
Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura considera que aún “no es el momento” para avanzar. Se aguarda la reglamentación y los detalles específicos.
ACTUALIDAD30/07/2024La provincia de Neuquén tiene en carpeta adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que incorporó la Ley Bases, pero todavía no se dieron pasos en firme para su ratificación en la Legislatura. El diputado nacional de la UCR, Pablo Cervi, salió a apurar la semana pasada al gobierno de Rolando Figueroa para que envíe la ley y dijo que es necesaria para complementar la inversión de la planta de GNL, si es que se instala en Río Negro, pero también para promover otro tipo de infraestructura asociada a Vaca Muerta, como la separación de gases en origen en la zona de Tratayén.
El legislador consideró que deben adherir también “todos los municipios” porque eso implicaría la prohibición de crear nuevas tasas e impuestos, salvo que esté “bien fundamentada” la contraprestación. Alerta tasa vial.
Se dio un llamativo silencio en el gobierno de Figueroa desde aquellas declaraciones vía Houston en las que anunciaba un RIGI local para promocionar a las pymes de Vaca Muerta. “Hay que esperar la reglamentación”, es ahora la definición del mandatario, quien no avanzaría hasta no ver la letra chica del régimen, distinto de lo que hizo su par Alberto Weretilneck, apremiado, claro, por la carrera contra Axel Kicillof por la inversión de YPF y Petronas.
En la Legislatura de Neuquén ratificaron que “no es momento”. “Hoy vemos cuestiones que están en agenda, una de ellas la disputa entre Río Negro y Buenos Aires por la planta de GNL. Hay una tensión y el gobernador ha dicho que quiere que esté en Punta Colorada porque somos socios, nos conviene. No es que no queramos avanzar, estamos hablando políticamente del RIGI, pero adelantar cómo queremos implementarlo no nos parece prudente”, afirmó el presidente de Comunidad, Ernesto Novoa.
El régimen de Figueroa incluiría, además, no solo las actividades asociadas a Vaca Muerta sino también otras de menor escala como la producción, la industria y el turismo. Según se supo hasta ahora, vendrá con incentivos fiscales y crediticios.
Un avance de eso se tratará esta noche en sesión especial de la Legislatura. Los diputados del frente Neuquinizate, junto a la bancada del Movimiento Popular Neuquino, aprobarán una moratoria fiscal y la adhesión al “blanqueo de capitales” de Javier Milei. “Son muchos quienes están a la expectativa de ponerse al día porque va a haber muchas posibilidades en Neuquén en los próximos años y, quienes no tengan las cuentas en regla, no van a poder participar”, afirmó Novoa.
Por los activos que se regularicen no se van a pagar Ingresos Brutos, sino un “impuesto especial” más bajo, con alícuotas de entre el 0,75% y hasta el 1,25%, sobre el excedente de 100.000 dólares y según la etapa en la cual se realice la adhesión.
El proyecto que se sancionará esta noche está enfocado a pymes y micropymes de la provincia. Los blanqueadores de hoy, los inversores de mañana.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.