
Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio
El choque ocurrió esta madrugada en el barrio Belgrano de Neuquén. Según testigos, en la camioneta iban más pasajeros de lo permitido, iban en contra mano
ACTUALIDAD - POLICIALES14/07/2024
Neuquén Noticias
Los vecinos del Barrio Belgrano se despertaron por el impactante choque entre una camioneta que circulaba en contramano y un remis. Todo ocurrió este sábado por la madrugada. Los ocupantes se dieron a la fuga y se hizo presente en el lugar la madre de quien conducía la camioneta.
El comisario Colimann, inspector de tránsito, informó que el choque ocurrió a las 04:50 en la intersección de las calles Chocón y Comahue y que cuando llegó la gente de tránsito no había nadie en la camioneta, por lo que no se pudo constatar cuantas personas iban dentro.
El accidente ocurrió cuando la Duster color plateada circulaba en contramano por calle Comahue en dirección norte e impactó al remisse que transitaba hacia el este.
Salieron disparados de la camioneta
"Los ocupantes de la Duster después de la colisión salen disparados, se fueron del auto, lo dejaron abierto todo y al rato cayó la madre a decir que ella le había prestado el auto al hijo y que no tenía la licencia", contó el comisario y agregó que el joven tiene 26 años. La mujer, titular de dicho vehículo, presentó en el momento el seguro en vigencia, cédula vehicular y licencia de conducir y fue a ella a quien se le labró el acta contravencional.
Según los datos de tránsito, eran dos los ocupantes de la Duster, pero luego, en un video que filmaron vecinos, se pudo ver que bajó un grupo grande de jóvenes que se escaparon inmediatamente del lugar.
El video del choque entre la camioneta y el remis.
Con respecto al remisse, se le hizo el control de alcoholemia al conductor y dio negativo. Además, presentó todos los papeles en regla. Al llegar el personal de tránsito no había pasajero en el auto.
También señaló que se hizo el pedido de cámaras de la zona pero que se obtendrán recién el día lunes.
El relato de una testigo
Una vecina que vive en el lugar del accidente, contó que se despertó por el fuerte impacto y que cuando salió a la vereda vio que era un grupo de "pibes" que chocó a un remisse y que se fueron corriendo inmediatamente.
Según relató, venían con alcohol, con una conservadora que dejaron justo afuera de su vivienda. También contó, que luego de un rato volvieron algunos de los chicos y que decían que no sabía donde estaba el conductor.
Con respecto al remisse, señaló que iba de pasajera una adolescente de unos 16 años que ella salió a ayudar porque la conocía del barrio y que, como llevaba el cinturón de seguridad puesto no salió despedida pero que, "se le rompieron los lentes de ver que llevaba puestos y también está con bastantes dolores por el latigazo del choque".
Minutos después, cuando llegó la dueña de la camioneta, esta vecina dialogó con ella y relató que la mujer decía que "ella no había criado a sus hijos así, que no entendía como se fueron así, cómo no se van a hacer cargo" y que también aclaró que les prestó la camioneta porque tenían que volverse hasta Fernánez Oro, donde viven.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio



La fiscal del caso Lucrecia Sola formuló cargos a una mujer que manejó de forma imprudente un auto en la Ruta 7, volcó y le provocó lesiones a su hijo que iba en el asiento trasero

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.