La Municipalidad dejó inaugurada una nueva obra de asfalto en Provincias Unidas

El proyecto abarcó 12 cuadras sobre las calles Alberti, Colonia Alemana, Río Mocoretá, Río Quinto, Río Colorado y Río Carcarañá, un sector que también circunda el gimnasio Gigante del Este

REGIONALES25/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-06-25_193443_www.neuquencapital.gov.ar
Inauguración , asfalto (Foto: Matías García)

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron esta mañana una nueva obra de asfalto. En esta oportunidad fue en el barrio Provincias Unidas sobre un sector muy concurrido y esperado por los vecinos y vecinas.

En total el proyecto abarcó 12 cuadras sobre las calles Alberti, Colonia Alemana, Río Mocoretá, Río Quinto, Río Colorado y Río Carcarañá. Un sector que también circunda el gimnasio Gigante del Este, un espacio que se convirtió en uno de los centros deportivos más importantes de esa zona de la ciudad.

“Esta era una obra muy esperada por el barrio y que no solo resuelve 12 cuadras de asfalto y cordones cuneta, sino que se complementa con los servicios como las cloacas y el agua en algunos puntos donde se necesitaba”, describió Gaido quien contó que era un pedido que tenían los vecinos hace tiempo, y luego del trabajo en equipo se pudo concretar.

Reiteró que se trata de un proyecto ejecutado y terminado con fondos propios y sin endeudamientos. “Es un esfuerzo importante que hace el municipio y hace la provincia en conjunto y que requirió una inversión de $500 millones”, afirmó el jefe comunal.

Inauguracion-asfalto-prov-unidas-691x460

Destacó que el Plan Capital está llegando con el asfalto a toda la ciudad, “hoy estamos inaugurando esta obra en el Este, pero también tenemos proyectos avanzando en el Oeste; en el Sur y hace apenas unos días recorríamos con el gobernador la obra de Necochea que estamos también realizando juntos. Siempre con empresas y trabajadores neuquinos comprometidos con nuestra ciudad”.

El gobernador puso en valor la importancia del asfalto en la vida de las y los ciudadanos, y destacó la labor que viene llevando el intendente Gaido en la ciudad de Neuquén, “ha armado un gran equipo y eso se traslada al bienestar de todos los vecinos”. Además, resaltó la planificación municipal que culmina con obras y desarrollo para la capital.

También habló de avanzar en “un trabajo en conjunto para solucionar los problemas reales que tienen los vecinos en un contexto muy particular de la Argentina de hoy, en donde no hemos parado con la posibilidad de proyección de obras y de concreción de obras”.

“Nos vamos a ir sumando -dijo- con más posibilidades de trabajo en conjunto que iremos concretando esta semana y la otra con distintos convenios que son importantes para la ciudad y que marcan también un trabajo conjunto que debe ser en forma cotidiana porque la gente nos elige para que trabajemos juntos en poder brindarle las soluciones que necesitan”.

Por último, Jaime Vallejos, presidente del barrio Provincias Unidas, agradeció al intendente, al gobernador y a toda la gestión municipal por la obra. “Es un sector de nuestro barrio denominado antiguamente el sector La Costa y donde nos trae una alegría inmensa porque rodea lo que es el Gigante del Este y era algo que estábamos esperando”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.