
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
"El básico nuestro está en 156 mil pesos, debajo de la línea de indigencia", aseguran y sobre el reclamo por el desfinanciamiento señalaron que ahora ya no hay "ni alambre para atar" y que están en una situación muy complicada. "No hay condiciones para seguir llevando agua potable"
ACTUALIDAD11/07/2024Los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) que se encuentran de paro, cortaron la esquina de las calles Santiago del Estero y Belgrano luego de no recibir respuestas concretas a sus reclamos. El miércoles habían tomado el edificio central del organismo.
Nicolas Lozdan, secretario adjunto de la junta interna de ATE del EPAS, contó que no hay ninguna respuesta sino al contrario. "Nos han mandado una nota desde la Subsecretaría de Trabajo diciendo que las paritarias se iban a suspender porque no levantamos la medida de fuerza. Pero en realidad nunca hubo fecha para las paritarias, entonces es una falacia", explicó.
Por otro lado, también señalo que los trabajadores desmienten los dichos de Luis Marcelo Lazcano, a cargo de la Secretaría de Empresas Públicas, que dijo que "no sabia por qué nosotros estamos haciendo este paro. Él sabe bien, tuvimos una mesa técnica hace poquito y les dijimos todo".
"El básico nuestro está en 156 mil pesos, debajo de la línea de indigencia", aseguró y sobre el reclamo por el desfinanciamiento señaló que ahora ya no hay "ni alambre para atar" y que están en una situación muy complicada. "No hay condiciones para seguir llevando agua potable", dijo.
Por el momento, el corte en Santiago del Estero y Belgrano sigue y los trabajadores se encuentran en asamblea permanente. Al mediodía se espera que se decida cómo continuarán la medida.
Gentileza
Lo trabajadores del EPAS tomaron el edificio central
Desde las 5:30 de la mañana de este miércoles, los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) tomaron el edificio central en reclamo por la falta de respuestas a los puntos planteados en la reunión con el ministro de gobierno Jorge Tobares.
Los trabajadores permanecieron dentro del inmueble de Santiago del Estero 426 e insistieron en obtener respuestas reales a los reclamos que vienen de larga data. "Hay trámites desde el 2022, como ascenso de personal, cuestiones que tienen que ver con las paritarias, la cuestión salarial y sobre todo la situación de financiamiento del EPAS que la estamos padeciendo en todos lados y no vemos una decisión concreta de qué quieren hacer con el ente", aseguró Pablo Azúa, delegado de los trabajadores, a LMNeuquén.
El delegado también contó que hubo reuniones en las que presentaron todos los informes detallados pero planteó: "estamos cansados, ya presentamos todo, el gobierno ya sabe la situación". En anteriores protestas ya han dejado en claro que los reclamos son por los sueldos bajísimos, porque no hay paritarias y por la falta de recursos y maquinaria. "Una situación de desguace, de abandono", había expresado Azúa en otro momento.
Gentileza
"Esta es la medida que podemos llevar adelante en beneficio del conjunto y además para la comunidad, porque sin el personal y sin la financiación, tampoco hay servicio", aclaró este miércoles sobre la toma del edificio.
Luego de este reclamo con el que no obtuvieron respuestas, decidieron reforzar las medidas y es por eso que hoy se encuentran cortando una esquina sumamente céntrica.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.