TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sebastián González: “La economía del Estado sigue en situación de emergencia y tenemos que ser cautelosos”

“En ese mismo lapso fue necesario tomar nuevo financiamiento para poder hacer frente a las obligaciones del Estado, en particular aquellas vinculadas con la gestión sanitaria de la pandemia”, agregó.

REGIONALES13/02/2021
Sebastian-Gonzalez

El Jefe de Gabinete valoró positivamente “el diálogo que se está llevando adelante con el gremio docente, con la mira puesta en el retorno de las clases y con la construcción conjunta de una propuesta sostenible y acorde a las posibilidades de las cuentas públicas”, pero sostuvo que “hay que hacerlo con la mayor prudencia y responsabilidad, porque la economía neuquina aún no se recupera de los efectos adversos que generó la pandemia de Covid-19”.

 “El 2020 concluyó para Neuquén con un déficit cercano a los 15 mil millones de pesos. Perdimos además recursos corrientes por más de 21 mil millones respecto de lo que habíamos presupuestado antes de la pandemia. Este déficit no fue mayor en razón de la gestión de recursos extraordinarios que ingresaron a la provincia provenientes de deudas del gobierno nacional que se efectivizaron durante el año pasado, ATN y otros ingresos. Esos recursos que no se generaron, se perdieron definitivamente y no vamos a poder generarlos mágicamente durante éste año” explicó el funcionario.

En ese mismo lapso fue necesario tomar nuevo financiamiento para poder hacer frente a las obligaciones del Estado, en particular aquellas vinculadas con la gestión sanitaria de la pandemia”, agregó.

González remarcó que “el Estado provincial fortaleció el sistema de Salud y atendió las diferentes demandas de los sectores más afectados por la pandemia, especialmente de aquellos que perdieron sus empleos. Esta situación aún continúa y no puede soslayarse como si ya no existiera”.

Ahora, el problema que se nos presenta es que la recuperación de los recursos no tiene el ritmo ni la magnitud esperada, porque el desempeño económico del país y de la provincia tampoco está mejorando aceleradamente. En consecuencia, la recuperación de recursos es inferior a la inflación estimada para todo el año. Hay señales positivas, pero tiene que primar la cautela”, concluyó.

NI

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.