TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Banco Central acumula en 2021 más de u$s600 millones en compras netas y suben las reservas internacionales

Por otra parte, desde diciembre, las reservas internacionales comenzaron a incrementarse de manera más sostenida, presentando una dinámica positiva en gran parte de los días hábiles.

NACIONALES23/02/2021
BCRA

La entidad pudo comprar divisas en ocho de las 10 últimas ruedas cambiarias. Los tipos de cambios paralelos (MEP, CCL, blue/ilegal) continúan en el sendero de la estabilización, luego del cimbronazo cambiario de septiembre-octubre.
 
Los tipos de cambios paralelos (MEP, CCL, blue/ilegal) continúan en el sendero de la estabilización, luego del cimbronazo cambiario de septiembre-octubre, en un escenario donde el Banco Central pudo comprar dólares en ocho de las 10 últimas ruedas cambiarias.
 
Actualmente, al cierre de la tercera semana de febrero, las brechas con respecto al tipo de cambio mayorista oficial se ubican en torno al 57%-65%, mientras que a finales de octubre 2020 se encontraban entre 150%-110%, destaca un informe de UNDAV.
 
"La brecha cambiaria es fundamental en la construcción de expectativas, y su correlato en términos de formación de precios. En los últimos meses viene bajando de forma paulatina, y ya tocó los niveles más bajos en casi seis meses", indica el informe.

brecha-cambiaria-undavpng

Esto viene permitiendo al BCRA reducir el movimiento devaluatorio del tipo de cambio oficial, que durante noviembre-enero se aceleró a 3,5%-3,8% mensual, mientras que en los meses previos la depreciación venía siendo del 2,6%-2,8%. A falta de una semana para que culmine febrero, el tipo de cambio mayorista se movió un 2,1%, y de continuar con el mismo ritmo, cerrará el mes en torno al 2,7%.

El gobierno busca que este año el dólar mayorista se mueva entre un 25%-29%, alineándolo al objetivo de cumplir con la meta inflacionaria que se propuso (29% interanual en 2021). En 2020, la devaluación del dólar mayorista fue del 40,5%.

El fortalecimiento del mercado de capitales local ha permitido al Tesoro refinanciar más de la totalidad de sus vencimientos. De esta forma se garantiza el desembolso del Presupuesto comprometido sin generar mayores tensiones a partir de la monetización del déficit fiscal.

Tal es así que de las 51 jornadas entre el 30 de noviembre del 2020 y el 19 de febrero del 2021, en 39 días las RR.II. crecieron y solo en 12 se redujeron. Entre diciembre y enero las reservas se incrementaron en u$s863 millones, mientras que entre agosto y noviembre del año pasado habían caído u$s4.764 millones, fundamentalmente por la venta neta de divisas y la salida de depósitos en dólares.

La buena performance desde diciembre de las RR.II. se explica en gran parte por la compra neta de divisas que viene logrando el BCRA, a partir de la continuidad de la estabilización de la brecha cambiaria, el incentivo al complejo agroexportador a liquidar (baja transitoria de derechos de exportación, por ejemplo) y la menor monetización del déficit fiscal gracias al mayor financiamiento en el mercado de capitales local (que reduce la cantidad de pesos en la economía, lo que reduce en parte la demanda de dólares).

compras-netas-dolares-undavpng

Es por ello que, desde el 30 de noviembre, el BCRA compró divisas en 38 de 51 jornadas, mientras que en tan solo 8 días presentó un saldo vendedor neto (y en 5 mantuvo el saldo en cero). El saldo actual, hasta el 19 de febrero, es de una compra neta por u$s1.221 millones.

En las dos primeras semanas de febrero el BCRA no presentó venta neta de divisas y compró u$s456 millones. Las estimaciones indican que en la tercera semana (corta, por el feriado de Carnaval), la tendencia continuó.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.