
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
La Legislatura considera que aún “no es el momento” para avanzar. Se aguarda la reglamentación y los detalles específicos.
ACTUALIDAD30/07/2024
Neuquén Noticias
La provincia de Neuquén tiene en carpeta adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que incorporó la Ley Bases, pero todavía no se dieron pasos en firme para su ratificación en la Legislatura. El diputado nacional de la UCR, Pablo Cervi, salió a apurar la semana pasada al gobierno de Rolando Figueroa para que envíe la ley y dijo que es necesaria para complementar la inversión de la planta de GNL, si es que se instala en Río Negro, pero también para promover otro tipo de infraestructura asociada a Vaca Muerta, como la separación de gases en origen en la zona de Tratayén.
El legislador consideró que deben adherir también “todos los municipios” porque eso implicaría la prohibición de crear nuevas tasas e impuestos, salvo que esté “bien fundamentada” la contraprestación. Alerta tasa vial.
Se dio un llamativo silencio en el gobierno de Figueroa desde aquellas declaraciones vía Houston en las que anunciaba un RIGI local para promocionar a las pymes de Vaca Muerta. “Hay que esperar la reglamentación”, es ahora la definición del mandatario, quien no avanzaría hasta no ver la letra chica del régimen, distinto de lo que hizo su par Alberto Weretilneck, apremiado, claro, por la carrera contra Axel Kicillof por la inversión de YPF y Petronas.
En la Legislatura de Neuquén ratificaron que “no es momento”. “Hoy vemos cuestiones que están en agenda, una de ellas la disputa entre Río Negro y Buenos Aires por la planta de GNL. Hay una tensión y el gobernador ha dicho que quiere que esté en Punta Colorada porque somos socios, nos conviene. No es que no queramos avanzar, estamos hablando políticamente del RIGI, pero adelantar cómo queremos implementarlo no nos parece prudente”, afirmó el presidente de Comunidad, Ernesto Novoa.
El régimen de Figueroa incluiría, además, no solo las actividades asociadas a Vaca Muerta sino también otras de menor escala como la producción, la industria y el turismo. Según se supo hasta ahora, vendrá con incentivos fiscales y crediticios.
Un avance de eso se tratará esta noche en sesión especial de la Legislatura. Los diputados del frente Neuquinizate, junto a la bancada del Movimiento Popular Neuquino, aprobarán una moratoria fiscal y la adhesión al “blanqueo de capitales” de Javier Milei. “Son muchos quienes están a la expectativa de ponerse al día porque va a haber muchas posibilidades en Neuquén en los próximos años y, quienes no tengan las cuentas en regla, no van a poder participar”, afirmó Novoa.
Por los activos que se regularicen no se van a pagar Ingresos Brutos, sino un “impuesto especial” más bajo, con alícuotas de entre el 0,75% y hasta el 1,25%, sobre el excedente de 100.000 dólares y según la etapa en la cual se realice la adhesión.
El proyecto que se sancionará esta noche está enfocado a pymes y micropymes de la provincia. Los blanqueadores de hoy, los inversores de mañana.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.