
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
En el última práctica y después de la seriedad en la que se trabajó la pelota parada y también algunos jugadores probaron su puntería en los penales, llegó el partidito en el que juegan todos para divertirse, para sacarse la tensión de encima y para disfrutar un momento más, uno muy especial para Ángel Di María
ACTUALIDAD - DEPORTES14/07/2024
Neuquén Noticias
La Selección Argentina empieza a despedirse de la Copa América, aunque aún falta la gran final, el partido que puede darle más gloria a un grupo que ya sabe lo que es dar vueltas olímpicas en continuado. Y en el último entrenamiento, en el predio de la Universidad Internacional de Florida, se dio un hecho que ya es una sana costumbre de la Scaloneta.
En el última práctica y después de la seriedad en la que se trabajó la pelota parada y también algunos jugadores probaron su puntería en los penales, llegó el partidito en el que juegan todos para divertirse, para sacarse la tensión de encima y para disfrutar un momento más, uno muy especial para Ángel Di María.
En el atardecer húmedo y caluroso de Miami, la Selección se sacó la foto que ya es un clásico, que se hizo en todas las competencias desde que está Lionel Scaloni al frente. Toda la delegación y todo informal, y ahí se ve cómo comparten la parte de abajo Alejandro Garnacho, el Profe Luis Martín, Martín Tocalli, el dirigente Miadosqui, Scaloni, asoma Chiqui Tapia con ropa de jugador, Di María con los guantes, De Paul con el look nuevo y Lionel Messi entre Rodrigo y Paredes.
El capitán Messi dejó un sentido mensaje en su cuenta de Instagram. "Último día de la Copa América. Una vez más llegamos hasta el final… Este increíble camino habría sido imposible sin el trabajo de todos, los que se ven más y los que siempre están detrás de cámara. Gracias a todos por el esfuerzo y la pasión, a todos los compañeros y al cuerpo técnico, a los trabajadores de la Selección y a todos los argentinos que nos vinieron a alentar a Estados Unidos y a los que no pudieron venir pero nos apoyan desde nuestro país y también desde otros lugares donde están viviendo. Un abrazo grande a todos, vamos Argentina", escribió el capitán.
El partidito y Di María arquero
En ese partidito, todos cambian sus roles habituales y se prenden los médicos, kinesiólogos, los dirigentes y todos los del cuerpo técnico. Y ahí siempre se destaca quiénes son los futbolistas que deciden imitar al Dibu Martínez. Y el que se robó toda la atención fue Fideo Di María, quien se calzó los guantes y terminó la práctica volando a pura sonrisa, algo que siempre le gustó hacer.
“Me gusta ser arquero, je. Cuando venimos a la Selección, siempre atajo y en el barrio, con mis amigos cuando jugábamos en la calle, iba seguido al arco”, le contó el crack que se despide de la Selección este domingo a Olé, hace un par años. Y este sábado lo volvió a hacer...
El mensaje de Tapia
"#OtraVezJuntos", fue el lema de los posteos de todos los jugadores, que compartieron la foto en sus redes sociales. Y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, puso en su cuenta de X: "Esta foto refleja lo que es nuestra Selección: FAMILIA. Es la alegría y el orgullo de todo un país que acompañó a lo largo de la Copa América. Es sacrificio y ejemplo. Estamos cada vez más cerca de lograr el objetivo, queda un paso más. ¡Cueste lo que cueste!".

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.