El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
Neuquén sigue batiendo récords: superó los 400 mil barriles de petróleo por día
La provincia alcanzó un nuevo hito en materia hidrocarburífera al producir 400.931 barriles de petróleo por día durante junio. El crecimiento interanual del primer semestre fue del 20 por ciento
ENERGÍA22/07/2024Neuquén NoticiasLa provincia de Neuquén registró en junio un nuevo récord en la producción de petróleo, al alcanzar los 400.931 barriles por día, 1,76 % más que en mayo y 24,86 % más que en junio del 2023. La producción acumulada entre enero y junio de 2024 es 20,2 % mayor que la registrada para el mismo período del año pasado, según informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.
Este incremento con relación a mayo se debe principalmente al aumento en la producción de las áreas Sierras Blancas (operada por Shell), Bandurria Sur (YPF), Bajada del Palo Oeste (Vista), La Calera (Pluspetrol) y Aguada del Chañar (YPF), indicó la cartera energética.
Producción de gas
En tanto, la producción de gas en junio fue de 104,23 millones de metros cúbicos por día, lo que representa una disminución con respecto a mayo del 1,29%. Sin embargo, en comparación con junio de 2023, se produjo un 14,5% más. Además, la producción acumulada del primer semestre de 2024 es un 11,66% mayor que la registrada para el mismo periodo del año pasado.
La disminución en la producción de gas respecto a mayo se explica, principalmente, por la caída en la producción de las áreas operadas por YPF Loma La Lata-Sierra Barrosa; Rincón del Mangrullo; Aguada de la Arena y la Rivera Bloque I, y Aguada Pichana Oeste (PAE).
Fortín de Piedra demostró el enorme potencial de los campos de shale gas en Vaca Muerta.
La extracción no convencional de petróleo en junio representó 93,77 % de la producción total de Neuquén, mientras que el 88,55 % de la producción de gas es del mismo origen.
Récord en el fracking
Por otro lado, el cierre del primer semestre trajo consigo un triple récord en el fracking de Vaca Muerta. En el mes de junio se logró superar el máximo histórico en las etapas de fractura en la formación no convencional sumado a que YPF y Halliburton también rompieron su propia marca en el segmento shale.
Según el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, en el sexto mes del año, las operadoras completaron 1703 punciones en la roca madre, superando con creces al récord alcanzado durante marzo cuando se contabilizaron 1643 fracturas.
La actividad se mantiene en los parámetros esperados para cumplir con los planes de inversión. Las proyecciones marcan que este año se completarán unas 18.000 etapas de fractura en la roca madre. Esto significa cerca de 4 mil punciones más que el año pasado con un promedio de entre 1.200 y 1.400 fracturas por mes.
Si se repasan los números de los últimos tres meses se detecta que en marzo se completaron 1643 operaciones en el segmento shale; en abril realizaron 1600 etapas de fractura y en mayo se desarrollaron 1584 punciones.
Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas
Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.
El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.
La petrolera argentina YPF ha anunciado la venta del 100% de su participación accionarial en YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a la empresa brasileña Usiquimica.
Vaca Muerta: un gigante energético en desarrollo frente al desafío de las inversiones globales
Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.
Pluspetrol se incorpora al proyecto Vaca Muerta Sur como accionista
Pluspetrol ha anunciado que ha ejecutado su opción para convertirse en accionista del proyecto Vaca Muerta Sur, una obra fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Esta participación se realiza en sociedad con YPF, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía y Vista, consolidando una alianza estratégica en la cuenca neuquina
Horóscopo para el 12 de enero de 2025 - "Cree en ti y en las posibilidades que se abren"
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Fin de semana caluroso ¿Cuáles son los balnearios habilitados en el Rio Limay?
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
La nueva miniserie de Netflix que llegó al Top 10 en Argentina con apenas 6 episodios
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
El reto del ahorro en 52 semanas: uno de los sistemas más populares para ahorrar dinero
China revoluciona la movilidad: Presenta el primer tren del mundo fabricado con fibra de carbono
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.