
La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español
Están diseñados para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora que combina la observación artística con actividades prácticas.
ACTUALIDAD - CULTURA05/07/2024La Sala de Arte Emilio Saraco invita a instituciones educativas a participar en una serie de talleres artísticos que se desarrollarán en el marco de las exposiciones “Archivo de un recorrido” de Emanuel Gutiérrez Paredero y “Cuerpos. Lo monstruoso y las pasiones” de Guadalupe Lazzaroni. Están diseñados para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora que combina la observación artística con actividades prácticas.
Taller: Un Paisaje de Papel
Este taller, destinado a primer ciclo de nivel primario, se centra en las obras de Emanuel Gutiérrez Paredero, específicamente en su serie “Archivos de un recorrido”. La obra se presenta como un archivo no lineal que invita a sumergirse en experiencias, deseos y memorias visuales, utilizando elementos de descarte como símbolo de transformación. Sus temas recurrentes incluyen la naturaleza, la sexualidad y la vida cotidiana.
La dinámica del taller comenzará con una observación libre, donde los estudiantes tendrán un primer contacto con las obras, observándolas detenidamente. Luego, se realizará una conversación guiada con preguntas para fomentar la reflexión, tales como si estos paisajes se parecen a los que conocen, si hay obras similares y por qué, cuál es la temática del artista, qué material creen que se utilizó, qué sensaciones les produce la obra y cuál paisaje les gusta más.
Después de este análisis, mediante la observación, se dará lugar a la actividad práctica, en la cual los estudiantes crearán un paisaje, real o imaginario, rasgando papeles de distintas texturas y grosores.
Taller: Escucha Visual
El Taller de Escucha Visual está diseñado para estudiantes de nivel secundario. Esta experiencia educativa única explora la obra de Guadalupe Lazzaroni, quien ha creado fascinantes collages utilizando imágenes de la medicina pittoresca del siglo XIX, invitando a reflexionar sobre la
representación artística del cuerpo humano.
Modalidades del taller:
1. Taller Digital: Los participantes formarán grupos de 5 o 6 integrantes y utilizarán dos dispositivos móviles. A través de un juego con dados, accederán a la página de la Sala Saraco mediante un código QR. Allí, escucharán audios descriptivos que inspirarán la creación de obras digitales en Canva, comparándolas luego con la obra original de Lazzaroni.
2. Taller de Collage: En grupos de 5 o 6 integrantes con un dispositivo móvil, los participantes utilizarán materiales disponibles en la sala para crear collages inspirados en descripciones auditivas específicas asociadas a la obra de Lazzaroni. Al finalizar, se invitará a los grupos a comparar sus creaciones con la obra original.
Para más información e inscripciones pueden ingresar al siguiente formulario: https://forms.gle/HkQzTmAMkx5weTG29. Los talleres se llevarán a cabo en agosto y en septiembre.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español
Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura
Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio
Antes de Elvis, Chuck Berry o Little Richard, Sister Rosetta Tharpe ya hacía vibrar su guitarra eléctrica con un estilo único que mezclaba gospel, blues y una energía arrolladora. Considerada la verdadera madre del rock and roll, su legado musical sigue resonando como un trueno que la historia no puede silenciar.
Una voz crítica desde el Perú rompe la unanimidad del homenaje y reaviva el debate sobre el rol político del Nobel fallecido.
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Este viernes 25 y sábado 26 se realizará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina, organizada por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), dependiente de la Subsecretaría de Producción de la Provincia del Neuquén
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Las Garzas cayeron por 2-0 frente a los canadienses en el primer encuentro de semis de la CONCACAF Champions Cup y están obligados a ganar por tres goles en la vuelta para avanzar
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén