
"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
No ha trascendido la nacionalidad de los fallecidos y el dispositivo de búsqueda aérea se ha detenido ante las malas condiciones meteorológicas
INTERNACIONALES23/07/2024Seis marineros han muerto en aguas de las Malvinas tras naufragar su embarcación este jueves. Según informa la Autoridad Marítina de dicha área, hay 14 supervivientes y siete desaparecidos.
Todos ellos eran tripulantes del pesquero Argos Georgia, hundido de madrugada junto a las islas Malvinas. Hay un fuerte dispositivo desplegado para rescatar al resto de la tripulación.
27 tripulantes de los que 10 eran españoles
En total, viajaban 27 marineros en el pesquero, de los que 10 serían españoles, algunos de ellos, hasta donde se sabe, gallegos. Por el momento, la nacionalidad de los fallecidos no ha trascendido.
"Las condiciones marítimas son muy difíciles, con olas de ocho metros" en las Malvinas, ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Esa habría sido la causa del naufragio, motivado por una vía de agua tras una tormenta.
El pesquero llegó a solicitar ayuda a 170 millas de las islas. Los marineros consiguieron subir a las barcas salvavidas. El operativo de rescate se está llevando a cabo desde el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en Madrid.
El equipo en Madrid capital está en comunicación con su homólogo de Malvinas para coordinar el rescate y para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran los tripulantes.
Se sabe que el pesquero, con bandera de Santa Elena, llegó a emitir un mensaje de socorro antes de que la tripulación lo abandonara en tres balsas salvavidas, pero las condiciones meteorológicas son muy duras en ese punto.
Los españoles que forman parte de la tripulación serían el capitán de la misma, el patrón de pesca, el concinero, los operarios de máquinas y los obervadores oceanográficos. En el barco viajaba personal de otros países.
Tripulantes de otras nacionalidades
En el Argos Georgia había ocho rusos, dos uruguayos, dos peruanos y cinco indonesios. En la operación para rescatarlos participan helicópteros y dos barcos pesqueros. Por ahora no ha dado resultados.
El Gobierno de las Malvinas ha anunciado que el rescate aéreo se ha tenido que pausar por el mal tiempo, pero se recuperará en cuanto la meteorología lo permita. En estos momentos las islas registran "condiciones meteorológicas extremas".
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada por malversación de fondos públicos, lo que la inhabilita para ejercer cargos públicos durante cinco años. Este caso pone en tela de juicio la coherencia de los discursos anticorrupción de los partidos de derecha en Europa.
Entre 2014 y 2023, Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y Ucrania destinaron más de 13,2 billones USD a defensa, una cifra que supera ampliamente lo invertido en salud, educación y vivienda pública, alimentando una industria armamentística que beneficia a unos pocos mientras millones enfrentan carencias básicas.
Yuval Abraham, co-director de la película, aseguró que su compañero pasó la noche esposado y siendo golpeado en una base militar israelí. El cineasta fue trasladado a Hebrón para ser atendido
La propuesta estadounidense de hacerse cargo de las centrales nucleares ucranianas, incluyendo la de Zaporiyia, ocupada por Rusia, ha sido recibida con aprobación y duras críticas en Ucrania
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.