TW_CIBERDELITO_1100x100

Complejo Ambiental: Avanza la segunda etapa y a fin de año la Municipalidad llamará a licitación

Definirá básicamente las directrices del nuevo modelo de gestión y aprovechamiento de los residuos urbanos

REGIONALES05/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2024-07-05T193804.889

La Municipalidad de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) suscribieron un convenio que avanza en la segunda etapa del traslado del Complejo Ambiental a un sector cercano a un parque industrial previsto dentro de las 8000 hectáreas que han sido incorporadas al ejido de la ciudad. Definirá básicamente las directrices del nuevo modelo de gestión y aprovechamiento de los residuos urbanos.

En otras palabras, resolverá entre otras cosas el abanico de prestaciones, el tratamiento y reutilización de los residuos como por ejemplo generación de energía, así como el tema de las piletas de oxidación dando una solución integral a todos los temas ambientales.

El acuerdo fue suscripto esta mañana entre el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi y Anahí Álvarez, decana de la facultad de Ciencias del del Ambiente y la Salud. También estuvo presente Santiago Nuñez, secretario general en la UNCo.

unnamed - 2024-07-05T193814.776

El resultado de esta firma se traducirá, por parte del municipio, en el llamado a licitación para iniciar la construcción a no más tardar a fin de año o a principios de 2025. Se trata de un proyecto de envergadura, con previsión temporal no menor a 30 años.

Tendrá capacidad de recibir residuos producidos por alrededor de un millón de habitantes a lo largo de varias décadas.

La primera parte del proceso se inició con el estudio encargado al Colegio de Arquitectos y al Colegio de Ingenieros, que culminó con la elaboración de un máster plan de la ampliación del ejido que contiene la parte del desarrollo urbano para el parque industrial.

“Ya hemos designado las 160 hectáreas que va a ser este nuevo complejo ambiental, la UNCo va a darnos las directrices para ya a mediados del segundo semestre hacer la licitación que nos permita a fin de este año o principios del que viene empezar con la obra”, detalló Contardi.

El lugar, de acuerdo con el convenio, está alejado de las urbanizaciones permitiendo a su vez la incorporación de nuevas tecnologías y formatos de trabajo para su tratamiento y disposición final.

En el trabajo multidisciplinario para la elaboración de la propuesta preliminar del “Estudio de línea de base y caracterización ambiental para el futuro complejo ambiental” de la ciudad intervendrán equipos municipales y otras facultades en cabeza de la facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la UNCo.

En cuanto a la tarea que llevará adelante la UNCo a partir de este convenio, Anahí Álvarez, decana de la Facultad de Ciencias y la Salud, explicó que tiene que ver con “invertir el conocimiento que producen las diferentes áreas respecto a poder concretar el complejo ambiental”.

Puntualizó que se trabajará con equipos especializados en distintas temáticas como residuos sólidos, fuentes alternativas de energía, estudio de análisis de suelo, y la obtención de agua.

“Desde la universidad poder trabajar desde una mirada técnica y social en el complejo ambiental es una gran oportunidad”, expresó la decana.

Álvarez resaltó la importancia de abordar todos los aspectos del ambiente en estos casos: “Todos los factores son importantes”, y comentó que hay estudiantes que ya están trabajando en el actual complejo ambiental, en recursos hídricos y en temas de impacto ambiental, entre otros.

Contardi dejó en claro que esta iniciativa es esencial debido a que el complejo actual se encuentra al límite de su capacidad, “tiene una importancia significativa para la para el presente y el futuro de la ciudad”. También informó que será remediado en cuanto empiece a funcionar el nuevo CAN, y que en primera instancia está previsto reconvertirlo en un parque público.

“Hemos convocado a la UNCo no solamente porque es consultor preferencial, sino porque el intendente Mariano Gaido entiende claramente que la Universidad es parte del eje del desarrollo de la ciudad”, observó tras recordar que su participación “fue importante para hacer el mejor sistema de transporte público de pasajeros y ahora pretendemos tener el mejor complejo ambiental del país”.

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.