
En estas vacaciones de invierno ningún chico queda afuera de las colonias municipales
En las actividades recreativas ya participaron 400 chicos y 700 entre los centros y campus deportivos distribuidos en toda la ciudad
REGIONALES12/07/2024
Neuquén Noticias
Con mucha participación culminó el primer módulo de las actividades recreativas, deportivas y culturales programadas para niños y adolescentes en clubes y campus deportivos durante el receso escolar. Este lunes inicia uno nuevo con centenares de pibes de los barrios ansiosos por tener una semana diferente en estas vacaciones de invierno.
Un dato a tener en cuenta: los chicos que no se anotaron aun pueden participar en las colonias que desarrollan propuestas pensadas según las edades e intereses de los participantes “porque el objetivo es que ninguno quede afuera”, destacó el subsecretario de Promoción para Estilos de Vida Activos, Sebastián Tapia.
“Organizamos tres propuestas bien marcadas: una para las infancias con juegos en la naturaleza y contacto con padres, los campus deportivos orientados a chicos de 12 y 13 años, y de hasta 18, y tenemos en el Club Municipal la colonia para personas con discapacidad que realizan las prácticas acuáticas en el Club Santafecino”, detalló luego.
Esta iniciativa se desarrolla por cuarto año consecutivo, a lo cual Tapia llamó la atención respecto de la convocatoria que tiene en los adolescentes: “Nos sorprendió porque se llenaron las prácticas, esas que tienen que ver con el básquetbol, vóley, patín. hockey, fútbol y gimnasia artística”.

“A partir de las 14 están funcionando los campus deportivos, y además hay talleres que van a poder disfrutar de kinesiología, de nutrición y otro de psicología. Los chicos pasan rotativamente por ellos, les permite hacer algo integral para formalizar los pilares de los deportes, por ahí de competencia y que pueden mantener en su vida de adultos”.
Al respecto, Tapia recordó que de marzo a diciembre de cada año funciona el programa Elijo Activarme que busca crear hábitos de estilo saludables en todas y todos los vecinos a través de diferentes propuestas, como pueden ser gimnasia tradicional, funcional o adaptada, bailes y ritmos, newcom, básquet y vóley, por ejemplo.
También se refirió a las prácticas gratuitas de natación en tres piletas de la ciudad de Neuquén, “hacemos lo tradicional en natación, pero también baile en el agua”, celebró, “es doblete, sirve para la salud y para lo terapéutico”.
En referencia a las colonias para personas con discapacidad, Tapia recordó que “se dispone de un servicio de transporte gratuito que el intendente Mariano Gaido pudo concretar y consolidar. Son todas unidades accesibles, lo cual nos permite aplicar el principio de equidad en la participación al no haber impedimentos para ir y volver”.
“Esto suma a lo que hacemos durante todo el año en los centros deportivos municipales, y a la vez está el programa de Juegos Deportivos Municipales, a los que se invitan a los clubes fortaleciendo los lazos en la comunidad”, concluyó.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



