TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Todo lo que se sabe del barco hundido en Malvinas con tripulantes españoles: hay seis muertos

No ha trascendido la nacionalidad de los fallecidos y el dispositivo de búsqueda aérea se ha detenido ante las malas condiciones meteorológicas

INTERNACIONALES23/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (29)

Seis marineros han muerto en aguas de las Malvinas tras naufragar su embarcación este jueves. Según informa la Autoridad Marítina de dicha área, hay 14 supervivientes y siete desaparecidos.

Todos ellos eran tripulantes del pesquero Argos Georgia, hundido de madrugada junto a las islas Malvinas. Hay un fuerte dispositivo desplegado para rescatar al resto de la tripulación.

27 tripulantes de los que 10 eran españoles

En total, viajaban 27 marineros en el pesquero, de los que 10 serían españoles, algunos de ellos, hasta donde se sabe, gallegos. Por el momento, la nacionalidad de los fallecidos no ha trascendido.

"Las condiciones marítimas son muy difíciles, con olas de ocho metros" en las Malvinas, ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Esa habría sido la causa del naufragio, motivado por una vía de agua tras una tormenta.

El pesquero llegó a solicitar ayuda a 170 millas de las islas. Los marineros consiguieron subir a las barcas salvavidas. El operativo de rescate se está llevando a cabo desde el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en Madrid.

El equipo en Madrid capital está en comunicación con su homólogo de Malvinas para coordinar el rescate y para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran los tripulantes.

Se sabe que el pesquero, con bandera de Santa Elena, llegó a emitir un mensaje de socorro antes de que la tripulación lo abandonara en tres balsas salvavidas, pero las condiciones meteorológicas son muy duras en ese punto.

Los españoles que forman parte de la tripulación serían el capitán de la misma, el patrón de pesca, el concinero, los operarios de máquinas y los obervadores oceanográficos. En el barco viajaba personal de otros países.

Tripulantes de otras nacionalidades

En el Argos Georgia había ocho rusos, dos uruguayos, dos peruanos y cinco indonesios. En la operación para rescatarlos participan helicópteros y dos barcos pesqueros. Por ahora no ha dado resultados.

El Gobierno de las Malvinas ha anunciado que el rescate aéreo se ha tenido que pausar por el mal tiempo, pero se recuperará en cuanto la meteorología lo permita. En estos momentos las islas registran "condiciones meteorológicas extremas".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.