
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Las Leonas y los Leones buscarán conseguir el primer lugar de su grupo. A su vez, Emiliano Grillo y Alejandro Tosti debutarán en el evento y los regatistas intentarán llegar a la final
ACTUALIDAD - DEPORTES01/08/2024
Neuquén Noticias
De cara al octavo día de los Juegos Olímpicos, la delegación argentina tendrá actividad desde bien entrada la madrugada de nuestro país: toda la actividad podrá verse a través de las pantallas de TV Pública, TyC Sports, Deportv y Claro Sports, que también transmite por la plataforma YouTube y por Pluto TV. Cabe destacar que la jornada de miércoles fue más que positiva para los deportistas albicelestes y, por primera vez desde Rio 2016, un atleta nacional logró colgarse la medalla de oro.
Se trató de José "Maligno" Torres, que hizo historia en la final de BMX Freestyle en La Concorde 2 e hizo un 94.82 en su primera pasada. Si bien ya había demostrado todas sus cualidades en los Juegos Panamericanos de Santiago, lo cierto es que el boliviano criado en Córdoba pudo imponerse frente a rivales de fuste como Kieran Reilly, el británico que había tenido un puntaje destacado en la fase clasificatoria; y el francés Anthony Jeanjean, uno de los grandes candidatos.
Más temprano, Las Leonas vencieron 2-1 a España en un partido reñido por la tercera jornada de la fase de grupos: Agustina Gorzelany y Eugenia Trinchinetti convirtieron los tantos del combinado celeste y blanco, mientras que las ibéricas descontaron de la mano de Lola Riera. Por otra parte, Macarena Ceballos quedó muy cerca de alcanzar la instancia decisiva de los 200 metros pecho en natación y culminó séptima en su serie -18° en la general-, con un tiempo de 2:26:55.
Alejandro Colomino y Pedro Dickson terminaron sextos en su serie en remo y accedieron a la Final B de la categoría doble scull ligero. A su vez, Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro acabaron en el mismo escalafón y disputarán la Final B en la rama femenina. En el tenis, el destino de los argentinos no fue para nada auspicioso: Sebastián Báez fue eliminado por el griego Stefanos Tsitsipas al caer 7-5 y 6-1; y Francisco Cerúndolo perdió contra el noruego Casper Ruud por 6-3 y 6-4.
El seleccionado de voley, que obtuvo el bronce en Tokio 2021, sufrió una dura derrota ante Japón por 3-1 y no pudo reponerse del golpe ante Estados Unidos en el debut: ahora, los comandados por Marcelo Méndez dependen de un milagro. Damián Jajarabilla, uno de los primeros protagonistas albicelestes del evento, dijo adiós en tiro con arco luego de perder 6-2 ante Amirkhon Sadikov. En el cierre del día, los Gladiadores no pudieron contra Dinamarca, el principal favorito (38-27), y tendrá que ganar los dos duelos que le restan para seguir en carrera.
Golf
Emiliano Grillo y Alejandro Tosti, por la primera ronda (a las 4)
Vela
Francisco Saubidet, por las regatas 11 a 18 del windsurf (a las 7.03)
Francisco Guaragna, por la primera y segunda regatas de ILCA (a las 7.15)
Chiara Ferretti, por las regatas 12 a 20 del windsurf (a las 7.23)
Lucía Falasca, por la primera y segunda regatas de ILCA 6 (a las 10.35)
Francisco Saubidet, por las regatas 19 y 20 del windsurf (a las 14.30)
Hockey sobre césped
Los Leones vs. Irlanda, por la cuarta fecha del grupo B (a las 8.15)
Las Leonas vs. Australia, por la cuarta fecha del grupo B (a las 15.15)
BMX
Gonzalo Molina, por los cuartos de final del racing (a las 15)

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.