Presentismo: a partir de hoy no ir a dar clases tiene un costo

Llegó el día del estreno del sistema que premia con un plus económico la presencialidad sostenida de los docentes en Neuquén

REGIONALES01/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
escuela-alumnos-maestro-clases-genericajpg

Desde este lunes ir a la escuela para ponerse al frente de sus alumnos en el aula tiene un valor extra para los docentes de la provincia.

El ítem que entra en funcionamiento contempla el pago del equivalente a un salario extra al año para los docentes que no tengan más de dos faltas en un mes o de tres en un trimestre. El gobierno auspició la puesta en marcha del estímulo con la expectativa de que impacte en la reducción de las licencias en el ámbito de la docencia, que contiene a cuatro de cada diez empleados del Estado provincial, según la información suministrada por la administración del gobernador Rolando Figueroa.

Desde este lunes, las autoridades educativas de la provincia podrán verificar día a día los efectos de la medida comparando el nivel de asistencia con el que existía antes de su incorporación. Si bien para empezar a sacar conclusiones certeras sobre su impacto deberán darle tiempo a la implementación, el día a día actuará como referencia para la discusión política en torno al plus por presentismo.

Consenso legislativo

La iniciativa, que surgió del bloque legislativo del MPN, alcanzó un fuerte consenso dentro la Cámara de Diputados, además de ser bien recibida por el Ejecutivo. Ataca una problemática que desde hace mucho tiempo está presente en el debate educativo, acompañada siempre por la polémica en torno a cómo abordarla.

aten-el-centro-contra-el-presentismo-foto-claudio-espinosa

El modelo que hoy se inaugura es rechazado tajantemente por la representación sindical de los docentes de la provincia. ATEN se manifestó en las calles y paró las clases en repudio al avance de la Legislatura en la aprobación del plus salarial que premia el presentismo de los maestros y profesores.

Misión antihuelga

Acusan a los legisladores y al gobierno de atentar contra el derecho de los trabajadores a protestar por medio del paro de actividades, fin que ven detrás de la medida.

A partir de ahora, les saldrá más caro a los docentes plegarse a los paros, puesto que, al riesgo permanente del descuento del proporcional salarial al día de huelga se le sumará la quita del plus por presentismo. Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, prometió no abandonar la batalla contra la política puesta en marcha este lunes.

En Educación de la provincia apuntan como objetivo del premio a la presencialidad la reducción de los pedidos de licencia, sin contemplar los efectos potenciales sobre las respuestas de las bases a las convocatorias a parar del sindicato.

Al bolsillo

Para un maestro de grado, el incentivo atado al presentismo equivale a 139.500 pesos de bolsillo, estimado en base a los montos de referencia actuales. Mientras que para un director la mejora alcanzará los 305.500 pesos netos.

El adicional salarial para los maestros que no falten a clases se pagará cada tres meses durante los cuales deben cumplir las condiciones previstas para acceder al mismo. Al final del año, los que no faltaron más de lo permitido habrán sumado un salario.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
ransomware

Ransomware: El secuestro digital que puede dejarte sin archivos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA20/02/2025

Qué pasaría si un día enciendes tu computadora y todos tus archivos están bloqueados? Fotos, documentos, trabajo… todo inaccesible. En la pantalla, un mensaje aterrador: “Sus archivos han sido cifrados. Para recuperarlos, pague un rescate en criptomonedas”. Bienvenido al mundo del ransomware, una de las amenazas cibernéticas más peligrosas de la actualidad. ¿Qué es el ransomware y cómo funciona?

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.