores de carga, todos los equipos con su correspondiente infraestructura para garantizar el funcionamiento.
Los trabajos demandaron el apoyo del personal de Aeronáutica por tratarse de tareas en altura y también fue necesario instalar wifi en el área para garantizar la conectividad.


Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.