
Abren inscripción a talleres artísticos gratuitos para escuelas en la Sala Saraco
Están diseñados para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora que combina la observación artística con actividades prácticas.
ACTUALIDAD - CULTURA05/07/2024
Neuquén Noticias
La Sala de Arte Emilio Saraco invita a instituciones educativas a participar en una serie de talleres artísticos que se desarrollarán en el marco de las exposiciones “Archivo de un recorrido” de Emanuel Gutiérrez Paredero y “Cuerpos. Lo monstruoso y las pasiones” de Guadalupe Lazzaroni. Están diseñados para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora que combina la observación artística con actividades prácticas.
Taller: Un Paisaje de Papel
Este taller, destinado a primer ciclo de nivel primario, se centra en las obras de Emanuel Gutiérrez Paredero, específicamente en su serie “Archivos de un recorrido”. La obra se presenta como un archivo no lineal que invita a sumergirse en experiencias, deseos y memorias visuales, utilizando elementos de descarte como símbolo de transformación. Sus temas recurrentes incluyen la naturaleza, la sexualidad y la vida cotidiana.
La dinámica del taller comenzará con una observación libre, donde los estudiantes tendrán un primer contacto con las obras, observándolas detenidamente. Luego, se realizará una conversación guiada con preguntas para fomentar la reflexión, tales como si estos paisajes se parecen a los que conocen, si hay obras similares y por qué, cuál es la temática del artista, qué material creen que se utilizó, qué sensaciones les produce la obra y cuál paisaje les gusta más.
Después de este análisis, mediante la observación, se dará lugar a la actividad práctica, en la cual los estudiantes crearán un paisaje, real o imaginario, rasgando papeles de distintas texturas y grosores.
Taller: Escucha Visual
El Taller de Escucha Visual está diseñado para estudiantes de nivel secundario. Esta experiencia educativa única explora la obra de Guadalupe Lazzaroni, quien ha creado fascinantes collages utilizando imágenes de la medicina pittoresca del siglo XIX, invitando a reflexionar sobre la
representación artística del cuerpo humano.
Modalidades del taller:
1. Taller Digital: Los participantes formarán grupos de 5 o 6 integrantes y utilizarán dos dispositivos móviles. A través de un juego con dados, accederán a la página de la Sala Saraco mediante un código QR. Allí, escucharán audios descriptivos que inspirarán la creación de obras digitales en Canva, comparándolas luego con la obra original de Lazzaroni.
2. Taller de Collage: En grupos de 5 o 6 integrantes con un dispositivo móvil, los participantes utilizarán materiales disponibles en la sala para crear collages inspirados en descripciones auditivas específicas asociadas a la obra de Lazzaroni. Al finalizar, se invitará a los grupos a comparar sus creaciones con la obra original.
Para más información e inscripciones pueden ingresar al siguiente formulario: https://forms.gle/HkQzTmAMkx5weTG29. Los talleres se llevarán a cabo en agosto y en septiembre.


Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Los empleados municipales de Neuquén cobrarán aumento del 6,95% este viernes
El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".



