TW_CIBERDELITO_1100x100

La selección argentina está séptima en el ranking mundial de la FIFA

Detrás de España y delante de Uruguay, el seleccionado nacional de fútbol se mantuvo en el séptimo puesto del ránking que encabeza Bélgica.

ACTUALIDAD - DEPORTES19/02/2021
Selección nacional de futbol

La pelea por el primer puesto se acentuará con el desarrollo de la Copa América, la Eurocopa y Copa Oro de la Concacaf.

El seleccionado argentino se mantuvo en el séptimo puesto en el escalafón mundial que fue dado a conocer por la FIFA y que es encabezado por Bélgica, seguido por Francia, vigente campeón mundial.

Argentina está en el séptimo lugar con 1.642, puntos, mientras que Bélgica es líder con 1.780 , seguido por Francia con 1.755 y Brasil con 1.743.

En el noveno puesto se ubica el seleccionado de México, que es dirigido por el argentino Gerardo Martino, con 1.632, mientras que Uruguay está octavo con 1.639.

Los primeros 32 lugares no se movieron respecto al último informe del organismo, publicado en diciembre pasado y la pugna por el primer puesto se acentuará en 2021 con el desarrollo de la Copa América, la Eurocopa y Copa Oro de la Concacaf.

Los 10 primeros puestos


1- Bélgica: 1.780 puntos

2- Francia: 1.755

3- Brasil: 1.743

4- Inglaterra: 1.670

5- Portugal: 1.662

6- España: 1.645

7- Argentina: 1.642

8- Uruguay: 1.639

9- México: 1.632

10- Italia: 1.625

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.