¡Lunes Helado! siete grados bajo cero. ¿Cuál es el pronostico del tiempo para la semana?

El lunes empezó con mucho frío. La capital es la quinta más fría del país, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional

ACTUALIDAD08/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
clima-gente-dia-frio-10jpg
Helado en Neuquén

Luego de un fin de semana con sol pero con mucho frío, para este lunes se esperan condiciones similares, con temperaturas bajo cero. El ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que Neuquén ocupa el quinto lugar en las localidades con más frío del país.

"Se mantiene la presencia de aire frío en la región, con temperaturas muy bajas, heladas nocturnas. Viento débil del este. El martes 9, algunas áreas de la cordillera con inestabilidad, lluvias y neviscas débiles y aisladas, con aporte de nubosidad al resto de la región", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

El organismo regional adelantó que para este lunes a la mañana se espera cielo mayormente despejado. La temperatura mínima prevista es de siete grados bajo cero y la máxima de siete grados Se registra viento de 8 kilómetros por hora, con ráfagas de 13 km/h.
 
A la tarde se espera que el cielo estará despejado, con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 7. Se espera viento de 14 km/h. con ráfagas de hasta 16 km/h.

El cielo continuará mayormente cubierto hacia el atardecer de este lunes. El pronóstico indica una mínima de 1 grado y una máxima de 5, con viento de 15 km/h. y ráfagas de 18 km/h. A la noche el cielo estará cubierto con una temperatura mínima de 1 grado bajo cero y una máxima de 4, con ráfagas de 23 km/h.

Neuquén, la quinta más fría del país

El ranking del SMN indica que Neuquén ocupa el quinto lugar en las localidades con más frío del país, según el reporte emitido a las 7 de la mañana, con una temperatura de -6.3 grados. Chapelco (San Martín de los Andes), en tanto, está en tercer puesto con -8 grados.

El primer lugar lo ocupa Malargüe (Mendoza) con -9.2 grados y el segundo fue para Santa Rosa del Conlara (San Luis) con -8.9 grados. El cuarto puesto fue para Esquel (Chubut) con -7 grados.

El tiempo durante la semana en Neuquén

Según el pronóstico de la AIC, las extremas temperaturas bajo cero continuarán este martes y durante toda la semana en Neuquén.

Para el martes se espera una jornada con cielo parcialmente nublado. El pronóstico indica una temperatura mínima de 7 grados bajo cero y una máxima de 8. Se prevé viento de 18 km/h. con ráfagas de 31 km/h. En tanto, durante la noche el cielo estará mayormente despejado. Se espera una mínima de 3 grados bajo cero y una máxima de 5.

clima-gente-dia-frio-9jpg

El miércoles el cielo estará parcialmente nublado en Neuquén. Durante el día, la temperatura mínima prevista es de siete grados bajo cero y la máxima de 8. Para esta jornada se espera viento de 10 km/h. con ráfagas de 15 km/h. Por la noche se espera cielo con algunas nubes, con una mínima de 1 grado bajo cero y una máxima de 4, con viento de 16 km/h. y ráfagas de 37 km/h.

El jueves se espera cielo despejado en Neuquén. Se prevé una temperatura mínima de siete grados bajo cero y una máxima de 9. Para esta jornada se espera viento de solo 6 km/h.

Según la AIC, el viernes continuará el frío, con cielo despejado. Se espera una mínima de 2 grados bajo cero y una máxima de 7, con viento de 11 km/h. y ráfagas de 23 km/h.

Te puede interesar
Dolares pesos

El Carry Trade en Argentina: Ganancias privadas, riesgos públicos

NeuquenNews
ACTUALIDAD14/01/2025

El carry trade, una forma cool de definir a la vieja y conocida "bicicleta financiera", es una estrategia especulativa que genera ganancias rápidas para inversores, pero deja un rastro de inestabilidad y costos fiscales para las arcas del Estado. ¿Qué hay detrás de este fenómeno y cuáles son sus verdaderas implicancias para la economía nacional?

Lo más visto
Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.