
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
La Albiceleste jugará esta instancia decisiva el próximo martes 9 de julio desde las 21 horas locales
ACTUALIDAD - DEPORTES06/07/2024En la jornada del jueves, la Selección Argentina superó a Ecuador por penales tras empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario y avanzó a las semifinales de la Copa América 2024 que se celebra en Estados Unidos. Este viernes, Canadá y Venezuela definían un nuevo boleto.
Los norteamericanos y la vinotinto debieron llegar a la misma instancia para ganarse el pase a semifinales y enfrentar a la Albiceleste. El partido finalizó 1 a 1 con goles de Jacob Shaffelburg y Salomón Rondón. En la definición desde los doce pasos, se impuso Canadá.
De esta forma, los dirigidos por Jesse Marsch volverán a verse las caras con la Scaloneta después de cruzarse en la fase de grupos, instancia donde los argentinos vencieron por 2 a 0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
El golazo de Salomón Rondón que no alcanzó para la clasificación
Cuando la selección de Venezuela caía por 1 a 0 frente a Canadá, su héroe hizo una aparición única para anotar el empate transitorio. Salomón Rondón le devolvió el alma al cuerpo a la vinotinto, pero no fue de cualquier manera ya que vino con lujo incluido.
Maxime Crépeau, el arquero canadiense, se encontraba adelantado. El ex River pensó rápido y decidió rematarle por arriba desde la mitad de la cancha para generar un delirio en el AT&T Stadium y anotar el mejor gol de la Copa América.
Las redes se hicieron eco rápidamente de la anotación del jugador, que en las últimas semanas había vivido una polémica por sus declaraciones respecto a su reciente paso por la Argentina.
Este sábado se definen los otros dos finalistas de la Copa América
La Copa América 2024 continúa este sábado con los cruces de cuartos de final, con el duelo entre Colombia y Panamá. El partido se juega desde las 19 de Argentina en el State Farm Stadium, Glendale. Se podrá ver por TyC Sports, DSports y la plataforma DGO.
Colombia viene de ganarle el grupo nada menos que a Brasil, y se presenta como uno de los favoritos. Enfrente estará una de las selecciones más débiles del certamen.
Probables formaciones de Colombia vs Panamá
Colombia: Camilo Vargas; Deiver Machado, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Santiago Arias, Jefferson Lerma, Richard Ríos; Luis Díaz, Jhon Córdoba y James Rodríguez. DT: Néstor Lorenzo.
Panamá: Orlando Mosquera; Éric Davis, Carlos Harvey, José Ángel Córdoba, Edgardo Fariña, Michael Murillo; Édgar Bárcenas, Jovani Welch, Cristian Martínez, César Blackman; y José Fajardo. DT: Thomas Christiansen.
Más tarde tendrá lugar el cruce que será el plato fuerte de la jornada: Uruguay y Brasil se enfrentan en un duelo que tranquilamente podría ser una final. El partido se juega desde las 22 de Argentina en el Allegiant Stadium, de la ciudad de Las Vegas. Se podrá ver por TyC Sports, DSports y la plataforma DGO.
Uruguay es uno de los favoritos del certamen, ya que viene de ganar con autoridad su grupo y hasta eliminar al anfitrión Estados Unidos; mientras que Brasil no está en su mejor versión y encima perdió a Vinicius Jr.
Probables formaciones de Uruguay vs Brasil
Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Mathias Olivera, Matías Viña, Manuel Ugarte, Federico Valverde, Maximiliano Araujo, Nicolás de la Cruz, Facundo Pellistri y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.
Brasil: Alisson; Wendell, Éder Militao, Marquinhos, Danilo; João Gomes, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá; Rapinha, Savinho y Rodrygo. DT: Dorival Junior.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.