¿Nuevo aumento de nafta? el gobierno vería si actualiza el impuesto

El empresario Carlos Pinto, de la cámara de estacioneros de la región, dijo que no tienen comunicación oficial. El impacto inflacionario, en foco

NACIONALES31/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
combustible-aumento-ypf-3jpg

El precio de los combustibles líquidos se incrementaría en torno al 3% desde este jueves en virtud de la fórmula que conjuga el crawling peg del dólar con la actualización del componente impositivo. Carlos Pinto, de la asociación de estacioneros del Alto Valle, dijo que no sabía si efectivamente se activaría la suba. En junio se había dado un cuatro por ciento de suba.

Pinto declaró que el precio local de los combustibles está a los niveles internacionales que siempre se reclamaba, con lo cual si hubiese incrementos serían para compensar una actualización impositiva. No obstante, el empresario advirtió que hasta un día antes del supuesto aumento los estacioneros desconocían la decisión final, que en definitiva depende del Gobierno.

El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, reapretaron las clavijas del ajuste para priorizar las necesidades del plan antiinflacionario. Por eso, algunos meses suspendieron la actualización tributaria para evitar subas en los surtidores.

El aumento de la nafta no se oficializó

"No tenemos nada oficializado, pero lo que está por ajustarse es el tema impositivo que se ha venido postergando de alguna manera", sostuvo el dirigente gremial empresario. "Hay una fórmula para calcular la actualización de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, lo que faltaría es el 3%", explicó.

carlos-pintoCarlos Pinto

Pinto consideró que el precio de los combustibles está en línea con la referencia global con lo cual no necesitaría actualizaciones más allá de la necesaria para no perder paso frente al efecto del crawling peg. ¿De qué se trata?

El gobierno ajusta el dólar oficial un dos por ciento mensual, entonces, para que el precio de los combustibles no se atrase en dólares recibe el mismo régimen de actualización que la divisa estadounidense.

El mercado minorista de los combustibles se contrajo mes a mes en términos interanuales en lo que va de 2024. Según datos de la Secretaría de Energía, en el primer semestre se registró una caída del 5% interanual a nivel nacional. La contracción llegó al 22% en nafta premium, mientras las ventas de súper cayeron 3%. El gasoil premium se desplomó 12% y 9% el común.

Pinto deslizó que en la región se sintió la contracción en términos similares a la del país, pero avisó que el mercado local tocó piso. "En julio hemos notado que se frenó la caída", dijo el experimentado empresario de los combustibles respecto al comportamiento de la demanda del sector, que no fue ajeno al de otras ramas, incluso las relacionadas con su consumo, como la venta de automóviles nuevos, que paga la crisis con caídas en torno al 30% este año.

Contra la tasa municipal

Además, Pinto despotricó contra la tasa municipal para costear el subsidio al transporte público que se cobra en la capital provincial, Centenario y Junín de los Andes, entre otras localidades que avanzaron con ordenanzas recaudatorias para suplir los recortes de la motosierra de Javier Milei.

"La gente está furiosa, o sea, en general la gente se queja tremendamente de eso, se siente a diario", relató el empresario a la vez que recordó que la tasa implica el descuento del 4,5 por de la facturación por combustibles líquidos, aclarando que no se atendió el reclamo del sector empresario para compensar los costos administrativos que implica la medida para sus operaciones comerciales.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.