
Presentismo: a partir de hoy no ir a dar clases tiene un costo
Llegó el día del estreno del sistema que premia con un plus económico la presencialidad sostenida de los docentes en Neuquén
REGIONALES01/07/2024
Neuquén Noticias
Desde este lunes ir a la escuela para ponerse al frente de sus alumnos en el aula tiene un valor extra para los docentes de la provincia.
El ítem que entra en funcionamiento contempla el pago del equivalente a un salario extra al año para los docentes que no tengan más de dos faltas en un mes o de tres en un trimestre. El gobierno auspició la puesta en marcha del estímulo con la expectativa de que impacte en la reducción de las licencias en el ámbito de la docencia, que contiene a cuatro de cada diez empleados del Estado provincial, según la información suministrada por la administración del gobernador Rolando Figueroa.
Desde este lunes, las autoridades educativas de la provincia podrán verificar día a día los efectos de la medida comparando el nivel de asistencia con el que existía antes de su incorporación. Si bien para empezar a sacar conclusiones certeras sobre su impacto deberán darle tiempo a la implementación, el día a día actuará como referencia para la discusión política en torno al plus por presentismo.
Consenso legislativo
La iniciativa, que surgió del bloque legislativo del MPN, alcanzó un fuerte consenso dentro la Cámara de Diputados, además de ser bien recibida por el Ejecutivo. Ataca una problemática que desde hace mucho tiempo está presente en el debate educativo, acompañada siempre por la polémica en torno a cómo abordarla.

El modelo que hoy se inaugura es rechazado tajantemente por la representación sindical de los docentes de la provincia. ATEN se manifestó en las calles y paró las clases en repudio al avance de la Legislatura en la aprobación del plus salarial que premia el presentismo de los maestros y profesores.
Misión antihuelga
Acusan a los legisladores y al gobierno de atentar contra el derecho de los trabajadores a protestar por medio del paro de actividades, fin que ven detrás de la medida.
A partir de ahora, les saldrá más caro a los docentes plegarse a los paros, puesto que, al riesgo permanente del descuento del proporcional salarial al día de huelga se le sumará la quita del plus por presentismo. Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, prometió no abandonar la batalla contra la política puesta en marcha este lunes.
En Educación de la provincia apuntan como objetivo del premio a la presencialidad la reducción de los pedidos de licencia, sin contemplar los efectos potenciales sobre las respuestas de las bases a las convocatorias a parar del sindicato.
Al bolsillo
Para un maestro de grado, el incentivo atado al presentismo equivale a 139.500 pesos de bolsillo, estimado en base a los montos de referencia actuales. Mientras que para un director la mejora alcanzará los 305.500 pesos netos.
El adicional salarial para los maestros que no falten a clases se pagará cada tres meses durante los cuales deben cumplir las condiciones previstas para acceder al mismo. Al final del año, los que no faltaron más de lo permitido habrán sumado un salario.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




