
El hospital de Plottier realizó la primera cesárea programada
Fue posible debido que se conformó el sector de Hemoterapia luego de 12 años. Este es el primer paso para poder abordar otras intervenciones médicas
ACTUALIDAD29/07/2024
NeuquenNews
Luego de que el sábado el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, haya dejado inaugurados nuevos sectores en el hospital de Plottier, hoy se realizó la primera cesárea programada. Tanto la madre como la niña –que pesó 3,230 kilogramos – se encuentran en buen estado de salud.
El nuevo servicio del nosocomio permitió realizar la cesárea, a partir de contar con unidades de sangre, que son indispensables para este tipo de cirugías. Los servicios que fueron parte de este evento fueron: materno infantil (médicos y enfermeros), quirófano, hemoterapia y la dirección, que acompañó y apoyó este proyecto.
Al respecto, la directora del hospital de Plottier, Natalia Álvarez, expresó que “después de muchos años pudimos hacer una cesárea programada con indicación médica ya que el bebé estaba de cola, y con el sector de Hemoterapia funcionando pudimos realizar la operación en Plottier, sin tener que derivar a la paciente”. Explicó que “nos van a evaluar durante un tiempo para poder extender el cupo de anestesia”. Esto implica que se puedan resolver otras situaciones de urgencia u otras intervenciones.
Álvarez indicó que “pasaron 12 años para que tengamos hemoterapia. La diferencia entre vivir y morir es una bolsa de sangre. Nosotros lo sabíamos. Cometimos el error, como trabajadores, de seguir aceptando trabajar así porque la gente no tenía otra opción”.
Agregó que “gracias a que Martín (Regueiro, ministro de Salud) vino, recorrió y conoció el territorio y gracias al acompañamiento del gobierno provincial hoy tenemos Hemoterapia. Entonces hoy nacer u operarse en Plottier es seguro”. La nueva gestión de gobierno resolvió el problema a pocos meses de haber asumido.
Álvarez sostuvo que “somos un hospital de Complejidad VI, pero la realidad era que no funcionábamos como dicha complejidad porque derivábamos pacientes a Neuquén”. Agregó que “ahora vamos a poder bajar esas derivaciones y brindar las atenciones en Plottier”.
Asimismo, afirmó que “a partir de la regionalización planteada por el gobierno, vamos a recibir pacientes de Senillosa y Villa El Chocón, y es fundamental que funcionemos como Complejidad VI; es mi desafío como gestión”.
También, destacó el trabajo del personal médico. “Los equipos médicos, el personal, le pusieron el alma y la vida hasta llegar hasta acá”, dijo.
Además del sector de Hemoterapia, se mejoraron los espacios para que funcionen otras áreas como Cuidados Paliativos, Neurodesarrollo y Salud Ocupacional. “Se refuncionalizó el espacio que era de guardería, la dividimos a la mitad” explicó. En este punto, detalló que guardería continuará funcionando con capacidad de una matrícula de 26 niños y niñas, y que el resto del espacio se readecuó para Cuidados Paliativos, Neurodesarrollo y Salud Ocupacional.
“En Cuidados Paliativos tenemos un equipo que es un golazo, y que haya un sector destinado es darle dignidad a los pacientes y al personal que los atiende”, precisó.
Inauguración
El sábado 27 de junio, el gobernador Rolando Figueroa inauguró junto a la vicegobernadora Gloria Ruíz y el ministro de Salud, Martín Regueiro, los sectores de Hemoterapia, Cuidados Paliativos, Neurodesarrollo y Salud Ocupacional en el Hospital de Plottier. Para ello se realizó una refuncionalización de los espacios dentro del edificio, con una remodelación de 100 metros cuadrados, lo que implicó una inversión de 7.500.000 pesos.
Para el nuevo sector de Hemoterapia se incorporó además, equipamiento como heladera, centrífuga, baño termostatizado, computadora e impresora. También se sumó una técnica en Hemoterapia.
Este sector será parte de la Red de Hemoterapia Provincial y trabajará articuladamente con el Centro Regional de Hemoterapia (CRH). Para ello funcionará todos los días a demanda, de 8 a 16, y contará con guardias pasivas para la cobertura extraordinaria.


Miércoles, vuelve el sol a la región del Alto Valle, ¿Cómo sigue el viento?
El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



