Incendios Forestales: “el 95% de los siniestros son por descuido o intencionalidad del ser humano”

La recopilación y relevamiento de estos datos les permite profesionalizar y mejorar el trabajo a futuro, por un lado, y colaborar activamente con otras fuerzas que lo requieran

ACTUALIDAD15/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (87)

Este domingo 18 de agosto se conmemora un nuevo Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. En una región en la que nos encontramos rodeados y en convivencia con bosques nativos, el peligro y la devastación ocasionada por un incendio es bien conocida, pero las estadísticas no bajan.

Por eso, desde la Fundación Tierras Patagónicas insisten en la importancia de
recordar a la comunidad las medidas básicas de seguridad para el correcto uso
del fuego/calefacción.

Desde noviembre de 2023 a marzo de 2024, la Brigada Operativa de la Fundación Tierras Patagónicas participó en 18 incendios forestales en la región. De estos, el 40% fue en Junín de los Andes, el 50% en San Martín de Los Andes y dos de ellos fueron en Chile (Angol y Los Sauces), justo cuando nuestro equipo viajó al país trasandino para realizar una práctica e intercambio.

En cada uno de estos siniestros, a los que acudieron con una dotación mínima
de cuatro combatientes, herramientas manuales y el móvil equipado con un tanque de 600 litros para ataque rápido, tomaron nota de los datos relevantes, como el área afectada, el índice de FWI de peligrosidad de incendios, y la temperatura, humedad y viento. 

“En nuestro ejido urbano, y sobre todo en verano, con altas temperaturas y sin
precipitaciones, se pueden producir incendios de interfase. Estos suceden
desde la vegetación hacia la zona urbana o de forma contraria, desde las estructuras hacia la vegetación”, explican desde la fundación. Cabe destacar que en invierno, condiciones precarias de calefacción, uso indebido de ciertos artefactos y falta de mantenimiento son algunas de las causas de incendio más
comunes, en las que debemos trabajar para prevenir consecuencias fatales.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el 95% de los incendios
ocurren por causas antrópicas, es decir: descuido o intencionalidad del ser humano. Algunas de las razones son el uso incorrecto del fuego, deficiencia en instalaciones, malos hábitos o descuidos.

Para prevenir estos incendios la Fundación Tierras Patagónicas recuerda estar siempre en contacto con las autoridades locales y seguir estas recomendaciones:

-No tires colillas o fósforos que creas apagados en zonas de vegetación. Son
peligrosos.
-Instalá una toma de agua al aire libre con manguera que alcance cualquier
área alrededor de tu casa.
-Liberá vegetación en picadas, alambrados, cortafuegos y ramas en líneas
eléctricas.
-Mantené los accesos despejados, las chimeneas limpias, las ramas podadas y
el patio libre de hojas y ramas secas.
-En caso de emergencia, evacuá inmediatamente el área del incendio y avisá a
las autoridades. Procurá cubrirte boca y nariz con un paño para no inhalar
humo. Llamá a los bomberos (100) y dale indicaciones precisas de cómo
acceder a tu casa.

A través de la constante difusión de recomendaciones de seguridad, instancias
educativas abiertas a la comunidad y formación de brigadas especiales, la
Fundación Tierras Patagónicas busca colaborar en la prevención de incendios
forestales, puesto que su principal interés es cuidar al medio ambiente,
cuidando a las personas. Como dicen ellos mismos, el fuego no discrimina.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-04-09_115803_nollame.aaip.gob.ar

El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.