
Mundial de Vóley en Filipinas: Argentina debuta ante Finlandia este viernes
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
Manuel Berra llegó a la quinta amarilla y no estará frente a Villa Mitre, mientras que las incorporaciones que ya llegaron pueden tener minutos
ACTUALIDAD - DEPORTES27/06/2024No es la primera semana crítica que atraviesa Cipolletti en el año, pero se prepara con vistas a uno de los partidos más complicados que puede tener en la etapa regular del Federal A. Con el objetivo de recuperarse y mejorar la imagen que dio en la derrota de local ante Santamarina, el equipo que dirige Bruno Gorer visitará el domingo a Villa Mitre en Bahía Blanca. José Sandoval será el árbitro del cotejo que comenzará a las 15 en El Fortín.
El plantel Albinegro realizó entrenamientos físicos y con pelota con algunas certezas. La ausencia de Manuel Berra por acumulación de amarillas supone una baja muy sensible por lo que el experimentado defensor significa para el equipo, tanto adentro como afuera de la cancha.
Por el capitán ingresaría Matías Kucich para jugar de segundo marcador central y acompañar a Yago Piro en la zaga. El zurdo cumplió su fecha de suspensión y está en condiciones de regresar al equipo titular, donde casi siempre fue lateral izquierdo esta temporada, pero en este caso ese lugar lo seguiría ocupando Leandro Wagner.
Además, estarían para volver a la convocatoria, luego de superar respectivas lesiones, tanto Juan Martín Amieva como Nicolás Iachetti.
El mercado de pases y los refuerzos
En el capítulo 16 del Federal A, que se disputará el domingo, estará permitido el debut de los refuerzos que llegaron en el mercado de pases, que todavía se encuentra abierto. En el caso de Cipolletti, el delantero Darío Giovanoni y el volante Fabricio Illanes están disponibles si es que Gorer y su cuerpo técnico así lo determinan.
El uruguayo llegó desde Sansinena y el mediocampista proviene de Deportivo Rincón. Giovanoni (foto) podría compartir dupla de ataque con Henry Sáez, José Michelena o Iñaki Marcos, que están en el plantel, mientras que peleará por ser el acompañante de Lucas Argüello en el centro de la cancha.
En cuanto a los éxodos, Fernando Cosciuc ya no pertenece al Capataz. El defensor central no llegó a jugar minutos oficiales porque arrancó como suplente, tuvo una larga lesión y después fue expulsado estando en el banco contra Sol de Mayo por una supuesta protesta. Pasó por Cipo sin pena ni gloria y ahora es refuerzo de Argentino de Quilmes, que milita en la B Metropolitana.
Cómo se juega la fecha 16 del Federal A
Deportivo Rincón (18) se presentará en condición de visitante en el primer turno. Será en la mañana del domingo, cuando desde las 11 juegue contra Santamarina en Tandil (19) bajo el arbitraje de Fernando Rekers. El León viene de volver a la victoria en casa y buscará dar el golpe para meterse en zona de clasificación. Cabe recordar que el conjunto neuquino todavía no ganó en terreno ajeno.
Los otros tres encuentros comenzarán a las 15, con la salvedad de que en esta fecha el que tenía que jugar con Sansinena era Círculo Deportivo (21) y tendrá descanso.
Sol de Mayo (17) recibirá en Viedma a Kimberley de Mar del Plata (24) con el neuquino Luciano Julio como juez.
En el duelo por el "1" de la zona A, Germinal de Rawson (30) será local de Olimpo de Bahía Blanca (31) con arbitraje de Enzo Silvestre, de Santa Fe.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.