
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
A la polémica por la visita de diputados a genocidas se le suma una denuncia a la cordobesa María Celeste Ponce por exigirle un pago a asesores a cambio de contratos.
NACIONALES22/07/2024La tensión que se vive en el seno libertario del Congreso, por la polémica visita de un grupo de diputados del oficialismo a represores en Ezeiza, tiene un condimento más para sumar a la fricción puertas adentro de la bancada. Se trata de la denuncia que se conoció en las últimas horas por el supuesto pago que la diputada cordobesa de La Libertad Avanza, María Celeste Ponce, les habría exigido a sus colaboradores a cambio de contratos.
El primero en dar a conocer a esto fue el youtuber El Presto, quien en uno de sus streaming habló de la supuesta maniobra que habría realizado la parlamentaria. Después de diciembre, y al nombrar de manera muy rápida a un nutrido grupo de asesores, la diputada le habría exigido a una de las denunciantes el pago de 500 mil pesos por un contrato a través del cual la asesora cobraba alrededor de 700 mil pesos.
Ponce llegó de manera directa a la lista de diputados el año pasado por un contundente pedido desde la cúpula libertaria y tras conformar Pumas Libertarios, una agrupación con una fuerte base en el sur de la provincia de Córdoba. "Vino impuesta e injertada de afuera y hubo que acceder. Y siempre se ponía al frente la relación con el muchacho", dijo a LPO un conocedor de la manera en la que se armó la campaña 2023 y cómo jugaron los sellos alrededor de la candidatura de Javier Milei.
Así, Ponce se convirtió en una de las tres diputadas de La Libertad Avanza, junto a Gabriel Bornoroni y Cecilia Ibáñez. Un tridente que no tiene buena sintonía, a pesar de ser los tres representantes del bloque y oriundos de una misma provincia.
"La diputada Ponce le habría exigido a una de las denunciantes el pago de 500 mil pesos por un contrato a través del cual la asesora cobraba alrededor de 700 mil pesos."
"Si esto crece, va a ser otro tema de fricción que se suma a lo de la visita a los genocidas", dijo una persona que conoce el día a día de la bancada que conduce Bornoroni y reconoció el anticipo de LPO en torno a la posibilidad de armar un interbloque con el PRO. "Es probable, es lo que siempre quiso Milei, que nos juntemos con los amarillos. Estamos en conversaciones", dijo.
Ibáñez ya se fue en abril al bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que conduce Zago. "Ponce es La Libertad Avanza igual que Bornoroni y Cecilia es MID", diferenció una persona del bloque para describir la tensión cordobesa.
No obstante, otros creen que no habrá interbloque, que Zago terminará negociando y que estas movidas se producen para raspar a Martín Menem, en la conducción de Diputados, y al propio Bornoroni.
En el entorno de Ibáñez aseguraron no estar al tanto de la situación de Ponce y la denuncia por extorsionar a sus asesoras, sólo lo que trascendió. Pero aclararon: "si llega a ser así, Cecilia se va a despegar de manera completa de Ponce. Es todo lo contrario a lo que Ibáñez piensa, hace y dice", dijeron.
La situación vuelve a encender las alertas en Córdoba porque Bornoroni, además de ser el jefe de bloque en Diputados, fue bendecido por Karina y Menem para armar en la provincia y quedarse con el sello La Libertad Avanza, en la primera estocada de la mesa chica libertaria hacia el interior y con miras al 2025. En un distrito en el que, el año próximo no se vota para el Senado ni se renuevan bancas en la Legislatura provincial como en otros distritos, lo que hace bien complejo el armado del rompecabezas.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.