TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Incendios Forestales: “el 95% de los siniestros son por descuido o intencionalidad del ser humano”

La recopilación y relevamiento de estos datos les permite profesionalizar y mejorar el trabajo a futuro, por un lado, y colaborar activamente con otras fuerzas que lo requieran

ACTUALIDAD15/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (87)

Este domingo 18 de agosto se conmemora un nuevo Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. En una región en la que nos encontramos rodeados y en convivencia con bosques nativos, el peligro y la devastación ocasionada por un incendio es bien conocida, pero las estadísticas no bajan.

Por eso, desde la Fundación Tierras Patagónicas insisten en la importancia de
recordar a la comunidad las medidas básicas de seguridad para el correcto uso
del fuego/calefacción.

Desde noviembre de 2023 a marzo de 2024, la Brigada Operativa de la Fundación Tierras Patagónicas participó en 18 incendios forestales en la región. De estos, el 40% fue en Junín de los Andes, el 50% en San Martín de Los Andes y dos de ellos fueron en Chile (Angol y Los Sauces), justo cuando nuestro equipo viajó al país trasandino para realizar una práctica e intercambio.

En cada uno de estos siniestros, a los que acudieron con una dotación mínima
de cuatro combatientes, herramientas manuales y el móvil equipado con un tanque de 600 litros para ataque rápido, tomaron nota de los datos relevantes, como el área afectada, el índice de FWI de peligrosidad de incendios, y la temperatura, humedad y viento. 

“En nuestro ejido urbano, y sobre todo en verano, con altas temperaturas y sin
precipitaciones, se pueden producir incendios de interfase. Estos suceden
desde la vegetación hacia la zona urbana o de forma contraria, desde las estructuras hacia la vegetación”, explican desde la fundación. Cabe destacar que en invierno, condiciones precarias de calefacción, uso indebido de ciertos artefactos y falta de mantenimiento son algunas de las causas de incendio más
comunes, en las que debemos trabajar para prevenir consecuencias fatales.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el 95% de los incendios
ocurren por causas antrópicas, es decir: descuido o intencionalidad del ser humano. Algunas de las razones son el uso incorrecto del fuego, deficiencia en instalaciones, malos hábitos o descuidos.

Para prevenir estos incendios la Fundación Tierras Patagónicas recuerda estar siempre en contacto con las autoridades locales y seguir estas recomendaciones:

-No tires colillas o fósforos que creas apagados en zonas de vegetación. Son
peligrosos.
-Instalá una toma de agua al aire libre con manguera que alcance cualquier
área alrededor de tu casa.
-Liberá vegetación en picadas, alambrados, cortafuegos y ramas en líneas
eléctricas.
-Mantené los accesos despejados, las chimeneas limpias, las ramas podadas y
el patio libre de hojas y ramas secas.
-En caso de emergencia, evacuá inmediatamente el área del incendio y avisá a
las autoridades. Procurá cubrirte boca y nariz con un paño para no inhalar
humo. Llamá a los bomberos (100) y dale indicaciones precisas de cómo
acceder a tu casa.

A través de la constante difusión de recomendaciones de seguridad, instancias
educativas abiertas a la comunidad y formación de brigadas especiales, la
Fundación Tierras Patagónicas busca colaborar en la prevención de incendios
forestales, puesto que su principal interés es cuidar al medio ambiente,
cuidando a las personas. Como dicen ellos mismos, el fuego no discrimina.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.