
Las troncales cambian de sentido en Neuquén, te mostramos como quedarán
Desde septiembre habrá cambios en el tránsito en la ciudad que buscan generar más fluidez y seguridad para los neuquinos al volante
ACTUALIDAD03/08/2024

Con la mirada puesta en mejorar la seguridad en las vías de evacuación y emergencia, optimizar los tiempos de los semáforos y así brindar más fluidez en el tránsito de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén trabaja en varios cambios de circulación de calles troncales. Acá, las primeras 4 calles que van a cambiar su sentido para que estés preparado.
Estas primeras cuatro calles que van a cambiar su circulación son parte de un plan de mejoramiento del tránsito que se llevará adelante en cuatro etapas y cada una tendrá tiempo suficiente para que los vecinos y vecinas se acostumbren a sus nuevos recorridos.
Se trata de las calles Lanín y Copahue y Riccheri y Luis Beltrán, en la zona sur de la ciudad. Ambas calles y sus continuaciones en la actualidad tienen doble circulación, son de doble mano y a partir de los cambios quedarán con un único sentido de circulación.
Así será el cambio de sentido de las calles en Neuquén.
Los automovilistas que circulen en sentido desde Plottier hacia Cipolletti, o sea de Oeste a Este deberán tomar la calle Lanín, que luegos e convierte en Copahue. Y los que circulen de Este a Oeste deberán tomar la calle Riccheri, que luego se convierte en Luis Beltrán.
En la calle Lanín hay una particularidad que se da entre las calles Bejarano y Chaco, donde se encuentra el Batallón de Ingenieros de Montaña 6. Como la calle Lanín está cortada por este lugar, por esas dos cuadras continuará siendo doble mano para facilitar el recorrido de los automovilistas.
"Todos estos cambios en la circulación van a estar acompañados con cartelería, que tiene que ver con reforzar las contramano y los giros a la izquierda, y van a estar todos los nomencladores que indican las calles. También vamos a volver a sincronizar todos los semáforos", explicó la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres de la Municipalidad.
La Calle lanín tendrá circulación única de Oeste a Este.
Por ejemplo en la actualidad en calle Gatica hay cuatro manos y cuatro tiempos en el semáforo, y a partir de estos cambios va a pasar a tener tres tiempos. "Va a ser más ágil el semáforo y permitirá la fluidez vehicular que es el principal objetivo de este plan", aclaró.
Habrá adaptación en el cambio de circulación de calles
Rueda Cáceres dijo además que saben que hay un periodo de adaptación para que los vecinos se acostumbres a las nuevas direcciones de las calles. "Es una medida de difícil asimilación, bastante antipática, porque tenemos una costumbre de programar nuestros recorridos y lo van a tener que modificar. Pero lo mismo pasó cuando se cambió la dirección de calle Belgrano, mucha resistencia al principio pero hoy nadie se imagina la Belgrano con doble sentido de circulación como lo tuvo", insistió.
"Los beneficios de estas medidas son el poder optimizar los tiempos semafóricos y la fluidez vehicular, maximizar la capacidad de movilidad vehicular, esto quiere decir que al tener las calles con un solo sentido de circulación no tenés impedimentos en hacer sobre paso, como los que tenés hoy cuando hay doble mano. Eso reordena y evita atascamientos, por ejemplo cuando el colectivo tiene que frenar", afirmó la funcionaria, quien además aseguró que estos cambios van a mejorar las vías de evacuación y de emergencia.
Y ejemplificó que los patrulleros, camiones de bomberos y ambulancias ya no van a hacer sobre pasos inseguros en estas vías por lo que también mejorará la seguridad vial para los peatones y ciclistas.
Con respecto a las otras etapas de este plan de cambios de circulación de las calles troncales, la funcionaria aclaró que se va a esperar que los vecinos se adapten a esta primera etapa para continuar con las siguientes.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen