
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El equipamiento de última tecnología permitirá seguir el comportamiento del volcán para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
REGIONALES24/02/2021
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este mediodía el sistema de monitoreo en tiempo real del volcán Lanín. El equipamiento instalado permitirá realizar el seguimiento con técnicas avanzadas para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
De esta forma, el Lanín es el tercer volcán argentino que será monitoreado en tiempo real, luego del Copahue (Neuquén) y el Peteroa (Mendoza).
El gobernador expresó su agradecimiento “por el apoyo territorial y federal de Nación, por el diálogo que construye porvenir” y añadió que “esto lo hicimos juntos, no podríamos haberlo hecho solos”.
El volcán Lanín “es punto de encuentro, de integración y de estímulo, por eso hoy venimos a darle una caricia, porque es un emblema para los patagónicos”, dijo Gutiérrez y adelantó que las tareas se replicarán “con el volcán Domuyo, el Tromen y la Laguna del Maule”.
También destacó que la inauguración del sistema de monitoreo “cuida y preserva la naturaleza, la seguridad de nuestros pueblos y fortalece las actividades económicas”. La infraestructura implementada “permitirá hacer un seguimiento de quienes deciden ascender al volcán, con más ciencia y tecnología”.
Acompañaron al gobernador, la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic; el secretario nacional de Articulación Federal de Seguridad, Marcelo Fuks; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; el titular del Segemar, Eduardo Sappettini; titulares de Parques Nacionales; jefes de las fuerzas de seguridad e intendentes.
La ministra Frederic agradeció el diálogo permanente con responsabilidad de gestión para llevar a cabo “políticas federales para el acompañamiento de los territorios en sus necesidades específicas”. También manifestó que “de esta forma se reducen riesgos de desastres, con acceso a la información actual y el funcionamiento de la red de monitoreo. Esto es parte de la política de federalismo activo para cuidar a todos y todas”.
Corrado Diez indicó que “el Lanín es parte de la historia de la provincia y ahora forma parte de la previsibilidad que ofrece la provincia para dar mayores garantías a las neuquinas y neuquinos y a quienes eligen visitarnos”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti manifestó que “el monitoreo significa prevención, es un hecho importante del que forman parte los municipios, la provincia y Nación”.
En tanto que el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, expresó su satisfacción “por el trabajo realizado en conjunto para permitir certezas en el futuro plan de contingencia de la localidad y una política de Estado que trasciende a los gobiernos”.
El titular del Segemar, Eduardo Sappettini, manifestó “orgullo por esta obra que demandó discusiones constructivas para generar información para el desarrollo de recursos no renovables y para el resguardo de la sociedad”.
Un grupo de 24 personas participó en la instalación de los equipos, entre Guardaparques y Brigadistas del Parque Nacional Lanín, profesionales de Segemar, Defensa Civil de Neuquén, técnicos de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), Defensa Civil de Junín de los Andes, pilotos y mecánicos de Aeronáutica.
En esta ocasión se instalaron siete estaciones de monitoreo en tiempo real, cinco estaciones sismológicas, una cámara IP, cuatro estaciones GPS, dos antenas de comunicación, 16 paneles con 104 baterías, 14 reguladores de carga, todos los equipos con su correspondiente infraestructura para garantizar el funcionamiento.
Los trabajos demandaron el apoyo del personal de Aeronáutica por tratarse de tareas en altura y también fue necesario instalar wifi en el área para garantizar la conectividad.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.