Monotributo e Ingresos Brutos, la mayoría de los contribuyentes tendrán beneficios económicos

Esto se debe a que, por el incremento de las escalas, los contribuyentes van a poder recategorizarse y encuadrarse en una categoría inferior

REGIONALES03/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Rentas
Rentas

La reciente aprobación de la Ley 3450 en la Legislatura Provincial de Neuquén trae consigo buenas noticias para los monotributistas. Impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, esta ley ajusta las cuotas del componente provincial del Régimen de Monotributo Unificado, resultando en un beneficio económico para la mayoría de los contribuyentes.

Si bien los montos por el Régimen Simplificado provincial se incrementan nominalmente, ello no implica un incremento en la carga tributaria, habida cuenta del notorio incremento de los rangos de facturación de cada categoría. 

El antes y el después de los rangos de facturación y las cuotas del componente provincial

Montos de facturación del Monotributo

Cuota mensual componente Provincial
Categoría

Ingresos brutos antes de la Ley 27743
Ingresos brutos Ley 27743
Incremento Ingresos Cat
Cuota Antes de la Ley 3450
Cuota Ley 3450
Incremento Cuota
A
$ 2.108.288,01
$ 6.450.000,00
206%
$ 3.720,00
$ 8.000,00
115%
B
$ 3.133.941,63
$ 9.450.000,00
202%
$ 5.760,00
$ 12.000,00
108%
C
$ 4.387.518,23
$ 13.250.000,00
202%
$ 7.440,00
$ 17.000,00
128%
D
$ 5.449.094,55
$ 16.450.000,00
202%
$ 10.512,00
$ 21.000,00
100%
E
$ 6.416.528,72
$ 19.350.000,00
202%
$ 14.232,00
$ 25.000,00
76%
F
$ 8.020.660,90
$ 24.250.000,00
202%
$ 15.588,00
$ 31.000,00
99%
G
$ 9.624.793,05
$ 29.000.000,00
201%
$ 17.616,00
$ 38.000,00
116%
H
$ 11.916.410,45
$ 44.000.000,00
269%
$ 23.712,00
$ 55.000,00
132%
I
$ 13.337.213,22
$ 49.250.000,00
269%
$ 27.108,00
$ 63.000,00
132%
J
$ 15.285.088,04
$ 56.400.000,00
269%
$ 30.504,00
$ 72.000,00
136%
K
$ 16.957.968,71
$ 68.000.000,00
301%
$ 33.408,00
$ 85.000,00
154%
  
Ejemplos de la modificación

Un contribuyente de la Categoría E, que antes facturaba $500.000 mensuales y pagaba $14.232 mensuales por el componente provincial, ahora puede recategorizarse en la Categoría A y pagar solo $8.000 al mes. Este cambio representa una disminución significativa en la carga tributaria, permitiendo a los monotributistas ahorrar y reinvertir en sus actividades.

Además, muchos contribuyentes que anteriormente no podían acceder al monotributo por superar la facturación máxima permitida, ahora podrán hacerlo. Por ejemplo, un contribuyente con una facturación mensual de $5.000.000 que anteriormente tributaba bajo el régimen general pagando $100.000 mensuales, ahora puede adherirse al Régimen Simplificado Provincial y pagar $85.000 al mes en la categoría K. Esto también elimina la necesidad de presentar Declaraciones Juradas y sufrir retenciones y percepciones.

La recategorización es semestral y los contribuyentes tienen hasta el 9 de agosto para realizar el trámite a través del portal de AFIP. No es necesario hacer trámites adicionales a nivel provincial, ya que la recategorización en el monotributo nacional se refleja automáticamente en Rentas de la provincia.

Consideraciones para el Monotributo Social

El parámetro para poder acceder al monotributo social continúa siendo el límite máximo de la categoría A, que pasó de 2.108.288 (anuales) a 6.450.000 (anuales).

Es importante destacar que los contribuyentes adheridos al Monotributo Social no pagan el componente provincial por encontrarse exentos, por lo que un contribuyente que encuadre en la primera categoría, realice una sola actividad, no sea propietario de más de dos inmuebles o tres bienes muebles registrables, no sea titular de acciones ni empleador o profesional universitario en ejercicio de su profesión, puede realizar el trámite en ANSES para gozar del beneficio.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.