
Ola de frio que no tiene fin, que nos dice el pronostico para el domingo en Neuquén
La jornada arrancará con heladas que pasarán los 5 grados bajo cero. Sin embargo el tiempo soleado da esperanzas para que se termine esta ola de frío extremo
ACTUALIDAD14/07/2024
Neuquén Noticias
La ola de frío polar parece no cesar en Neuquén y por momentos, todo el mundo dice estar “cansado del frío”. El pronóstico del tiempo dice que este domingo no será distinto a la semana. Seguirán las heladas durante toda la jornada, aunque con sol.
Durante toda la jornada, el cielo se mantendrá despejado y con algunas nubes por la tarde, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La ola de frío polar sigue en toda la provincia con bajas temperaturas. En los centros de esquí como Chapelco las condiciones eran ideales para la práctica deportiva.
Los pasos fronterizos hacia Chile se encontraban habilitados, transitables y con precaución y se recomendaba el uso de cadenas en los vehículos.
Frío extremo: los paseos fronterizos
Había una importante presencia de nieve en el tramo de la Ruta Provincial 23 y el empalme con Pino Hachado, al igual que la Ruta Provincial 13 que empalma Primeros Pinos con Litrán. Se encontraban intransitables, hasta el último parte de Vialidad Provincial de ayer a las 20.45.
Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) durante toda la jornada del domingo en la ciudad de Neuquén casi no habrá viento y se mantendrán las condiciones.
La jornada arrancará con 5,6 grados bajo cero, alrededor de las 8 de la mañana y subirá a 13 grados por la tarde, entre las 16 y 17 en Neuquén.
Soplará a unos 8 kilómetros por hora, desde el noreste. Será un día muy fresco y recién la temperatura comenzará a subir de los 0 a los 4 grados a partir del mediodía.
En la fría cordillera: el pronóstico
En tanto que para la zona de la cordillera, sobre todo en San Martín de los Andes, el pronóstico del tiempo indica que la mañana estará muy fría, con 4 grados bajo cero y parcialmente nublado en horas de la mañana.
Por la tarde, el tiempo tiende a mejorar, con cielo despejado y una temperatura máxima que llegará a los 7 grados. En tanto que el viento casi no soplará, con brisas de 4 a 8 kilómetros por hora, predominantes del oeste por la mañana y rotando hacia el noroeste en horas de la tarde y noche.
En Villa La Angostura las temperaturas no superarán los 8 grados durante el día, y el cielo estará parcialmente nublado a cubierto durante la jornada. Se esperan heladas por la mañana que lleguen a los 4 grados bajo cero.
En el Norte neuquino
Para el Norte neuquino, especialmente para Chos Malal, el pronóstico del tiempo indica que habrá heladas por la mañana, con temperaturas que llegarán a los 4 grados bajo cero y con una máxima de 11 grados en horas de la tarde. El viento apenas se sentirá con brisas que llegarán a los 10 kilómetros por hora, del sector noreste.
¿Qué pasará el lunes?
La semana no arrancará muy distinta que las condiciones de frío extremo que se dieron durante el fin de semana en Neuquén. Para este lunes, según la AIC, el pronóstico indica que la temperatura mínima rondará los 4 grados bajo cero y con una máxima de 11 grados. el cielo estará parcialmente nublado y el viento soplará a unos 10 kilómetros por hora.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Un conductor dio 1,87 g/l de alcohol en un operativo previo a las elecciones
Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

Tragedia en Misiones: un micro chocó con un auto y cayó a un arroyo
El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


Carlos Quintriqueo : destacó la participación ciudadana y el entusiasmo en la provincia
El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



