TW_CIBERDELITO_1100x100

Incendios Forestales: “el 95% de los siniestros son por descuido o intencionalidad del ser humano”

La recopilación y relevamiento de estos datos les permite profesionalizar y mejorar el trabajo a futuro, por un lado, y colaborar activamente con otras fuerzas que lo requieran

ACTUALIDAD15/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (87)

Este domingo 18 de agosto se conmemora un nuevo Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. En una región en la que nos encontramos rodeados y en convivencia con bosques nativos, el peligro y la devastación ocasionada por un incendio es bien conocida, pero las estadísticas no bajan.

Por eso, desde la Fundación Tierras Patagónicas insisten en la importancia de
recordar a la comunidad las medidas básicas de seguridad para el correcto uso
del fuego/calefacción.

Desde noviembre de 2023 a marzo de 2024, la Brigada Operativa de la Fundación Tierras Patagónicas participó en 18 incendios forestales en la región. De estos, el 40% fue en Junín de los Andes, el 50% en San Martín de Los Andes y dos de ellos fueron en Chile (Angol y Los Sauces), justo cuando nuestro equipo viajó al país trasandino para realizar una práctica e intercambio.

En cada uno de estos siniestros, a los que acudieron con una dotación mínima
de cuatro combatientes, herramientas manuales y el móvil equipado con un tanque de 600 litros para ataque rápido, tomaron nota de los datos relevantes, como el área afectada, el índice de FWI de peligrosidad de incendios, y la temperatura, humedad y viento. 

“En nuestro ejido urbano, y sobre todo en verano, con altas temperaturas y sin
precipitaciones, se pueden producir incendios de interfase. Estos suceden
desde la vegetación hacia la zona urbana o de forma contraria, desde las estructuras hacia la vegetación”, explican desde la fundación. Cabe destacar que en invierno, condiciones precarias de calefacción, uso indebido de ciertos artefactos y falta de mantenimiento son algunas de las causas de incendio más
comunes, en las que debemos trabajar para prevenir consecuencias fatales.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el 95% de los incendios
ocurren por causas antrópicas, es decir: descuido o intencionalidad del ser humano. Algunas de las razones son el uso incorrecto del fuego, deficiencia en instalaciones, malos hábitos o descuidos.

Para prevenir estos incendios la Fundación Tierras Patagónicas recuerda estar siempre en contacto con las autoridades locales y seguir estas recomendaciones:

-No tires colillas o fósforos que creas apagados en zonas de vegetación. Son
peligrosos.
-Instalá una toma de agua al aire libre con manguera que alcance cualquier
área alrededor de tu casa.
-Liberá vegetación en picadas, alambrados, cortafuegos y ramas en líneas
eléctricas.
-Mantené los accesos despejados, las chimeneas limpias, las ramas podadas y
el patio libre de hojas y ramas secas.
-En caso de emergencia, evacuá inmediatamente el área del incendio y avisá a
las autoridades. Procurá cubrirte boca y nariz con un paño para no inhalar
humo. Llamá a los bomberos (100) y dale indicaciones precisas de cómo
acceder a tu casa.

A través de la constante difusión de recomendaciones de seguridad, instancias
educativas abiertas a la comunidad y formación de brigadas especiales, la
Fundación Tierras Patagónicas busca colaborar en la prevención de incendios
forestales, puesto que su principal interés es cuidar al medio ambiente,
cuidando a las personas. Como dicen ellos mismos, el fuego no discrimina.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.