
Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
Desde el Gobierno confirmaron este domingo la determinación relacionada a la medida de fuerza anunciada para el retorno de las vacaciones.
ACTUALIDAD22/07/2024Hoy lunes vuelven las clases en la provincia de Neuquén, luego de las dos semanas de receso invernal. El gremio ATEN anunció un paro de actividades por 48 horas (lunes y martes), pero el Gobierno advierte que descontará los días.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) de la provincia del Neuquén remarcó, este domingo, que "descontará de los haberes de los docentes las inasistencias injustificadas en las que eventualmente incurran" este lunes y martes, 22 y 23 de julio respectivamente.
También, Provincia hizo énfasis en que está vigente la Ley Provincial Nº 3447 que crea el adicional docente remunerativo no bonificable, denominado Adicional al Desarrollo Profesional Docente. La norma establece que el adicional docente (equivalente al 15% de los haberes) será percibido por aquellos agentes cuyas inasistencias no superen las 3 trimestrales, con un límite de 2 mensuales, debidamente justificadas y encuadradas en el régimen de licencias. Por lo que quienes adhieran a la medida de fuerza perderán este beneficio.
La subsecretaria de Políticas Educativas y Coordinación y presidenta del CPE, Glenda Temi, recordó que se encuentra en plena vigencia la Resolución Nº 1550/99, que establece responsabilidades como funcionario público del personal directivo de los establecimientos educativos. Mencionó que entre esas responsabilidades se encuentran las de controlar y asegurar la apertura y cierre del establecimiento bajo su dirección, garantizando la libertad de trabajo y el derecho a recibir educación por parte de los alumnos y asistentes a la escuela. Del mismo modo, insistió que entre las funciones del personal de conducción también se encuentra la de "realizar el control y carga de las asistencias del personal del establecimiento".
El CPE también resaltó que "están garantizadas las condiciones para el regreso a las aulas en todos los establecimientos de la provincia de Inicial, Primaria y Secundaria", la mayoría en su propio edificio y otros en los dispuestos como alternativos.
El paro convocado por ATEN
La protesta tiene como eje principal el rechazo a la ley de presentismo que aprobó la Legislatura del Neuquén semanas atrás. La iniciativa establece cuatro pagos anuales, que sumados equivalen a un salario mensual, para quienes tienen hasta tres faltas trimestrales con no más de dos en un solo mes.
Además del rechazo a la ley de presentismo, ATEN proclama otras cinco consignas en la protesta. El segundo de los seis reclamos contenidos en la proclama es contra la reimposición del Impuesto a las Ganancias a los salarios más altos.
Las cuatro consignas que completan el pliego difundido por la entidad gremial de los docentes son históricas: mayor presupuesto educativo, escuelas seguras, cumplimiento de los acuerdos de la mesa técnica y en defensa del derecho social a la educación.
El Gobierno informó que todas las escuelas están en condiciones
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, al regreso del receso invernal, la totalidad de las escuelas neuquinas estarán en condiciones de iniciar sus actividades. En tanto, la coordinación provincial de Mantenimiento e Infraestructura detalló que intensificaron los trabajos en las últimas semanas, aprovechando la ausencia de estudiantes y docentes en los establecimientos.
En este contexto, se indicó que el 98,7% de los edificios está en condiciones, mientras que el resto de los colegios tienen su dictado garantizado en dispositivos transitorios.
Se explicó que el gobierno provincial reforzó las inversiones edilicias para garantizar una presencialidad plena, aun contemplando aquellas escuelas donde se llevan adelante reformas y se utilizan dispositivos transitorios. Se aclaró, en tal sentido, que están garantizadas las condiciones para el retorno escolar en todos los establecimientos orientados al ciclo obligatorio– inicial, primaria y secundaria-, algunos en su propio edificio y otros dispuestos como alternativos.
A su vez, se explicó que además del mantenimiento mayor de los edificios, se continúa de manera permanente el mantenimiento preventivo y cotidiano para garantizar las mejores condiciones escolares.
Desde Provincia precisaron que el sistema público neuquino tiene un total de 688 edificios escolares, en los cuales funcionan 998 establecimientos, que desarrollan sus actividades en distintos turnos y modalidades.
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas