
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Esto se debe a que, por el incremento de las escalas, los contribuyentes van a poder recategorizarse y encuadrarse en una categoría inferior
REGIONALES03/08/2024
Neuquén Noticias
La reciente aprobación de la Ley 3450 en la Legislatura Provincial de Neuquén trae consigo buenas noticias para los monotributistas. Impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, esta ley ajusta las cuotas del componente provincial del Régimen de Monotributo Unificado, resultando en un beneficio económico para la mayoría de los contribuyentes.
Si bien los montos por el Régimen Simplificado provincial se incrementan nominalmente, ello no implica un incremento en la carga tributaria, habida cuenta del notorio incremento de los rangos de facturación de cada categoría.
El antes y el después de los rangos de facturación y las cuotas del componente provincial
Montos de facturación del Monotributo
Cuota mensual componente Provincial
Categoría
Ingresos brutos antes de la Ley 27743
Ingresos brutos Ley 27743
Incremento Ingresos Cat
Cuota Antes de la Ley 3450
Cuota Ley 3450
Incremento Cuota
A
$ 2.108.288,01
$ 6.450.000,00
206%
$ 3.720,00
$ 8.000,00
115%
B
$ 3.133.941,63
$ 9.450.000,00
202%
$ 5.760,00
$ 12.000,00
108%
C
$ 4.387.518,23
$ 13.250.000,00
202%
$ 7.440,00
$ 17.000,00
128%
D
$ 5.449.094,55
$ 16.450.000,00
202%
$ 10.512,00
$ 21.000,00
100%
E
$ 6.416.528,72
$ 19.350.000,00
202%
$ 14.232,00
$ 25.000,00
76%
F
$ 8.020.660,90
$ 24.250.000,00
202%
$ 15.588,00
$ 31.000,00
99%
G
$ 9.624.793,05
$ 29.000.000,00
201%
$ 17.616,00
$ 38.000,00
116%
H
$ 11.916.410,45
$ 44.000.000,00
269%
$ 23.712,00
$ 55.000,00
132%
I
$ 13.337.213,22
$ 49.250.000,00
269%
$ 27.108,00
$ 63.000,00
132%
J
$ 15.285.088,04
$ 56.400.000,00
269%
$ 30.504,00
$ 72.000,00
136%
K
$ 16.957.968,71
$ 68.000.000,00
301%
$ 33.408,00
$ 85.000,00
154%
Ejemplos de la modificación
Un contribuyente de la Categoría E, que antes facturaba $500.000 mensuales y pagaba $14.232 mensuales por el componente provincial, ahora puede recategorizarse en la Categoría A y pagar solo $8.000 al mes. Este cambio representa una disminución significativa en la carga tributaria, permitiendo a los monotributistas ahorrar y reinvertir en sus actividades.
Además, muchos contribuyentes que anteriormente no podían acceder al monotributo por superar la facturación máxima permitida, ahora podrán hacerlo. Por ejemplo, un contribuyente con una facturación mensual de $5.000.000 que anteriormente tributaba bajo el régimen general pagando $100.000 mensuales, ahora puede adherirse al Régimen Simplificado Provincial y pagar $85.000 al mes en la categoría K. Esto también elimina la necesidad de presentar Declaraciones Juradas y sufrir retenciones y percepciones.
La recategorización es semestral y los contribuyentes tienen hasta el 9 de agosto para realizar el trámite a través del portal de AFIP. No es necesario hacer trámites adicionales a nivel provincial, ya que la recategorización en el monotributo nacional se refleja automáticamente en Rentas de la provincia.
Consideraciones para el Monotributo Social
El parámetro para poder acceder al monotributo social continúa siendo el límite máximo de la categoría A, que pasó de 2.108.288 (anuales) a 6.450.000 (anuales).
Es importante destacar que los contribuyentes adheridos al Monotributo Social no pagan el componente provincial por encontrarse exentos, por lo que un contribuyente que encuadre en la primera categoría, realice una sola actividad, no sea propietario de más de dos inmuebles o tres bienes muebles registrables, no sea titular de acciones ni empleador o profesional universitario en ejercicio de su profesión, puede realizar el trámite en ANSES para gozar del beneficio.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.