
Presentismo: a partir de hoy no ir a dar clases tiene un costo
Llegó el día del estreno del sistema que premia con un plus económico la presencialidad sostenida de los docentes en Neuquén
REGIONALES01/07/2024
Neuquén Noticias
Desde este lunes ir a la escuela para ponerse al frente de sus alumnos en el aula tiene un valor extra para los docentes de la provincia.
El ítem que entra en funcionamiento contempla el pago del equivalente a un salario extra al año para los docentes que no tengan más de dos faltas en un mes o de tres en un trimestre. El gobierno auspició la puesta en marcha del estímulo con la expectativa de que impacte en la reducción de las licencias en el ámbito de la docencia, que contiene a cuatro de cada diez empleados del Estado provincial, según la información suministrada por la administración del gobernador Rolando Figueroa.
Desde este lunes, las autoridades educativas de la provincia podrán verificar día a día los efectos de la medida comparando el nivel de asistencia con el que existía antes de su incorporación. Si bien para empezar a sacar conclusiones certeras sobre su impacto deberán darle tiempo a la implementación, el día a día actuará como referencia para la discusión política en torno al plus por presentismo.
Consenso legislativo
La iniciativa, que surgió del bloque legislativo del MPN, alcanzó un fuerte consenso dentro la Cámara de Diputados, además de ser bien recibida por el Ejecutivo. Ataca una problemática que desde hace mucho tiempo está presente en el debate educativo, acompañada siempre por la polémica en torno a cómo abordarla.

El modelo que hoy se inaugura es rechazado tajantemente por la representación sindical de los docentes de la provincia. ATEN se manifestó en las calles y paró las clases en repudio al avance de la Legislatura en la aprobación del plus salarial que premia el presentismo de los maestros y profesores.
Misión antihuelga
Acusan a los legisladores y al gobierno de atentar contra el derecho de los trabajadores a protestar por medio del paro de actividades, fin que ven detrás de la medida.
A partir de ahora, les saldrá más caro a los docentes plegarse a los paros, puesto que, al riesgo permanente del descuento del proporcional salarial al día de huelga se le sumará la quita del plus por presentismo. Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, prometió no abandonar la batalla contra la política puesta en marcha este lunes.
En Educación de la provincia apuntan como objetivo del premio a la presencialidad la reducción de los pedidos de licencia, sin contemplar los efectos potenciales sobre las respuestas de las bases a las convocatorias a parar del sindicato.
Al bolsillo
Para un maestro de grado, el incentivo atado al presentismo equivale a 139.500 pesos de bolsillo, estimado en base a los montos de referencia actuales. Mientras que para un director la mejora alcanzará los 305.500 pesos netos.
El adicional salarial para los maestros que no falten a clases se pagará cada tres meses durante los cuales deben cumplir las condiciones previstas para acceder al mismo. Al final del año, los que no faltaron más de lo permitido habrán sumado un salario.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"



