
La Subsecretaria de Diversidad también trabaja en Vaca Muerta
"En lo que va del año llevamos 45 intervenciones realizadas", señaló Luz Blanco, Subsecretaria de Diversidad
REGIONALES28/06/2024
Neuquén Noticias
Luz Blanco, Subsecretaria de Diversidad, señaló que "desde la subsecretaría de Diversidad contamos con un área de asesoramiento técnico donde tenemos trabajadora social, psicólogas y abogados. Desde el ámbito del asesoramiento legal nos han llegado varias consultas por despidos, por discriminación o la imposibilidad de acceder a entrevistas laborales, justamente por estos temas. Se nota que falta bastante todavía trabajar en esos ámbitos y es justamente el desafío que tenemos por delante y donde estamos trabajando".
Comentó que "actualmente, estamos trabajando con varias empresas, más que nada en lo que es la región comarca petrolera y Vaca Muerta llevando adelante distintos talleres, más que nada también en lo que son las áreas de recursos humanos. Hay muy buena predisposición de las empresas para poder trabajarlo de manera conjunta. La verdad que eso hay que destacarlo también porque más allá de que existen todavía ámbitos donde la discriminación está, también hay muchas personas con la voluntad de poder trabajarlo para erradicar la discriminación".
"Realizamos desde la subsecretaría, somos un área de promoción. Nosotros lo que es promoción y asistencia técnica. La asistencia técnica lo hacemos es asesoramiento legal y asesoramiento psicológico. Muchas personas que pertenecen al colectivo LGTB+, se acercan a la subsecretaría para solicitarnos el asesoramiento técnico, ya sea legal o psicológico. Si necesitan algún tipo de asesoramiento que no es de nuestra competencia dentro de lo que es la subsecretaría de diversidad, nosotros hacemos la articulación con otras áreas", dijo.
Con respecto al funcionamiento del área, acotó que "estamos trabajando muy bien con el área de empleo, donde muchas veces nos solicitan asistencia para llevar adelante emprendimientos o para poder hacer perfiles sociolaborales, para poder armar currículum y demás. Y todas esas cuestiones que tal vez no podemos acceder desde la subsecretaría, las trabajamos en conjunto con el área de empleo como para poder satisfacer esa necesidad. También nos sucede cuando necesitan tener acceso a la salud, lo trabajamos con el área de atención primaria del Ministerio de Salud de manera articulada".
"Específicamente, el asesoramiento de la subsecretaría de diversidad consiste en asesoramiento psicológico y asesoramiento legal. Tenemos un programa de infancias y adolescencias diversas que me gusta mencionarlo siempre porque es muy importante para tenerlo en cuenta, que no solo hacemos el asesoramiento de infancia y adolescencia, sino también que a su familia y a sus entornos, ya sea que esa persona asiste a alguna escuela determinada o algún club determinado", agregó.
Señaló que "nosotros ni bien empezamos a abordar una situación en particular, cuando empezamos a ver en qué entorno se mueve esa persona. En lo que va del año llevamos 45 intervenciones realizadas y a veces uno mira el número y pensamos que son 45 entrevistas por 45 infancias o adolescencias que estamos abordando, pero tenemos que pensar que son 45 personas, que son 45 familias, 45 escuelas y 45 clubes"
"Hacemos un abordaje integral porque la persona transita por todos esos espacios y a todos esos espacios donde tenemos que llevar las políticas públicas para poder erradicar la discriminación", finalizó


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino



