
Se le trabó el freno con una botella y desencadenó tres choques provocando caos en Centenario
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
Cuatro delincuentes irrumpieron en la casa del titular de la Asociación de Productores, donde ataron a su esposa y a un hijo
ACTUALIDAD - POLICIALES02/07/2024Un nuevo asalto con un botín millonario se registró en Allen. Esta vez lo sufrió el titular de la Asociación de Productores.
El presidente de la Asociación de Productores del Alto Valle, Martín Rodríguez, sufrió un violento asalto en su casa ubicada en Jujuy al 30 de Allen, justo al lado de la sucursal de la Cooperativa Obrera.
Alrededor de las 20:10 del lunes, una banda de al menos cuatro delincuentes ingresó al domicilio por los fondos y sorprendió a la esposa de Rodríguez y su hijo menor de edad. Tras reducirlos los maniataron y se dedicaron a revisar el inmueble en busca de dinero y elementos de valor.
Trascendió que se habrían llevado alrededor de 5 millones de pesos y unos 5.000 dólares, además de algunas alhajas, el DVR que almacenaba las imágenes de las cámaras de seguridad. También realizaron destrozos en los distintos ambientes.
Los ladrones habrían irrumpido, encapuchados y fuertemente armados por un sector de la parte posterior de la propiedad, donde habría un galpón que funcionaba como frigorífico.
Al parecer habrían utilizado una escalera de aluminio para trepar el paredón lindero y violentado una malla de alambre púas y una barra que contenía pinchos, como medida de seguridad.
Una vez en el interior del predio entraron a la casa por un ventanal y sorprendieron a la mujer y al adolescente.
Luego les ataron manos y pies con precintos y les exigieron la entrega de dinero y elementos de valor, por lo que se habrían apoderado del botín que se llevaron en un bolso, para luego escapar, al parecer, por el mismo lugar donde habían entrado.
El fiscal Adjunto Facundo Polantinos dispuso el inicio de una causa por “robo calificado y en banda”.
Hubo un gran despliegue policial en el barrio Guarnieri y alrededores en busca de datos para atrapar a los asaltantes. Entre otras tareas, buscaban cámaras de seguridad de inmuebles vecinos.
Es un nuevo golpe millonario que se registra en la ciudad rionegrina. En febrero lo sufrió otro chacarero, a quien en un atraco tipo comando le robaron 10 millones que estaban destinados a pagar sueldos.
Dos semanas antes, la víctima fue otro empresario frutícola, a quien le robaron unos 4 millones y dólares de su casa.
Hubo otro hecho similar en el Parque Industrial de Allen, donde asaltaron la firma Raíces Patagónicas y se llevaron una caja fuerte. La seguidilla incluyó una concesionaria de autos de la Ruta 22, de donde se llevaron más de 3 millones de pesos y una camioneta. Por este último hecho hubo cinco detenidos.
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
La Ruta Nacional 237 sigue cortada a la altura de Villa Llanquín tras un siniestro vial. Autoridades y equipos de emergencia evaluarán nuevas medidas para restablecer el tránsito
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
La AIC adelantó que habrá nevadas débiles con períodos de viento blanco en la cordillera y lluvias débiles en valles y mesetas
Fideo se tomó a risa lo que declaró el delantero de Brasil antes del enfrentamiento de este martes contra la Selección Argentina
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.