
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Desde septiembre habrá cambios en el tránsito en la ciudad que buscan generar más fluidez y seguridad para los neuquinos al volante
ACTUALIDAD03/08/2024
Neuquén Noticias
Con la mirada puesta en mejorar la seguridad en las vías de evacuación y emergencia, optimizar los tiempos de los semáforos y así brindar más fluidez en el tránsito de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén trabaja en varios cambios de circulación de calles troncales. Acá, las primeras 4 calles que van a cambiar su sentido para que estés preparado.
Estas primeras cuatro calles que van a cambiar su circulación son parte de un plan de mejoramiento del tránsito que se llevará adelante en cuatro etapas y cada una tendrá tiempo suficiente para que los vecinos y vecinas se acostumbren a sus nuevos recorridos.
Se trata de las calles Lanín y Copahue y Riccheri y Luis Beltrán, en la zona sur de la ciudad. Ambas calles y sus continuaciones en la actualidad tienen doble circulación, son de doble mano y a partir de los cambios quedarán con un único sentido de circulación.

Así será el cambio de sentido de las calles en Neuquén.
Los automovilistas que circulen en sentido desde Plottier hacia Cipolletti, o sea de Oeste a Este deberán tomar la calle Lanín, que luegos e convierte en Copahue. Y los que circulen de Este a Oeste deberán tomar la calle Riccheri, que luego se convierte en Luis Beltrán.
En la calle Lanín hay una particularidad que se da entre las calles Bejarano y Chaco, donde se encuentra el Batallón de Ingenieros de Montaña 6. Como la calle Lanín está cortada por este lugar, por esas dos cuadras continuará siendo doble mano para facilitar el recorrido de los automovilistas.
"Todos estos cambios en la circulación van a estar acompañados con cartelería, que tiene que ver con reforzar las contramano y los giros a la izquierda, y van a estar todos los nomencladores que indican las calles. También vamos a volver a sincronizar todos los semáforos", explicó la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres de la Municipalidad.

La Calle lanín tendrá circulación única de Oeste a Este.
Por ejemplo en la actualidad en calle Gatica hay cuatro manos y cuatro tiempos en el semáforo, y a partir de estos cambios va a pasar a tener tres tiempos. "Va a ser más ágil el semáforo y permitirá la fluidez vehicular que es el principal objetivo de este plan", aclaró.
Habrá adaptación en el cambio de circulación de calles
Rueda Cáceres dijo además que saben que hay un periodo de adaptación para que los vecinos se acostumbres a las nuevas direcciones de las calles. "Es una medida de difícil asimilación, bastante antipática, porque tenemos una costumbre de programar nuestros recorridos y lo van a tener que modificar. Pero lo mismo pasó cuando se cambió la dirección de calle Belgrano, mucha resistencia al principio pero hoy nadie se imagina la Belgrano con doble sentido de circulación como lo tuvo", insistió.
"Los beneficios de estas medidas son el poder optimizar los tiempos semafóricos y la fluidez vehicular, maximizar la capacidad de movilidad vehicular, esto quiere decir que al tener las calles con un solo sentido de circulación no tenés impedimentos en hacer sobre paso, como los que tenés hoy cuando hay doble mano. Eso reordena y evita atascamientos, por ejemplo cuando el colectivo tiene que frenar", afirmó la funcionaria, quien además aseguró que estos cambios van a mejorar las vías de evacuación y de emergencia.
Y ejemplificó que los patrulleros, camiones de bomberos y ambulancias ya no van a hacer sobre pasos inseguros en estas vías por lo que también mejorará la seguridad vial para los peatones y ciclistas.
Con respecto a las otras etapas de este plan de cambios de circulación de las calles troncales, la funcionaria aclaró que se va a esperar que los vecinos se adapten a esta primera etapa para continuar con las siguientes.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.