TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez inauguró el sistema de monitoreo en tiempo real del volcán Lanín

El equipamiento de última tecnología permitirá seguir el comportamiento del volcán para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.

REGIONALES24/02/2021
Omar-Gutierrez-en-volcan-Lanin-_MG_9483-1068x527

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este mediodía el sistema de monitoreo en tiempo real del volcán Lanín. El equipamiento instalado permitirá realizar el seguimiento con técnicas avanzadas para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.

De esta forma, el Lanín es el tercer volcán argentino que será monitoreado en tiempo real, luego del Copahue (Neuquén) y el Peteroa (Mendoza).

El gobernador expresó su agradecimiento “por el apoyo territorial y federal de Nación, por el diálogo que construye porvenir” y añadió que “esto lo hicimos juntos, no podríamos haberlo hecho solos”.

El volcán Lanín “es punto de encuentro, de integración y de estímulo, por eso hoy venimos a darle una caricia, porque es un emblema para los patagónicos”, dijo Gutiérrez y adelantó que las tareas se replicarán “con el volcán Domuyo, el Tromen y la Laguna del Maule”.

También destacó que la inauguración del sistema de monitoreo “cuida y preserva la naturaleza, la seguridad de nuestros pueblos y fortalece las actividades económicas”. La infraestructura implementada “permitirá hacer un seguimiento de quienes deciden ascender al volcán, con más ciencia y tecnología”.

Acompañaron al gobernador, la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic; el secretario nacional de Articulación Federal de Seguridad, Marcelo Fuks; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; el titular del Segemar, Eduardo Sappettini; titulares de Parques Nacionales; jefes de las fuerzas de seguridad e intendentes.

La ministra Frederic agradeció el diálogo permanente con responsabilidad de gestión para llevar a cabo “políticas federales para el acompañamiento de los territorios en sus necesidades específicas”. También manifestó que “de esta forma se reducen riesgos de desastres, con acceso a la información actual y el funcionamiento de la red de monitoreo. Esto es parte de la política de federalismo activo para cuidar a todos y todas”.

Corrado Diez indicó que “el Lanín es parte de la historia de la provincia y ahora forma parte de la previsibilidad que ofrece la provincia para dar mayores garantías a las neuquinas y neuquinos y a quienes eligen visitarnos”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti manifestó que “el monitoreo significa prevención, es un hecho importante del que forman parte los municipios, la provincia y Nación”.

En tanto que el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, expresó su satisfacción “por el trabajo realizado en conjunto para permitir certezas en el futuro plan de contingencia de la localidad y una política de Estado que trasciende a los gobiernos”.

El titular del Segemar, Eduardo Sappettini, manifestó “orgullo por esta obra que demandó discusiones constructivas para generar información para el desarrollo de recursos no renovables y para el resguardo de la sociedad”.

Un grupo de 24 personas participó en la instalación de los equipos, entre Guardaparques y Brigadistas del Parque Nacional Lanín, profesionales de Segemar, Defensa Civil de Neuquén, técnicos de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), Defensa Civil de Junín de los Andes, pilotos y mecánicos de Aeronáutica.

En esta ocasión se instalaron siete estaciones de monitoreo en tiempo real, cinco estaciones sismológicas, una cámara IP, cuatro estaciones GPS, dos antenas de comunicación, 16 paneles con 104 baterías, 14 reguladores de carga, todos los equipos con su correspondiente infraestructura para garantizar el funcionamiento.

Los trabajos demandaron el apoyo del personal de Aeronáutica por tratarse de tareas en altura y también fue necesario instalar wifi en el área para garantizar la conectividad.

Omar Lanin

NI

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.