Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Además, se realizó un registro del sitio utilizando técnicas de fotogrametría con el soporte de un drone. Esta herramienta facilita la reconstrucción rápida y precisa de la topografía del lugar en formato digital, permitiendo contar con un registro de alta calidad
ACTUALIDAD01/08/2024Neuquén NoticiasEl reciente hallazgo de restos de un antiguo asentamiento indígena en el valle del río Chimehuin, en Junín de los Andes, permitirá obtener testimonios invaluables sobre la historia del poblamiento del sur neuquino. La dirección de Patrimonio Cultural de la provincia desarrolló trabajos de campo que permitieron concretar importantes avances en tareas de investigación y rescate arqueológico en la zona.
Las tareas permitieron conocer que se trata de un sitio que fue ocupado varios siglos antes de la fundación de Junín de los Andes. Dentro de los trabajos realizados se incluyen la excavación sistemática de un sector del sitio que permitió recuperar numerosos útiles de piedra, fragmentos cerámicos, fogones y restos de animales consumidos por los habitantes del lugar, se informó desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los resultados preliminares sugieren que el sitio pudo ser ocupado en algún momento entre los siglos XVI y XVIII, en función del hallazgo de cuentas de vidrio (utilizadas como ornamentos personales) y de restos óseos de vacunos y caballos consumidos en el lugar.
Juan Maryañski, responsable del proyecto, es arqueólogo de la dirección de Patrimonio Cultural, que depende de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria. Explicó que “las sociedades originarias de la zona incorporaron estos elementos de procedencia europea luego de la entrada de los contingentes españoles al sur de Chile, alrededor del 1550 d.C., por lo que nos dan una primera estimación sobre la antigüedad del sitio”.
De todas maneras, resaltó que “está previsto realizar fechados radiocarbónicos, que junto con otros análisis en curso nos permitirán confirmar o rectificar esta hipótesis”.
Por otra parte, señaló que “la incorporación de animales domesticados como caballos, vacas, ovejas o cabras, que no existían en el continente americano, generó cambios importantes en las sociedades originarias, y que sin embargo, “estos recursos se incorporaron siguiendo las propias pautas culturales de las sociedades locales, un tema que es parte de la investigación en curso”.
Al momento, se están realizando análisis especializados sobre los materiales hallados. Estos estudios permitirán obtener información adicional sobre las prácticas de subsistencia, el uso de distintos espacios y recursos durante el ciclo anual y las relaciones culturales y de intercambio de los habitantes del lugar con otras áreas de Neuquén y de la Patagonia en general.
Maryañski agregó que “el departamento Huiliches posee un patrimonio cultural muy rico, producto de miles de años de poblamiento humano en la región. Para preservar este legado es necesario realizar estudios que ayuden a conocer esta historia y a sus protagonistas, así como promover la difusión de estos conocimientos a la comunidad en general, lo que refuerza la valoración social del patrimonio”.
Las tareas cuentan con la participación del Museo Arqueológico Municipal de Junín de los Andes, que tendrá a su cargo la conservación de los materiales. Una vez concluidas las investigaciones, se prevé realizar actividades de difusión de los resultados a través del Museo.
En el proyecto colaboran además profesionales del Conicet, encargadas de análisis especializados de materiales arqueológicos.
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.