La Municipalidad muestra cómo funciona el centro de monitoreo de fotomultas, que ya detectó 1500 contravenciones

Para concluir esta determinación, el equipo de operadores analiza más de 30 fotos de cada vehículo en contravención a fin de despejar dudas

REGIONALES04/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2024-07-04T195618.410

En el centro de monitoreo de infracciones de fotomultas se verifica, a través de las videocámaras instaladas en el microcentro y en la zona bancaria, el movimiento diario de 53 mil vehículos. Es un sistema disuasivo, y aun así ya detectó que los conductores locales generan el 70% de contravenciones y el porcentaje restante es mayoritariamente de ciudades vecinas.

Antes de llegar a la etapa actual hubo un periodo de prueba para que los conductores puedan familiarizarse con la nueva modalidad inteligente. El secretario de Modernización, Javier Labrin, recordó que recién el 10 de junio empezaron a formularse las notificaciones fehacientes a vehículos infractores.

“Estamos trabajando ya con 40 equipos de cámaras instaladas, principalmente en el microcentro y estamos instalando nuevas para lo que es detección de estacionamiento en doble fila en la zona de bancos”, indicó. Mencionó que en paralelo se encuentra en la etapa final la colocación de displays disuasivos de velocidad en las zonas de hospitales y de escuelas.

“Desde el Consejo de Seguridad apoyamos la decisión firme del intendente Mariano Gaido de velar por la seguridad los peatones, automovilistas y de todos los vecinos de esta ciudad que día a día es invadida por miles y miles de vehículos de otras localidades y que muchas ocasiones se convierten en conductores imprudentes que violan todas las normas de seguridad”, argumentó por su lado el presidente de ese instituto, Marcelo Inaudi.

También dijo que el sistema de monitoreo por imágenes “tiene un efecto disuasivo muy importante sobre la población en busca de evitar posibles accidentes. No tiene una función recaudatoria sino una función preventiva para cuidar ni más ni menos que la vida y la tranquilidad de nuestros vecinos”.

Labrin, por otro lado, señaló: “Cantidad de infracciones analizadas, porque después pasan a un proceso de auditoría, hay más de 3 mil, de las cuales fehacientemente tenemos 1500 infracciones y a cada una se adjuntan tres imágenes”, dijo dando cuenta del exhaustivo proceso de estudio.

unnamed - 2024-07-04T195647.532

Entre las contravenciones recurrentes, citó que avanzar con semáforo en rojo representa un 44%, y un 33% la invasión de la senda peatonal. “Hemos detectado imágenes de vehículos en contramano en la Avenida Argentina y de giros indebidos a la izquierda en esa vía de comunicación”, acotó.

“Es importante recalcar que en esta primera etapa estamos notificando principalmente por vía electrónica digital o en domicilio real a los vehículos con titulares en Neuquén capital, son alrededor de 700 de las 1500”, agregó. “Ya fueron notificados 150 titulares de vehículos”, dijo.

Planteó que “el proyecto es ambicioso: son 213 cámaras de las cuales llevamos 70, 40 están funcionando con reportes de infracciones en esta primera etapa que se va a cumplimentar con un total de 100 en toda la ciudad. Y en una segunda etapa, según el contrato y el pliego licitatorio, se sumarán 113 cámaras más a los 120 días”.

Inaudi aclaró que “cada infractor tiene la posibilidad de abonar la multa rápidamente con un descuento de 50% y de realizar un descargo ante el Tribunal de Faltas, en el caso en el que considere que no cometió una infracción”. Incluso, observó que “tiene derecho de acceder a la filmación de cinco segundos del momento en que comete la contravención, y que está guardada en el Tribunal de Faltas”.

Por su lado, Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, destacó el objetivo preventivo del sistema como herramienta de seguridad vial y de bajar la siniestralidad vial apuntando a que no se cruce con semáforos en rojo, no se invadan las sendas peatonales, se utilice el cinturón de seguridad, no se use el teléfono celular conduciendo, no se haga giro a la izquierda ni se realice el estacionamiento en doble fila.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.