La despedida de Pep Guardiola a Julián Álvarez tras su pase al Atlético de Madrid

El entrenador catalán le dedicó unas lindas y emotivas palabras en una conferencia de prensa a su ex dirigido

ACTUALIDAD - DEPORTES09/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagepng (10)

Desde hace un tiempo que una de las grandes incógnitas del mercado de pases actual tenía que ver con que sería del futuro de Julián Álvarez, quien si bien ganó todo con el Manchester City buscaba más minutos importantes y por eso había empezado a escuchar ofertas. Sin embargo, todo se resolvió y será jugador del Atlético de Madrid.

Más allá de que los rumores y las especulaciones que comenzaron a surgir hace un tiempo, sigue siendo una tremenda bomba la salida del delantero argentino del equipo que conduce Pep Guardiola, y más aún cuando se conocieron los detalles de la transferencia donde se habla de una venta récord en cuanto a lo económico para los ciudadanos, por una cifra cercana a los 90 millones de euros.

Pero más allá de eso, durante la estadía de la Araña en los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina, hubo un cruce de declaraciones entre él y el entrenador catalán, lo que parecía marcar, cosa que quedó totalmente desmentida con la espectacular despedida que le hizo Guardiola a su ex dirigido.
 
Guardiola llenó de elogios a Julián Álvarez

En la conferencia de prensa previa al trascendental choque que protagonizarán este sábado Manchester City y Manchester United por la final de la Community Shield, Pep Guardiola confirmó la salida del delantero argentino para arribar al Atlético de Madrid, y se deshizo en elogios para él jugador.

En primer lugar, señaló: “En primer lugar, quiero expresar mi gratitud hacia Julián. Estuvo dos años aquí y hemos ganado todo, su contribución ha sido enorme. Ha sido parte del 11 inicial muchas veces y otras no le ha tocado tanto. El equipo lo quería muchísimo por su comportamiento, pero si quiere irse, si quiere afrontar un nuevo reto, no hay problema”.

“Le deseamos lo mejor. He aprendido mucho de él, espero que pueda encontrar lo que buscaba”, agregó el ex director técnico del Barcelona y Bayern Munich.

Luego, contó: “El Atlético de Madrid es un gran equipo en España, en Europa. Y cuando me sugirieron del club que se quería ir dije ‘Ok, si quieres irte, está bien’. Imagínense que se quede aquí cuando él no lo quiere. A la misma vez había que llegar a un acuerdo entre los dos clubes”.

“Pasó, los dos equipos están felices. Le deseamos lo mejor, lo esperamos ver de vuelta acá para saludarnos y nada más que eso. Fue un placer trabajar con él, aprendí mucho de él, porque los entrenadores aprendemos mucho de los jugadores. Y espero que él pueda encontrar lo que estaba buscando”, finalizó el catalán sobre el nacido en Calchín.

Guardiola sobre un reemplazante de Julián Álvarez

Sobre la consulta de quien podría suplir a la Araña, Guardiola dijo: “Todavía no lo sé, hablamos todos los días, veremos qué pasa. Puede pasar, puede no pasar. Ya veremos”.

Tras su salida de la institución inglesa, la única referencia en ataque dentro del plantel profesional es el noruego Erling Haaland. Las otras variantes en ofensiva son extremos, como Jack Grealish, Phil Foden, Riyad Mahrez o Jérémy Doku, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.